SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N° 821406
1.2. DOCENTE : G. Lenin Huamanta Tarrillo
1.3. DIRECTORA : Rocío Vilela
1.4. NIVEL : Primaria
1.5. GRADOS : 4to, 5to y 6to
1.6. ÁREA : Matemática
1.7. AÑO LECTIVO : 2016
II. NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE
“Aprendemos a multiplicar y dividir números con decimales”
III. PROPÓSITO
En la vida cotidiana se presenta a diario problemas de suma resta, multiplicación y división
con números con decimales: en el negocio, cuando compramos productos de la tienda,
cuando vendemos nuestros animales, cuando vendemos nuestra leche, etc. Por citar un
ejemplo:
Quiero sacar ¿Cuánto dinero tengo? de mi venta de leche de 15 días, si he vendido
doscientos litros y medio de leche a noventa céntimos el litro.
Por otro lado también se puede presentar problemas como: ¿cuánto toca de cuota a cada
padre de familia, en la escuela? Para pagar mensual del recibo de luz, si ha llegado en este
mes 38.500 soles, si somos 21 padres de familia.
De hecho, tenemos que saber escribirlo en números y saber cómo se opera, para hacer la
multiplicación y división respectiva.
IV. APRENDIZAJES ESPERADOS
ÁREA COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADORES INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
“Actúa y piensa Matematiza situaciones Entiende y sintetiza procedimientos para Ficha de observación
MATEMÁTICA
matemáticamente en desarrollar los ejercicios
Comunica y representa
Ejercicios en la pizarra
situaciones de Desarrolla correctamente ejercicios de
cantidad” ideas matemáticas multiplicación y división con números Evaluaciones orales
decimales Lista de cotejo
Razona y argumenta Plantea y desarrolla ejercicios de
generando ideas Prácticas de reforzamiento
multiplicación y división con números
matemáticas decimales
Matematiza problemas cotidianos usando
la multiplicación y división con números
decimales
V. SECUENCIA DIDÁCTICA
Momentos Estrategias
El docente elabora con ayuda de los alumnos problemas cotidianos que sus papás saben resolver como sacar una cuenta de gastos,
cuenta de ingresos de su trabajo, de la leche, de la venta de sus productos agrícolas, etc.
Así: Carlos vendió trescientos cuarenta litros y medio de leche en quince días, a ochenta céntimos el litro (¿Cuánto dinero tendrá que
Inicio
darle el lechero)
Si Carlos vendió 586, 5 litros en un mes. ¿Cuántos litros vende diariamente?
Estos problemas lo matematizamos en números y el docente explica los procedimientos de cómo operar tanto las multiplicaciones
Desarrollo
como las divisiones con números decimales: así
Parte entera
304,5 litros
Parte decimal
Coma decimal
Para multiplicar números con decimales, primero se opera como cualquier multiplicación sin tener en cuenta la coma decimal. Una vez
multiplicado y obtenido el producto, se cuenta el total de decimales de ambos miembros (multiplicando y multiplicador) y se cuenta
empezando por las unidades: tantos números se separan como decimales se haya contado.
Los dos factores (multiplicando y multiplicador)
304,5 × 0,80 = 243,600 Tienen en total 3 decimales, procediendo a separar
Con una coma en el producto tres números,
empezando por las unidades
Producto
Multiplicando
Multiplicador
Dividendo Cociente
Divisor
586,5 ÷ 30 = 586,5 ÷ 30,0 = 5865 ÷ 300
Para poder operar, primero hay que borrar la coma decimal tanto en el dividendo como en el divisor. Se puede hacer de dos maneras:
Primer método. Se multiplica ambos miembros (dividendo y divisor por una cantidad decimal que puede ser 10, 100, 1000, etc.,
según la mayor cantidad de decimales que tenga cualquiera de los miembros). Así:
Observamos que el dividendo tiene un decimal y el divisor no tiene, entonces multiplicamos a ambos miembros por 10
586,5 × 10 = 5865 30 × 10 = 300
Queda así ya sin coma decimal, operando como una división común 5865 ÷ 300 = 19,55
Segundo método. A ambos miembros (dividendo y divisor), se igualan la cantidad de decimales con ceros. Así:
3,0456 ÷ 0,43 igualamos decimales con dos ceros al dividendo 3,0456 ÷ 0,4300, ahora vemos que cada miembro tiene
cuatro decimales. Luego borramos la coma decimal y nos queda 30456 ÷ 04300, operando como una división normal.
Desarrollamos ejercicios diversos en la pizarra, los niños plantean y desarrollan.
Planeamos algunos problemas utilizando en su desarrollo estas operaciones tratadas y los desarrollamos.
Cierre
Se reparte una hoja con ejercicios para reforzar lo aprendido.
VI. EVALUACIÓN
Se evaluará participación en clase
Seguimiento de tareas asignadas
Ficha práctica
VII. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA
o MINISTERIO DE EDUCACIÓN : “Rutas del aprendizaje”. V ciclo. Versión 2015.
Área curricular: matemática
o ORLANDO ALMEYDA SÁENZ : “Cuaderno de trabajo matemática”. V ciclo de la
EBR.
VIII. ANEXOS
LISTA DE COTEJO
INDICADORES
N° DE ORDEN
los ejercicios
procedimientos para desarrollar
Entiende y sintetiza
división con números decimales
ejercicios de multiplicación y
Desarrolla correctamente
números decimales
de multiplicación y división con
Plantea y desarrolla ejercicios
números decimales
multiplicación y división con
cotidianos usando la
Matematiza problemas
NOMBRES Y APELLIDOS
CUARTO GRADO
1 Acuña Sánchez, Milagros Araseli
2 Taica Palacios, Flor Celita
QUINTO GRADO
3 Alaya Huaripata, Jhon Aldair
4 Guerra Chusho, Yésica Yuliza
5 Llanos Izquierdo, Erlita Sofía
SEXTO GRADO
6 Alva Guerra, Luz Isela
7 Chaupe Soto, Flor Analí
8 Chávez Alaya, Yhair Alexander
9 Julca Llanos, Eduar YHair
10 Llanos Izquierdo, Jhonatan Joel
Leyenda:
(logrado) o (en proceso) X (no logrado)