0% encontró este documento útil (0 votos)
564 vistas6 páginas

Volcanes de Guatemala

Guatemala tiene numerosos volcanes activos e inactivos. Algunos de los volcanes más importantes son el volcán de Fuego, que es el volcán más activo de Centroamérica, el volcán Pacaya, que ha tenido 23 erupciones desde la época colonial, y el volcán Santa María, cuyas erupciones en 1902 fueron una de las tres más grandes del siglo XX. Otros volcanes notables son el volcán Acatenango, el volcán de Agua y el volcán Santiaguito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
564 vistas6 páginas

Volcanes de Guatemala

Guatemala tiene numerosos volcanes activos e inactivos. Algunos de los volcanes más importantes son el volcán de Fuego, que es el volcán más activo de Centroamérica, el volcán Pacaya, que ha tenido 23 erupciones desde la época colonial, y el volcán Santa María, cuyas erupciones en 1902 fueron una de las tres más grandes del siglo XX. Otros volcanes notables son el volcán Acatenango, el volcán de Agua y el volcán Santiaguito.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

VOLCANES DE GUATEMALA

Volcán Acatenango
El Volcán de Acatenango es un volcán de 3 976 metros de
altura, situado entre los municipios de San Miguel
Dueñas y Antigua Guatemala, del departamento
de Sacatepéquez y el municipio de Acatenango, del
departamento de Chimaltenango. Se encuentra junto al Volcán de
Fuegoy es el tercero más alto de Guatemala.

Volcán de Agua
El Volcán de Agua es uno de los más altos y visitados colosos
de Guatemala. Cuenta con una altura de 3,766 metros sobre el
nivel del mar y se encuentra ubicado entre los departamentos de
Sacatepéquez y Escuintla.

Volcán Alzatate
El volcán Alzatate se ubica en el municipio de San Carlos
Alzatate, departamento de Jalapa, que se encuentra en la
región oriental de la República de Guatemala. Su altura es de
aproximadamente 2050 msnm.

Volcán Amayo
El Volcán Amayo se encuentra ubicado en el municipio
de Jutiapa, en el departamento del mismo nombre, en la
República de Guatemala. Este volcán cuenta con 1,544 msnm.

Volcán Atitlán
El volcán de Atitlán es un estratovolcán ubicado al lado sur
de la caldera del lago de Atitlán en Guatemala. Con más de
una docena de erupciones registradas entre 1469 y 1853, la
fecha de su erupción más reciente, el volcán ha tenido una
actividad volcánica relativamente elevada

Volcán Cerro Quemado


El Volcán Cerro Quemado se encuentra entre el municipio de Quetzaltenango, del
departamento del mismo nombre en la región occidental de la República de Guatemala.
Es un volcán con una altura aproximada de 3197 msnm.
Volcán Cerro Redondo
El Volcán Cerro Redondo es un volcán de
la zona oriental del país, ubicado
en Barberena, departamento de Santa
Rosa. Su elevación es de 1267 metros sobre el nivel del mar
(Valdéz, Muralles y Muralles, 2010). Se encuentra a 14° 22’ 55”
latitud norte y 95° 25’ 50” longitud oeste. Se trata de un cono de
escorias de basalto olivínico (Bohnenberger, 1969).

Volcán Cruz Quemada


El Volcán de Cruz Quemada es un volcán situado en Guatemala,
de 1690 metros de altitud situado en el municipio de Santa María
Ixhuatánen el departamento de Santa Rosa.

Volcán Culma
El Volcán Culma se encuentra localizado en municipio de
Jutiapa, en el departamento de Jutiapa, en la región oriental de
la República de Guatemala. Este es el volcán con menor altura,
ya que cuenta con 1,027 metros sobre el nivel del mar.

Volcán Cuxliquel
El Volcán Cuxliquel es un volcán de 2160 metros de altura,
ubicado en el municipio de Totonicapán, en el departamento
de Totonicapán. Tiene forma de cono, pero es conocido como
cerro y no ha tenido actividad desde tiempos históricos (Vielman,
s.f).

Volcán Chicabal
El volcán Chicabal es un área protegida situada en el municipio
de San Martín Sacatepéquez, departamento de Quetzaltenango.
Conforme se desciende al cráter se observa una laguna de color
verde esmeralda rodeada de bosques, y cubierta usualmente
después del medio día por una densa niebla que se retira
esporádicamente. Es uno de los muchos bosques nubosos que
aun conserva Guatemala.

Volcán Chingo
El volcán Chingo está ubicado entre los municipios de Jerez y Atescatempa, en el
departamento de Jutiapa, y el municipio de Chalchuapa, en El Salvador. Esta formación
volcánica es una atracción que marca la frontera entre los dos países.
Volcán de Fuego
El volcán de Fuego es un estratovolcán situado entre los departamentos de
Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, al centro-sur de Guatemala.

