50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Administración de Medicamentos Por Via Intramuscular Diptico

La administración intramuscular de medicamentos requiere limpiar la piel con alcohol, insertar la aguja en el músculo a un ángulo de 90 grados, inyectar el medicamento lentamente y retirar la aguja rápidamente, presionar el área con algodón, y desechar los materiales punzocortantes de forma segura. El procedimiento asegura que los medicamentos se administren de manera efectiva y segura directamente en el músculo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
50% encontró este documento útil (2 votos)
2K vistas3 páginas

Administración de Medicamentos Por Via Intramuscular Diptico

La administración intramuscular de medicamentos requiere limpiar la piel con alcohol, insertar la aguja en el músculo a un ángulo de 90 grados, inyectar el medicamento lentamente y retirar la aguja rápidamente, presionar el área con algodón, y desechar los materiales punzocortantes de forma segura. El procedimiento asegura que los medicamentos se administren de manera efectiva y segura directamente en el músculo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

medicamento, póngalo en su bandeja.

ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA 3. Verifique fecha de vencimiento y condiciones del


INTRAMUSCULAR
medicamento.
4. Agite la ampolla para mezclar el contenido (si es necesario)
Definición
pincelar con tórula de algodón el cuello de esta y quebrarlo.
Es la introducción de una solución directamente en el músculo 5. Introduzca la aguja a la ampolla y aspire el medicamento.
Importante 6. Elimine el aire de la jeringa, cambie la aguja y déjela con la

 Valore las características de la piel en sitios de inyección tapa en la bandeja.


 Valore el estado clínico del paciente que permita 7. Lleve el equipo al lado del paciente.
8. Explique el procedimiento al paciente si las condiciones lo
cooperación y comprensión del procedimiento.
permiten.
9. Pregunte al paciente si presenta alergia a algún medicamento.
Equipo:  Lugar a puncionar  región glútea: Trace en la región glútea
dos líneas divisorias una vertical y otra horizontal desde el pliegue
interglúteo hasta la cresta ilíaca, en porción media de esta trace la
línea vertical de tal forma que se divida en cuatro cuadrantes,
coloque la inyección en el cuadrante superior externo, ángulo
externo

Bandeja con:

 Jeringa
 Aguja para extraer el medicamento
 Medicamento indicado por médico
 Tórulas de algodón.
 Solución antiséptica. (Alcohol 70%)
 Depósito de desechos 10. Desinfecte la piel en el lugar elegido, con una tórula de
algodón impregnada en alcohol.
11. Tome firmemente la región desinfectada, realizando un
Procedimiento
pliegue.
1. Lavado de manos.
12. Tome la jeringa y puncione la zona correspondiente con un
2. Arme la jeringa y conecte la aguja con que extraerá el
movimiento rápido y seguro.
13. Para inyección intramuscular, ángulo de 90º.

14. Aspire suavemente y luego de asegurarse que no ha caído en


un vaso sanguíneo inyecte lentamente, en caso contrario no debe
introducir el medicamento, retire un poco y vuelva a introducir,
compruebe nuevamente. Al inyectar la solución procure mantener
la aguja inmóvil.
15. Retire la jeringa, en un solo movimiento rápido.
16. Presione con tórula seca en el sitio de la inyección.
17. Deje cómodo al paciente.
18. Elimine agujas en material corto punzante, sin recapsular.
19. Lávese las manos.
Equipo Departamento de Salud, Molina

TÉCNICA DE INYECCIÓN
INTRAMUSCULAR

También podría gustarte