0% encontró este documento útil (0 votos)
628 vistas2 páginas

Convenio de Compensación de Horas Extras

Este documento es un convenio entre una empresa y un trabajador para compensar horas extras con descanso sustitutorio. Establece que las horas extras laboradas voluntariamente por el trabajador serán compensadas con tiempo equivalente de descanso en el mes siguiente. La empresa decidirá cuándo dentro de ese mes el trabajador disfrutará del descanso, de forma ininterrumpida o alternada, comunicándolo con un día de anticipación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
628 vistas2 páginas

Convenio de Compensación de Horas Extras

Este documento es un convenio entre una empresa y un trabajador para compensar horas extras con descanso sustitutorio. Establece que las horas extras laboradas voluntariamente por el trabajador serán compensadas con tiempo equivalente de descanso en el mes siguiente. La empresa decidirá cuándo dentro de ese mes el trabajador disfrutará del descanso, de forma ininterrumpida o alternada, comunicándolo con un día de anticipación.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

CONVENIO INDIVIDUAL DE COMPENSACIÓN DE SOBRETIEMPO CON

DESCANSO SUSTITUTORIO

Conste por el presente documento, el Convenio Individual de


Compensación de Sobre tiempo con Descanso Sustitutorio que celebran, de una
parte, .................................... (nombre de la empresa), identificada con R.U.C.
Nº......., señalando domicilio real en .......................... (lugar del centro de trabajo),
debidamente representada por su .............. (cargo del funcionario),
señor .................... (nombre del funcionario), identificado con L.E./D.N.I. Nº ........,
a quien en adelante se denominará LA EMPRESA; y, de la otra parte, el
señor ..............................................(nombre del trabajador), identificado con
L.E./D.N.I. Nº ......., señalando domicilio real en ......................, a quien en adelante
se denominará EL TRABAJADOR; en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: EL TRABAJADOR labora en LA EMPRESA desde


el............................................... (fecha de ingreso), desempeñándose actualmente
como ............................. (puesto de trabajo), en el .................. (departamento de la
empresa).

SEGUNDO: De conformidad con el artículo 10 del Decreto Supremo N° 007-2002-


TR, LA EMPRESA y EL TRABAJADOR acuerdan que, en caso éste acumule
sobre tiempo, libremente laborado en función a la aceptación por EL
TRABAJADOR de la invitación respectiva de LA EMPRESA, debe ser
compensado con descanso sustitutorio por un tiempo equivalente a las horas
extras acumuladas, dentro de la jornada de trabajo.

TERCERO: De acuerdo con el artículo 26 del Decreto Supremo N° 008-2002-TR,


el momento en el cual EL TRABAJADOR debe gozar del descanso sustitutorio
mencionado en el punto anterior, es el mes calendario siguiente a aquel en
que se acumuló el sobretiempo1. En tal sentido, LA EMPRESA decidirá en qué
momento dentro de dicho mes EL TRABAJADOR gozará efectivamente del
descanso sustitutorio en mención, de manera ininterrumpida o alternada,
debiendo comunicar con una anticipación de un día tal decisión.

CLAUSULA ALTERNATIVA: TERCERO: De acuerdo con el artículo 26 del Decreto


Supremo N° 008-2002-TR, el momento en el cual EL TRABAJADOR debe
gozar del descanso sustitutorio mencionado en el punto anterior, es el mes
calendario siguiente a aquel en que se acumuló el sobretiempo, salvo pacto
en contrario. LA EMPRESA decidirá en qué momento posterior, dentro de
dicho mes o luego, EL TRABAJADOR gozará efectivamente del descanso
sustitutorio en mención, de manera ininterrumpida o alternada, debiendo
comunicar con una anticipación de un día tal decisión.

1
Esta es la regla general, pero puede pactarse libremente cualquier otra forma o momento de goce del
descanso sustitutorio.
En señal de conformidad, las partes suscriben el presente documento en Lima, a
los ............................... días de ........................de ......................

LA EMPRESA EL TRABAJADOR

También podría gustarte