Volcán Ipala
El Volcán Ipala es un estratovolcán ubicado en el departamento de Chiquimula,
Guatemala. Tiene una altitud de 1650 msnm y en su cumbre tiene un cráter con un
diámetro de 1000 metros. A unos 150 metros por debajo del borde del cráter se extiende
una laguna. El volcán Ipala es parte de una concentración de pequeños estratovolcanes y
conos de ceniza en el sur-oriente de Guatemala.

Volcán Ixtepeque
El volcán Ixtepeque es un estratovolcán extinto, localizado en el sur de Guatemala. Está
conformado de varios domos de lava riolítica y conos de ceniza basáltica.
Su nombre deriva del idioma náhuatl y significa obsidiana. Ixtepeque fue una de las más
importantes fuentes de obsidiana en la Mesoamérica precolombina.
Volcán Jumay

Volcán Jumaytepeque
Es un volcán de 1815 metros de altura, situado en el oeste de la aldea Jumaytepeque, en
el municipio de Nueva Santa Rosa, departamento de Santa Rosa. En la cima del volcán
se ubica la Santa Cruz del Tercer Milenio, en donde se realiza una peregrinación actual
cada tres de Mayo (Vielman, s.f.).

Volcán Lacandón
Este volcán se encuentra situado en la zona occidental del País, en el municipio de
Ostuncalco, Departamento de Quetzaltenango, Guatemala; colinda al Sur del río Talcicil, al
Oeste de un río y del Volcán Chicabal; al Norte de los cascos de las fincas Portacely y la
Viña; al Este del río Sacchilá. Se encuentra a una altitud de 2,748 metros sobre el nivel del
mar...

Volcán Las Víboras


Es un volcán que se encuentra situado en la zona oriental del País, en el municipio de
Atescatempa, Departamento de Jutiapa, Guatemala; colinda con las fluencias territoriales
de El Salvador. Localmente, algunos designan al macizo como cerro Las Víboras. Se
encuentra a una altitud de 1,100 metros sobre el nivel del mar...

Volcán Monte Rico


El volcán Monte Rico, o Monterrico, es un volcán de la zona oriental del país, en el
municipio de Agua Blanca, departamento de Jutiapa, al sur del volcán Ipala. Su elevación
de 1,285 msnm (Prhal, 1999). Se encuentra a 14° 31’ 55” latitud norte y 89° 38’ 20”
longitud oeste. Se trata de un cono de escorias, parásito del volcán Ipala y de constitución
rocosa de basalto olivínico (Bohnenberger, 1969).

Volcán Moyuta
El volcán Moyuta está ubicado en el municipio de Moyuta, departamento de Jutiapa
(Guatemala) y tiene una altura de 1662 metros.1 El nombre Moyuta viene del náhuatl y
quiere decir "lugar en donde abundan los mosquitos". En las faldas de este volcán se
cultiva café y el ascenso se hace a través de las plantaciones.

Volcán Pacaya
El Pacaya es un volcán activo ubicado en el municipio de San Vicente Pacaya en el
departamento de Escuintla.
Se desconoce hace cuántos miles de años hizo erupción por primera vez, pero se han
registrado al menos 23 erupciones desde la época de colonización española de América
en Guatemala.

Volcán Quetzaltepeque
El volcán Quetzaltepeque es un volcán de la zona oriental del país, se encuentra ubicado
en el municipio de Quetzaltepeque, departamento de Chiquimula, es un volcán inactivo
con una altitud de 1,904 msnm (Valdéz, Muralles y Muralles, 2010). Se encuentra a 14° 65’
latitud norte y 89° 35’ longitud oeste. Está fomado por flujos de lava y una serie de
orificios, posiblemente rejillas de ventilación (Bohnenberger, 1969).

Volcán San Antonio


El volcán San Antonio es un volcán de la zona occidental del país, se encuentra ubicado
en el municipio de San Antonio Sacatepéquez, departamento de San Marcos, es un volcán
inactivo con una altitud de 2,550 msnm (Valdéz, Muralles y Muralles, 2010).

Volcán San Pedro


El volcán San Pedro es un estratovolcán ubicado al lado suroeste de la caldera del lago
de Atitlán en Guatemala. Tiene una altitud de 3020 msnm. La villa de San Pedro La
Laguna se encuentra al pie del volcán.

Volcán Santa María


El volcán Santa María es un gran volcán activo en la zona montañosa del oeste
de Guatemala, cerca de la ciudad de Quetzaltenango. Su erupción en 1902 fue una de las
tres más grandes erupciones del siglo XX y la tercera erupción más grande de ese año,
después del monte Pelée en Martinica y La Soufrière en San Vicente. Fue también una de
las cinco más grandes erupciones de los últimos 200 años (y probablemente 300).

