El misterioso tatuaje encriptado del hombre de
impertérrita mirada de Davis Aurís Villegas
Por: Alexandra Molleda S.
Universidad Católica Los Ángeles
de Chimbote, Sede Cañete-Lima, Perú 2018
Introducción
Historias del hombre de impertérrita mirada circulan por las calles, el hombre inexpresivo
presume vigorosamente que nunca nadie lo ha visto desnudo, tiene recuerdos de haber
sobrevivido a una batalla cósmica legendaria por librar, cosa que a más de uno le parece
extraño.
Posee Además un misterioso tatuaje ubicado en su omoplato, que tal vez oculte secretos
sobre el fin del mundo y de maldiciones, pero al fin y al cabo es solo un hombre inexpresivo
que aprendió a menear las orejas para así expresar su insípida alegría.
Tiene deseos de compañía, ya que solo cuenta con su inevitable soledad, por esta razón
conversa consigo mismo con un dialecto especial, también es un prisionero fugitivo de su tan
penoso destino, y así tiene como maldición el desear aquel misterioso emblema indeleble que
muchas vírgenes han degustado antes de desaparecer.
Busca tardes blasfemas, en donde encuentra su felicidad temporal, él tiene pocas cosas
buenas en su vida y esta es una de ellas.
Argumento
Está claro que el tatuaje del hombre de impertérrita mirada, es misterioso, por la manera
con la que el dueño muestra recelo y orgullo por este decoro permanente, llegando al punto de
generar incertidumbre e interés por descifrar el mensaje encriptado de este.
El misterioso tatuaje encriptado del hombre de impertérrita mirada
“aprendió a menear las orejas para expresar su alegría.” (David Auris v. 2018; p-1)
Se instruyo para mover voluntariamente las orejas de manera meneante y o graciosa,
para cuando quiera expresar su alegria, satisfaccion, placer y otras expresiones que no puede
expresarlas con su rostro, devido a la imperterrita caracteristica suya, lo haga con las orejas
de manera satisfactoria.
“rinde tributo al sueño vespertino y algunas tardes blasfemas sonrie.” (David Auris V.
2018; p-1)
Entrega admiracion, facinacion y entusiasmo por el lento y apasiguador ocaso que da
señal de la culminacion de las horas de luz del dia, y de vez en cuando en malos dias que
suelen ser interminables, expresa su alegria mediante el movimiento meneante de las orejas
como ya el tiene acostumbrado.
“conversa consigo mismo en un especial dialecto e ignora que es un prisionero fugitivo de
su inevitable destino.”(David Auris V. 2018; p-1)
Dialoga consigo mismo de una manera particular, singular y un tanto rara, ya que la
soledad que tiene como desdicha; practicamente lo obliga a hacerlo, y ademas rechaza la idea
de ser un recluso fugitivo de su ineludible direccion, ya que el concidera que es lo mejor para
el y evita esta realidad que va encontra de lo que cree.
“Cuentan historias en las redes sociales y en los anochecidos suburbios que un hombre
incircunciso y encogido de impertérrita mirada, se jacta de que nadie lo ha observado
desnudo y recuerda haber sobrevivido una legendaria guerra cósmico por librar.”
“sin proponérselo, tiene un extraño e insospechado tatuaje de una llama fúnebre, cifrado en
su omoplato siniestro. Quien logra descifrar el tatuaje encriptado. ¿Sabrá el día del juicio
final? ¿por fin será redimido de toda maldición de acuerdo al desconocido vaticinio?”
Reflexión
Resulta que la impertérrita o incapacidad de sentir, no es buena para nadie en
particular, pero lo que si se, es que para superar cualquier obstáculo en nuestra vida hay que
tener en cuenta la necesidad de sentir, por ti y por los demás que en realidad todos y cada uno
de los humanos tenemos la necesidad de estar con los unos y con los otros, tenernos en cuenta
y valorar a las personas que nos rodean, ya que sin ellos solo seriamos un hombre reducido de
impertérrita mirada.
Conclusión:
En conclusión, cada persona tiene la necesidad de estar con otras personas y recibir el
cariño que necesita, y que lo acojan en los momentos difíciles y que también estén con él en
las buenas, ya que dé hay nacen los mejores recuerdos de nuestra vida, también claro,
entregando nuestros conocimientos a la siguiente generación.
Esa experiencia sea mala o buena, es la que nos llevaremos a la tumba, no hay nada más
satisfactorio que tener el recuerdo de haber vivido bien.
Fuente consultada:
-AURIS (2018) mini cuentos para soñar, Auriseduca.Perú, Lima. (Editorial Auriseduca.)