0% encontró este documento útil (0 votos)
340 vistas4 páginas

Angulos Multiples

Este documento presenta varios problemas de trigonometría que involucran identidades de ángulos múltiples. 1) Determina el valor numérico de expresiones trigonométricas. 2) Resuelve ecuaciones trigonométricas. 3) Simplifica expresiones trigonométricas utilizando identidades. El documento contiene 28 problemas que deben resolverse aplicando las definiciones y propiedades de funciones trigonométricas.

Cargado por

rolo1605
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
340 vistas4 páginas

Angulos Multiples

Este documento presenta varios problemas de trigonometría que involucran identidades de ángulos múltiples. 1) Determina el valor numérico de expresiones trigonométricas. 2) Resuelve ecuaciones trigonométricas. 3) Simplifica expresiones trigonométricas utilizando identidades. El documento contiene 28 problemas que deben resolverse aplicando las definiciones y propiedades de funciones trigonométricas.

Cargado por

rolo1605
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

TRIGONOMETRÍA

IDENTIDADES DE ÁNGULOS MÚLTIPLES

1. Determinar el valor numérico de:


1 6. Simplificar la expresión:
J=
6Sen18º  Cos36º Sen 2 x − Sen x
E=
a) 2/3 b) 1/4 c) 1/6 Cos 2 x + 1 − Cos x
d) 4/3 e) 1/3 a) Ctg x b) Sen x c) Tg x
2 2
d) Ctg x e) Tg x
1
2. Si: Cos  − Sen  = , entonces: Sen 2 es:
3
7. El equivalente de la expresión:
a) 8/9 b) 4/5 c) 3/4 2 2
d) 1/25 e) 24/25 Sec x − Csc x
E= , es:
Csc 2 x
6
Sen  + Cos  − 1
6
3 a) 4Ctg 2x b) −4Ctg 2x c) Ctg 2x
3. Si: =−
2
Sec  + Csc 
2 16 d) 4Tg 2x e) Tg 2x
El valor de: Cos 4 , es:
 k 2
3 2 1 8. Si: Sen =  2 es un ángulo
a) b) c) 2 2
2 2 2
agudo. Hallar: Cos 2
d) 1 e) − 1
2 2
a) 2k − k b) 2k − 4k + 1
4 4 A + Cos 4 x 2
c) k − 2k + 1
2
d) k − 4k − 1
4. Si: Sen x + Cos x =
B 2
e) 2k + 4k
Hallar: A + B
a) 6 b) 5 c) 9
d) 8 e) 7 9. La expresión equivalente a:
−1
Tg x + ( Tg 2 x ) , es:
4 4
5. Si: Sen  − Cos  = 3Sen  Cos  a) − Sec x Csc x b) Csc2x
Calcular: Tg 2 . c) Sec x Csc x d) − Csc2x
3
a) –2/3 b) 2/3 c) 1/3 e) Csc x Sec x
d) –1 e) 4/3
TRIGONOMETRÍA ROLO
10. Los catetos de un triángulo rectángulo la longitud de su largo es el triple que la de su
miden: (1 + Cos 40º ) y Sen 40º . Calcular la ancho. Hallar el seno del ángulo agudo que
diferencia entre los ángulos agudos de dicho forman sus diagonales.
triángulo. a) 2/5 b) 1/5 c) 3/5
a) 10º b) 50º c) 20º d) 1/4 e) 1/2
d) 40º e) 30º
 
17. Hallar Cos 2 ,si: Csc = 6 Cos
11. Simplificar: 2 2
5 5
Sen x  Cos x − Sen x  Cos x a) –1/2 b) –1/3 c) –2/3
R= 2 2 d) –1/6 e) –5/6
Cos 2 x − Sen 2 x
1 1 1 18. La razón de las longitudes de dos lados
a) Tg 4 x b) Tg 2 x c) Tg 2 x
4 2 4 de un rectángulo es 4. Hallar la tangente del
1
d) Tg 4 x e) Tg 2x ángulo obtuso determinado por sus
2 diagonales.
a) –0,5 b) –0,6 c) –8/15
12. Al simplificar: d) –1/5 e) –7/15
Sen x  Cos 2 x Sen 4 x
k= 
(1 − Cos 2 x ) (1 + Cos 4 x ) 19. Si: Tg 4 =
4n
.Hallar el valor de:
2
se obtiene: n −4
a) Sen x b) Sen 2x c) Sen 4x 
H = Ctg  − Tg  ; 0   
d) Cos x e) Cos 2x 4
2 2
13. La expresión equivalente a: a) n − 1 b) 4n c) 1 + n
d) n e) 2n − 1
Ctg10º − Tg10º
2
, es:
Csc 20º 20. Marque lo incorrecto:
4 2
a) Sen 20º b) Ctg 20º c) 1 a) 1 − Cos 2 = 2Sen 
2

