MAESTRIA EN GESTIÓN DE CONSTRUCCIÓN
SISTEMA DE CONSTRUCCIÓN EN ACERO
SISTEMAS COSNTRUCTIVOS
“STEEL DECK”
“EMPRESA ACERO DECK, CALAMINON Y PRECOR”
INTEGRANTES
Huancayo – Perú
2018
EMPRESA ACERO DECK, CALAMINON Y PRECOR
RESUMEN
En los últimos años, el mundo está en constante cambio y evolución, el cambio y la
innovación en la construcción y la arquitectura se está dando con más fuerza que en
otros sectores. En este campo se viene aplicando la tecnología para el desarrollo de
construcciones más eficaces, en menor tiempo y de mayor calidad.
Día a día existen más materiales e instalaciones novedosas que ayudan al bajo
consumo energético, los métodos constructivos están en evolución constante como:
la construcción en madera, la construcción prefabricada y la construcción mediante
impresión 3D, sistemas constructivos con acero para coberturas y cerramientos que
las empresas como,” Acero Deck”, “Calaminon” y “Precor”, distribuyen en nuestro país
La construcción de edificios con columnas de hierro fundido en Norteamérica se
desarrolla alrededor de los años de 1840. A partir de 1850 James Bogardus, un
arquitecto e inventor del siglo XIX en Estados Unidos desarrolla el sistema constructivo
mediante el cual la estructura de hierro prefabricada actúa como soporte de los
forjados de los edificios. Esta forma de abordar la construcción le permite levantar su
primer edificio de una fábrica de 5 plantas en New York en 1848.
“El principio de sostener todo el edificio sobre un armazón metálico (…) rigidizado y
protegido del fuego se debe a William Le Baron Jenney”, escribe Burnham en
Engeneering Record, de Julio 1896.
Louis Sullivan, probablemente el arquitecto más destacado de todo el período de la
Escuela de Chicago, perteneciente a la llamada segunda generación nos presenta
obras como The Auditórium – Chicago - Sullivan & Adler – 1886, y el Edificio Carson,
Pirie & Scott – Chicago 1899 – 1904 – L. Sullivan. “La forma sigue a la función”,
En adelante el acero se ha convertido en un material de gran utilización en el mundo
por sus bondades durante el proceso constructivo.
1. MARCO TEORICO
La utilización del sistema STEEL DECK está conformado por planchas preformadas
hechas de acero estructural, las cuales, después de un proceso de preformado, logran
una inercia muy fuerte en el sentido del preformado, permitiéndoles soportar cargas
altas en el proceso de construcción, haciendo la función de una plataforma de trabajo
y de encofrado. El sistema lleva con una malla de temperatura y el recubrimiento del
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 2
concreto, el cuál al fraguar, queda adherido a la plancha de acero, y ambos materiales
empiezan a trabajar como una sección compuesta acero / concreto. En el Perú
utilizamos el sistema STELL DECK como el sistema de placa colaborante Acero-Deck.
Mencionamos a continuación las ventajas más saltantes: Como Encofrados: evitan el
uso de encofrados de entrepisos para efectos de vaciado de la losa, así como para
efectos de montaje. Acero como refuerzo para Momentos Positivos: el Acero-Deck,
trabajando en conjunto con el concreto, contribuye como el acero de refuerzo positivo.
Aligerado: gracias a la forma del perfil, el conjunto acero / concreto, reduce el peso
muerto de la losa; hablamos de losas que pesan desde 158.3 kgf/m².
En el Perú tenemos a las siguientes empresas,” Acero Deck”, “Calaminon” y “Precor”,
que comercializan el sistema y accesorios.
En el Perú la empresa especialista en la aplicación de este sistema es
ACERO DECK
Aceros procesados S.A empresa con tecnología europea es fabricante en el
Perú de la placa colaborante Acero – Deck que forma parte del sistema
constructivo para losas y entrepisos conocido mundialmente como Steel deck
A nivel mundial este sistema constructivo se utiliza desde los años 50 y en el
Perú mediados de los 90, reconocido por su velocidad en los trabajos de
ejecución de obras
ELEMENTOS DEL SISTEMA
APLICACIONES
COMO FUNCIONA CON ESTRUCTURAS METALICAS
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 3
COMO FUNCIONA CON ESTRUCTURAS DE CONCRETO
COMO FUNCIONA CON ESTRUCTURAS MIXTAS
2. MARCO LEGAL
Acero Deck esat regulado por diversos organismos de orden internacional.
