0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

212 Pres Scamper

Este documento presenta el método SCAMPER, una herramienta para estimular la generación de ideas. SCAMPER consiste en una lista de preguntas que comienzan con cada letra del acrónimo SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Utilizar para otros usos, Eliminar, Reordenar, Invertir). El método implica establecer un problema y luego hacer preguntas SCAMPER para generar nuevas soluciones e ideas.

Cargado por

izraelito_3101
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
59 vistas5 páginas

212 Pres Scamper

Este documento presenta el método SCAMPER, una herramienta para estimular la generación de ideas. SCAMPER consiste en una lista de preguntas que comienzan con cada letra del acrónimo SCAMPER (Sustituir, Combinar, Adaptar, Modificar, Utilizar para otros usos, Eliminar, Reordenar, Invertir). El método implica establecer un problema y luego hacer preguntas SCAMPER para generar nuevas soluciones e ideas.

Cargado por

izraelito_3101
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

UNIDAD 2

HERRAMIENTAS PARA DESARROLLAR E IMPLEMENTAR LA


CREATIVIDAD EMPRESARIAL
“SCAMPER”

LAE Gabriela Millán Noble


SCAMPER

Lista de preguntas que estimulan la


generación de ideas.
• ¿sustituir?
• ¿Combinar?
• ¿Adaptar?
• ¿Modificar?
• ¿Utilizarlos para otros usos?
• ¿Eliminar o reducir al mínimo?
• ¿Reordenar?
• ¿Invertir?
Ventajas: Usado junto con otras técnicas.
SCAMPER
Método:
1. Establecer el problema:
Ej. Alternativas para divertirse los viernes por la noche.

2. Planteamiento preguntas SCAMPER.

• ¿sustituir?: COSAS, LUGARES, PROCEDIMIENTOS, IDEAS…


¿Si cambiamos el alcohol por regalos?
¿Si cambiamos la noche por el día?
¿Si cambiamos la ciudad por el campo?

• ¿Combinar?: Temas, conceptos, ideas, emociones…


¿Y si combinamos la fiesta con eventos deportivos?
SCAMPER
• ¿Adaptar?: con ideas de otro contexto, tiempos, escuelas, personas…
¿Cómo se divierte la gente en Chipre/ó/ en los años 50?

• ¿Modificar?: Añadir algo o transformarlo…


¿Cómo divertirnos sin dinero o hacer una fiesta sin ruido?

• ¿Utilizarlos para otros usos?: Extraer lo oculto de las cosas…..


¿Qué hay en los museos, parques, etc., en las noches del viernes?

• ¿Reordenar o Invertir?: los elementos , cambiarlos de lugar o de


rol…
¿Qué pasaría si se pudiera beber en las bibliotecas?

3. Evaluación de las preguntas por medio de


la definición de los criterios.
Referencia bibliográfica

Romero, A. F. (2005). Creatividad e Innovación en


empresas y organizaciones. España: Ediciones Díaz de
Santos SA.

También podría gustarte