FICHA TÉCNICA
Diclorvos
Insecticida-acaricida, concentrado emulsionable
COMPOSICIÓN PORCENTUAL: Porcentaje en peso
Ingredientes activos:
Diclorvos: (2,2-DiclorovinIl dimetil fosfato o 2.2-Dicloroetenil dimetil fosfato)
No menos de: ………………………………….50%
(Equivalente a 565 g de i.a./L)
Ingredientes inertes
Disolventes y emulsificantes
No más de: ……………………………………..50%
Total: ……………………………………………100%
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente la etiqueta. No coma,
beba o fume cuando esté manejando el producto. Evite inhalar el polvo o la aspersión
durante la aplicación o preparación de la mezcla. El producto sin diluir puede causar
irritación en la piel y los ojos. No permita que durante la aplicación, la aspersión caiga sobre
la piel. Use el equipo de protección adecuado: mascarilla contra polvos o neblinas, lentes
industriales o careta, guantes resistentes a productos químicos, overol y botas de hule. Si
observa algún malestar durante el trabajo, deténgase y llame a un médico inmediatamente.
Descontamine el equipo de aplicación lavándolo con detergente o con una solución alcalina.
Después de un día de trabajo, báñese, cámbiese y use ropa limpia. Advertencia sobre
riesgos: Este producto es ligeramente tóxico, por lo que deberá evitar su ingestión,
inhalación, contacto cutáneo y ocular. No se transporte ni almacene junto a productos
alimenticios, ropa o forrajes. Manténgase fuera del alcance de los niños y animales
domésticos.
No almacenar en casa habitación. No deben exponerse ni manejar este producto las
mujeres embarazadas, en lactancia y personas menores de 18 años. No reutilice el envase,
destrúyalo.
PRIMEROS AUXILIOS: Síntomas de intoxicación: Vómito, nauseas, visión nublada,
calambres, sudor, dolores de cabeza, pupilas contraídas y sin reacción, diarrea, temblores
de lengua, temblores de parpados, salivación, lagrimeo, pulso lento, contracciones
musculares, debilidad, o presión torácica, convulsiones y coma.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: Grupo químico: Organofosforados.
Signos y síntomas de intoxicación: dolor de cabeza, debilidad, mareos, náusea, vómito y
diarrea; ansiedad, ambliopía, calambre, y opresión torácico. Los signos comprenden:
sudoración, miosis, lagrimeo, salivación y otras secreciones excesivas del aparato
respiratorio. En caso de intoxicación severa se puede manifestar cianosis, sacudidas
musculares incontrolables, convulsiones, pérdida de control de esfínteres y hasta coma y
paro respiratorio.
Tratamiento: Suministrar sulfato de atropina de 1a 2 mg por vía equivalente en pastillas por
vía oral, hasta completar la atropinización. 1mg para adultos y 0.25 mg para niños, para
completar la acción de la atropina. Observar al paciente durante un mínimo de 48 horas.
Si el paciente no responde satisfactoriamente al Sulfato de Atropina, aplique lentamente
TOXOGONIN 250 mg vía intravenosa (1 ampolleta) para adultos 1-2 veces con intervalo de
2 horas y en niños menores de 12 años 4-5 mg/kg de peso corporal. Observe al paciente por
lo menos durante 24 horas.
Días entre la
DOSIS última
PLAGA
CULTIVO L/Ha aplicación y la
cosecha
Nombre común Nombre científico
Gusano alfiler Keiferia lycopersicella 1.25-1.50
Minador de la Liriomyza munda
hoja
Araña roja Tetranychus spp. 0.75-1.0
Chicharrita Eutettix tenellus
Chinche pequeña Diciphus minimus
JITOMATE
Chinche Halticus spp. 1.0-1.5
brincadora 1.0-1.75
Pulga saltona Epitrix spp. 0.75-1.0
Chaetonema spp. 0.5-0.75
Trips Frankliniella tritici
Pulgón Aphis spp. 1
Minador de la Liriomyza pusilla 1.0
hoja 1.0-1.5
Araña roja Oligonychus 1.25-1.5
mexicanus
Mosquita blanca Bemisia tabaci 0.5-1.0
PEPINO
1.0-1.5
Pulga del melón Trialeurodes
vaporarium
Pulga saltona Aphis gossipii
Epitrix spp.
METODO PARA PREPARAR Y APLICAR EL PRODUCTO EN CULTIVOS: Use el equipo
de protección adecuado: mascarilla contra polvos o vapores orgánicos, lentes industriales,
guantes, overol y botas de hule. Evite inhalar la aspersión durante la aplicación o
preparación de la mezcla. Con el equipo de protección personal puesto, coloque el envase
en posición vertical y proceda a destapar.
En aplicaciones al follaje, deberá usarse suficiente agua para dar una buena cobertura,
cubriendo todo el follaje, teniendo cuidado de mojar bien el envés de las hojas y las partes
tiernas de la planta. Las dosis deberán ajustarse según el tamaño del cultivo y tipo de equipo
de aplicación.
INCOMPATIBILIDAD: No debe mezclarse con productos de reacción fuertemente alcalina,
siempre es conveniente hacer una muestra previa de compatibilidad antes de intentar una
mezcla, para evitar efectos fitotóxicos.
MANEJO DE LA RESISTENCIA:
Para prevenir el desarrollo de poblaciones resistentes, siempre respete las dosis y la
frecuencia de aplicación; evite el uso repetido de este producto, alternándolo con otros
grupos químicos de diferentes modos de acción y diferentes mecanismos de
descodificación, así como apoyándose en distintos medios de control.
Insecticida: Nahuil 50 E
IRAC MoA Grupo 1, inhibidores de la
colinesterasa, subgrupo 1B Organofosforados,
Acción nerviosa
Diclorvos (DDVP) 50%, equivalente a 565 mg/L