STEEL DECK INSTITUTE , con sede en Chicago,Illinois,Estados Unidos
Normas,del American Institute of Steel Construccion
Normas del American satndard of steell ASSHTO
Normas del American standard of Testing Materiales (ASTM).
Código de Construcción Candiense.
R.N.E.
3. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO
EMPRESA ACERO DECK
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 4
3.1.- ALMACENAJE – se debe almacenar
bajo techo para proteger e la intemperie y las
lluvias
3.2.- IZAJE –se podrá realizar en forma
manual o mecánica, evitando dañar los
bordes y esquinas
3.3.- COLOCACION – la placa
colaborante deberá apoyarse sobre la
viga metálica o penetrar en la viga de
concreto a una profundidad de 4 cm como
mínimo, las placas serán unidas mediante
las pestañas.
3.4.- INSTALACION DE
CONECTORES DE CORTE – los
conectores deberán soldarse directamente
sobre la viga metálica, previamente la
plancha se perforara de tal manera que el
conector ira soldado directamente sobre la
viga metálica y servirá como elemento de
fijación.
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 5
3.5.- FIJACION - el proceso de fijación de
las placas colaborantes se realizan para
mantenerlas en su posición final de
t6rabajo como medida de seguridad, se
puede realizar con tornillos auto
perforantes o clavos de disparo
3.6.- ACERO DE TEMPERATURA –
estas deben de estar 2 cm por debajo de la
superficie superior de la losa.
3.7.- VACIADO – por ser un elemento estructural se
utilizara concreto F´C=210 kg/m2 el vaciado se realizará
mediante bomba carretilla utilizando vibradores, chutes,
etc, es importante no usar aditivos o agregados que
contengan sales que puedan reaccionar con el acero galvanizado.
3.8.- CURADO – se realizara con los métodos
convencionales, arroceras, paños mojados
3.9.- INSTALACION CON TUBERIAS – se
recomienda que las tuberías pasen por debajo de
la losa y si son menores a 1 ½” pueden ir
embebidas en el concreto. Los accesorios y cajas
para las instalaciones eléctricas pueden adosarse
a la placa colaborante
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 6
3.10.- ACERO DE REFUERZO – para
contrarestar el esfuerzo de tracción superior de
tracción superior generado por las cargas en la
losa se utilizara el acero de refuerzo negativo
(bastones o balancines)
EMPRESA CALAMINON Y PRECOR
COBERTURA METALICA
1. Sobre el metal mediante perno autotaladrante.
2. Sobre estructuras reticuladas con pernos de bastón.
3. Sobre madera mediante autoroscantes o tirafones.
4. PRINCIPALES USOS EN LA CONSTRUCCION
EMPRESA ACERO DECK
PUENTES VEHICULARES
COLEGIOS INSTITUTOS
UNIVERSIDADES
CENTROS COMERCIALES
ESTACIONAMIENTOS
CLINICAS HOSPITALES
AMPLIACIONES
CINES
EMPRESA CALAMINON Y PRECOR
COBERTURAS Y PANELES TERMO- AISLANTES
NAVES INDUSTRIALES
CENTROS EDUCATIVOS
CENTROS DE SALUD
TERMINALES
MERCADOS
ALMACENES
CENTROS COMERCIALES
COLISEOS
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 7
TERMINALES
AUDITORIOS
CÁMARAS FRIGORÍFICAS
MÓDULOS PRE-FABRICADAS
5. PRINCIPALES OBRAS DONDE SE USARON LOS MATERIALES (FOTOS)
EMPRESA ACERO DECK
2009 - 5 de octubre – ESTACIONAMIENTO VEHICULAR CC
JOCKEY PLAZA
2010 08 DE SEPTIEMBRE-E. WONG OVALO GUTIERREZ