Volcán Santo Tomás


El Volcán Santo Tomás está ubicado entre los departamentos de
Quetzaltenango, Suchitepéquez y Sololá. Aunque figura en la lista de volcanes, también
ha sido considerado un accidente orográfico. Aún así, es famoso en Guatemalapor la
belleza de sus bosques y paisaje.

Volcán Santiaguito
El volcán Santiaguito se encuentra en el departamento de Quetzaltenango, en el
altiplano occidental de Guatemala a 2550 msnm de altitud. Localizado a 11 km de la
ciudad de Quetzaltenango, es visitado por muchos turistas y montañistas locales que se
ven atraídos por la aventura que representa observar sus explosiones y admirar un paisaje
hostil, en comparación con el resto de volcanes de Guatemala 1

Volcán Siete Orejas


El Volcán Siete Orejas es un estratovolcán ubicado en la Sierra Madre de Guatemala. El
volcán tiene siete picos en torno a un gran cráter cuya vertiente sur parece haber
colapsado. Los picos más altos se encuentran en el lado noroeste y tienen una elevación
de 3.370 msnm2 y 3157 msnm

Volcán Suchitán
El volcán Suchitán es uno de los volcanes del oriente de Guatemala. Se encuentra en el
municipio de Santa Catarina Mita en el departamento de Jutiapa. Tiene una altura de
2.042 msnm y en la cima se puede observar árboles cubiertos de todo tipo de musgos y
de variedades de orquídeas.

Volcán Tacaná
Es un estratovolcán activo, estromboliano, que se eleva hasta los 4.092 metros sobre el
nivel del mar. Se localiza en San Marcos, Guatemala; al noreste de la Ciudad
de Tapachula, Chiapas en México. Segundo pico más alto de Guatemala, es raro que se
cubra de nieve, sus laderas presentan un bosque muy frondoso. Es el límite natural de
México con Guatemala.

Volcán Tahual
El Volcán Tahual es un estratovolcán ubicado en departamento de Jalapa, en el sur
de Guatemala. Está situado a 6 km al sur de Monjas y tiene una altitud de 1.716 msnm.

Volcán Tajumulco
Tajumulco es el volcán más alto de Guatemala, posee 4.222 metros de altura y se
encuentra muerto o extinto, lo cual significa que carece de actividad. Se localiza en
el departamento de San Marcos, en el municipio de Tajumulco, en el Occidente del país.
Del Volcán Tajumulco se tiene varios reportes históricos de erupciones volcánicas, pero
ninguna ha sido confirmada de ser verdadera erupción. El Volcán Tajumulco fue declarado
como área protegida en 1956, cubriendo un área de 4.472 hectáreas.

Volcán Tecuamburro
El Volcán Tecuamburro es un estratovolcán ubicado en departamento de Santa Rosa, en
el suroriente de Guatemala. Está situado a 10 kmal norte de Guazacapán y tiene una
altitud de 1.840 msnm. El Tecuamburro es un estratovolcán andesítico que se formó
aproximadamente hace 38.000 años en el interior de una caldera en forma de herradura
formada por un fallo estructural en un segundo.

Volcán Tobón
El volcán Tobón es un volcán inactivo de la zona oriental del país. Según Valdéz,
Muralles y Muralles (2010) se encuentra en el departamento de El Progreso a más de
1800 metros sobre el nivel del mar. Por su parte Prahl (1999) indica que se está situado en
el municipio de San Pedro Pinula, en el departamento de Jalapa. La parte más alta de la
montaña es llamada El Silencio. Se encuentra a 14° 47′ 39″ latitud norte y 89° 54′ 32″
longitud

Volcán Tolimán
El volcán Tolimán es un estratovolcán de Guatemala situado a orillas del lago de Atitlán.
El volcán tiene una altura de 3158 m (10.361 pies) y se formó cerca de la margen sur de
la caldera Atitlán III que data del Pleistoceno. La cumbre del volcán tiene un cráter poco
profundo, y sus faldas están cubiertos con antiguos flujos de lava que surgieron de
ventiladeros en los flancos del volcán. Un domo de lava parasítico conocido como Cerro
de Oro, se formó en la vertiente norte del volcán e hizo erupción hace algunos miles de
años.

Volcán Zunil
El volcán Zunil o de Zunil, es el último en orden alfabético de la lista de volcanes de
Guatemala. Se le asocia siempre con el volcán Santo Tomás, pues forman ambos un sólo
cuerpo geográfico; Santo Tomás o Pecul al sur y Zunil al norte. Al igual que el volcán
Santo Tomás, tiene bosques impresionantes, muy cerrados y de grandes árboles, pinos,
cipreses, pinabetes, ilamos, etc., así como profundas barrancas hacia su lado sur. No se le
conocen erupciones históricas y únicamente se asocian también sus aguas termales,
solfataras y fumarolas, como el Santo Tomás.

También podría gustarte