d) Cos 40º e) Cos50º b) Sec2 − 1 = Tg  Tg 2


2  3 
14. La expresión: c) 1 − Sen 2 = 2 Cos  −
 4 
H = ( 3 + 1) Sec5º − ( 3 − 1) Csc5º 1
d) Csc 2 = Sec  Csc 
es equivalente a: 2
a) − 4 2 b) − 2 3 c) 2 2 2
e) Ctg   Tg 2 = 2 − Tg  Tg 2
d) 4 2 e) 2 3
21. Simplificar:
15. Hallar: ( 3 Csc 20º − Sec 20º ) Tg ( 45º −  )( 1 + Sen 2 )
1
R=
4 Ctg 2 (1 + Cos 2 )
a) 1 b) 1,5 c) 2
a) Tg 2 b) Ctg3 c) Tg 
d) 2,5 e) 0,5
d) Ctg  e) Ctg3
16. En un rectángulo de 24 cm de perímetro,
TRIGONOMETRÍA ROLO
27. Hallar "x" y "y" de modo que se verifique:
( )
2
2
4 Tg  1 − Tg 
22. Simplificar: R = 2  
( )
2
4 6 4Sen  1 − Sen  = x  y + Sen 
2Sec  − Sec  4 2
a) 2Sen  b) Sen 4 c) 2Sen 4 Dar como respuesta: x + y
y x

d) 4Sen 4 e) Sen 2 a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5
2 4
1 − Ctg  + Tg 
23. Simplificar: 4 28. Si se cumple que:
Sec 
Cos x Cos y Cos z = Cos y + Cos z − Cos x
a) Cos 4 b) Cos 2 c) Cos6
d) − 4 e) 1 2y 2 z
Calcular: M = Tg  Tg
2 2
24. Simplificar: a) Sen
x
2
b) Cos
2 x
c) Tg
2 x

R=
( Ctg 4 4
)(
 − Tg  Sec  − 1
2
) 2 2 2

(1 + Tg  )( Csc )
2 x 2 x
2 4
2 − Ctg 2
4 d) Ctg e) Sec
2 2
a) 4Tg  Tg 2 b) 4Ctg  Ctg 2
c) 4Ctg  Tg 2 d) 4Tg  Ctg 2 29. Si: A = Tg7º30'+ Tg37º30'+ Tg67º30'
e) 4Tg  Sec2 B = Ctg 22º30'+ Tg52º30'+ Tg82º30'
Hallar: K = A  B
25. En la figura adjunta calcular Ctg  a) 17 − 8 3 b) 13 − 8 3 c) 17 + 8 3
d) 13 + 8 3 e) 8 − 17 3
a) 4

b) 6 30. Calcular el valor:
Sen12º + Cos12º
P=
c) 6 3 Sec 27º + Csc 27º
10 + 2 10 + 1 10
d) 2 2  a) b) c)
45º  16 8 10
e) 4 3 2 3 e) 5 e) 1

26. En la figura adjunta O y O1 son centros 31. Reducir:


E = 8Sen10º Cos10º Cos 20º Cos 40º
de las circunferencias mayor y menor
a) Sen 80º b) Cos80º c) Csc80º
respectivamente. Calcular Ctg  .
d) Sec80º e) Tg80º
a) 7
32. Simplificar:
b) 2
Sen 3x Cos 3x

c) 3 Sen x Cos x
d) 5 a) Sen 4x b) Sen x c) Cos 2x
 2
d) 2 e) 1
e) 2 O1 O
TRIGONOMETRÍA ROLO
33. Simplificar: 39. Reducir:
4 2 2
Cos x − 6Cos x  Sen x + Sen x
4
( Sen x + Cos x ) 4 + ( Sen x − Cos x ) 4
a) Cos 2x b) Sen 2x c) Cos 4x a) 4Cos 4x b) 3 + Cos 4x c) 3 − Cos 4x
d) Sen 4x e) Cos8x d) 3Cos 4x e) 3Sen 4x

34. Calcular: 24
40. Si: Cos  =  270º    360º
1
Ctg 36º ( Tg 36º +1)( Ctg 36º −1 ) 25
2  
Calcular: 3Sen − Cos
5 2 5 2 2
a) b) c)
5 5 5 a) 5 b) 2 c) − 5
2 3 d) − 2 e) − 3
d) − e)
5 4
41. Encuentra el equivalente de:
2
35. Si: Tg x + m Tg x = 1 ,evalúa: Tg 2x  x
Ctg  45º −  − Tg x
 2
m 2 m+2
a) b) c)  x
2 m 2 Sec x − Tg  45º − 
 2
2+ m
d) e) m + 2 a) Cos x b) Sec x c) Sen x
2
d) Csc x e) Ctg x
36. De la identidad, calcula el valor de "k".
Tg 2 x 42. Simplificar:
1
1+ = x x x
Ctg x 1 − k B = 8Tg x + 4Tg + 2Tg + Tg
1 2 4 8
1+ x x
2
Sec x − 1 a) 2 Ctg x − Ctg b) Ctg − 16Ctg 2 x
4 8
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5 x x
c) Ctg − 2 Ctg x d) 16Ctg x − Ctg
4 16
37. Si se cumple que: e) 16Ctg 2 x − Ctg
x
Tg 2x Tg x + Tg 2 y Tg y + Tg 2z Tg z = m 8
Calcular:
Tg 2 x Tg 2 y Tg 2 z x x
+ + 43. Si se cumple que: Tg + Tg = 2Csc x
Tg x Tg y Tg z 2 4
a) 2 + m b) 3 + m c) 4 + m x
Calcular: Cos
d) 5 + m e) 6 + m 2
a) 1/2 b) 1/3 c) 1/4 d) 1/5 e) 1/7
38. Calcular "x", si:  = 3 y además:
Tg  = x + 1  Tg  = x − 1 44. Si se cumple que:
1 − Ctg64º Ctg77º = M + N Sec26º
a) 1 b) 2 c) 3
Calcular: M − N
d) 2 e) 3 a) –1 b) 1 c) 3 d) –2 e) 0

También podría gustarte