2012-02 DE NOVIEMBRE-UNIVERSIDAD RICARDO PALMA
11 DE AGOSTO-GRAN TEATRO NACIONAL
2013-11 DE ENERO-C.C. REAL PLAZA PUCALLPA
18 DE DICIEMBRE-CENTO COMERCIAL REAL PLAZA
CHICLAYO
2014-17 DE MARZO-PLANTA LINDLEY PUCUSANA
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 8
2015-10 DE ABRIL-CENTRO DE CONVENCIONES DE LIMA
2017-30 DE ENERO-PUENTE VEHICULAR PACHITEA
2018-05 DE FEBRERO-AMPLIACION PLAZA 2 DE MAYO
20 DE MARZO-AMPLIACION ESTACIONAMIENTO PLAZA
VEA DASSO
EMPRESA CALAMINON
AGROINDUSTRIA
PACCU-LURIN
AGROINDUCTRIA EL VADO-PACHACAMAC
COMERCIO
CASTOR INTERFOREST-HUACHIPA
MAESTRO ATE
DEPORTIVO
CLUB INTERNACIONAL AREQUIPA
COLISEO GRAN CHIMU
INDUSTRIA
TECNO FAST ATCO-LURIN
ACEROS AREQUIPA-LIMA
FERREYROS FARGOLINE-CALLAO
INTRADEVCO-LURIN
SALUD
HOSPITAL REGIONAL LA OROYA (calaminon TI AZ 200 pre-pintado)
HOSPITAL DE CONTINGENCIA ANTONIO LORENA-CUSCO
HOSPITAL REGIONAL DE TUMBES
HOSPITAL REGIONAL SELVA CENTRAL-LA MERCED
TERMINAL TERRESTRE- TRUJILLO
NUEVA CIUDAD DE MOROCHO
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 9
6. ANALISIS VENTAJAS VS SISTEMA TRADICIONAL
EMPRESA ACERO DECK
Comparando con el sistema tradicional este sistema elimina EL
ENCOFRADO, por ello se ahorra en mano de obra y materiales
EMPRESA CALAMINON Y PRECOR
COBERTURAS
La ventaja más resaltante en comparación con los sistemas tradicionales es
que CUBRE GRANDES LUCES Y MENOS APOYO INTERMEDIOS
PANEL TERMO-AISLANTE
En comparación con los sistemas tradicionales los Paneles pre-
dimensionados son desmontables y reutilizables.
El “Machiembrado Dentado” entre paneles permite una adecuada unión
además de garantizar la estanqueidad necesaria
7. AHORRO EN TIEMPOS Y COSTOS
EMPRESA TIEMPO COSTO X M2
ACERO DECK 60 % MENOS S/. 169.66
CALAMINON 50 % MENOS S/. 120.79
PRECOR
S.C. TRADICIONAL 100 % S/. 179.71
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 10
8. DESDE CUANDO SE VIENE USANDO EN EL PERU (COSTO X UNIDAD M2)
EMPRESA ACERO DECK
Aceros procesados S.A desde 1989
El costo por M2 de Losa con placa colaborante con chapa metálica como encofrado
perdido es de S/.169.66
EMPRESA CAMALINON Y PRECOR
La empresa calaminon inicia en 1966
Empresa precor inicia desde 1982
El costo por M2 de Estructura metálica realizada con pórticos es de S/.212.73
El costo por M2 de Estructura metálica realizada con tijerales es de S/.120.79
El costo por M2 de Estructura metálica realizada con losa nervada es de S/.222.14
1. EMPRESAS REPRESENTATIVAS
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 11
SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LAS EMPRESAS MENCIONADAS
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 12
BIBLIOGRAFIA
1. https://www.acero-deck.com/instalacion
2. http://www.calaminon.com/quienes-somos/tecnologia.html
3. http://www.peru.generadordeprecios.info/obra_nueva/Estructuras/Concreto_ar
mado/EHX_Losas_de_losa_con_placa_colabo/EHX010_Losa_de_losa_con_
placa_colaborante_.html
4. http://www.peru.generadordeprecios.info/obra_nueva/Estructuras/Acero/Mont
ajes_industrializados/EAM020_Estructura_metalica_realizada_con_t.html
5. http://www.precor.pe/
6. http://www.arquitecturaenacero.org/historia/historia/estados-unidos-saint-louis-
y-chicago
SISTEMAS CONSTRUCTIVOS 13