TECHOACERO
LÁMINA
ESTRUCTURAL T-100
Es una lámina de acero troquelada, de fijación expuesta, con recubrimiento de aluzinc,
galvanizada o prepintada, con propiedades estructurales gracias a su troquel de crestas y valles
amplios que la hacen rígida y fácil de instalar.
Lámina T-100 permite cubiertas herméticas debido a que posee un doble canal antisifón que
garantiza la unión entre láminas adyacentes.
USOS
Cubiertas y fachadas de proyectos industriales,
comerciales y residenciales.
VENTAJAS
- Fácil cuantificación por su ancho útil de 1.00 metro.
- Menor costo por apoyos intermedios.
- Doble canal de traslape que evita filtraciones.
- Resistencia a la transmisión del calor.
- Nervadura transversal que le da mayor rigidez.
- Alta capacidad de reflectividad.
- Hasta 50 años de vida útil.
- Elimina traslapes por fabricarla del largo requerido.
TROQUEL LÁMINA T-100
1.08 m
1.00 m ancho útil
0.07
0.03
0.20 0.14 0.02 0.16 0.05
COLORES
Aluzinc Verde Azul Rojo Blanco
Los colores pueden variar según intensidad de luz y punto de vista.
PBX: (502) 2320-5555
www.multigroup.com.gt
El acero utilizado en la fabricación de la lámina T-100 cumple con los parámetros BAJAMO
RA
de las normas internacionales ASTM A 653 y A 792.
S
ASTM A 653
Diseño según reglamento AISI (“American Iron Steel Institute”). ASTM A 792
Acero grado 50, ESTRUCTURAL con límite de fluencia 50 Ksi (3.5 N/mm2).
BA
A
JO
M
L A NOR
INFORMACIÓN TÉCNICA
LÁMINA T-100 DISPONIBILIDAD DE COLORES Y MATERIALES
Propiedades de la Sección
Color Peso Peso/área lx Se lx Se
Color Calibre Calibre Calibre Calibre Calibre
Lineal instalada (Sup) (Sup) (Inf) (Inf) 20 22 24 26 28
Calibre
kg/ml kg/m2 cm4/m cm4/m cm3/m cm3/m Aluzinc
Solo en Solo en
Galvanizado liso liso
Prepintado - - -
INSTALACIÓN LÁMINA T-100
Para una adecuada instalación de la lámina T-100,
se recomienda considerar los siguientes aspectos:
- Inclinación mínima recomendada 6%.
- De acuerdo a la Tabla No. 1, aplicar la separación de puntos
de apoyo.
- Instalar de izquierda a derecha (contra el viento), de este
modo los traslapes quedarán colocados a favor del viento.
- Debe alinearse longitudinalmente con un hilo transparente.
- El traslape debe hacerse con la cresta (parte alta) de la
lámina adyacente sobre el canal de doble sifón.
- Se instalan los tornillos Polser (punta normal en estructura
de madera, punta de broca para estructura metálica) en
el valle de la lámina.
Tabla No. 1
Capacidades de Carga (kg/m2) VIENTO
Tipo de Claro entre apoyos (m)
apoyo Calibre Tornillo Polser Cresta
1 1.25 1.5 1.75 autoperforante
28 370 237 165 121
Simple
26 518 331 230 169
Uno o dos 24 662 423 294 216
claros 22 994 636 442 324 INSTALACIÓN
Doble canal Valle
28 445 286 198 146 antisifón
Continuo 26 582 373 258 190
Tres o más 24 717 459 319 234
claros 22 1,106 708 491 361
PBX: (502) 2320-5555 PBX: (502) 23 2 0 - 5 5 5 5
www.multigroup.com.gt www.multigrou p . c om . g t
TECHOACERO
PANEL PARA
TECHO CURVO
Son paneles individuales metálicos que unidos entre sí por
engrapado o cosido de sus aletas en pares tipo macho y
hembra, forman un sistema de techo curvo.
El sistema de techos curvos puede ser fijado a estructuras de
concreto o metálicas y puede tener una curvatura (flecha)
leve o muy pronunciada (ver ejemplo en Tabla No. 1).
El panel curvo utilizado es de aluzinc o prepintado, cuyo
calibre puede ser 20, 22, 24 ó 26. Tanto el nivel de curvatura
como el calibre a utilizar dependen de la luz a cubrir (la cual
puede estar entre 6.0 y 28.0 metros máximo).
Puede ser adquirido por metro lineal.
BAJAMO
RA
El panel curvo cumple con las
S
ASTM A 653
normas internacionales ASTM A 792
ASTM A 653 y A 792.
BA
A
JO
M
L A NOR
VENTAJAS
- Una cubierta liviana.
- Mayor reflectividad del calor y por ende más frescura.
- Más durabilidad de 4 a 5 veces mayor que la lámina
convencional.
- Más resistencia a la corrosión.
- Versatilidad en el diseño de las cubiertas.
- Fácil instalación.
- Menor tiempo de instalación de la cubierta.
- Cero filtraciones en la cubierta.
- Permite cubrir luces grandes sin apoyos intermedios.
Tabla No. 1
Los colores
RELACIÓN LUZ/FLECHA pueden variar
PARA TECHOS CURVOS según intensidad
de luz y punto
RELACIÓN LUZ FLECHA de vista.
L/2 10.00 5.00
L/3 10.00 3.33 Verde Azul
L/4 10.00 2.50
L/5 10.00 2.00
L/6 10.00 1.67
L/7 10.00 1.43
L/8 10.00 1.25
L/9 10.00 1.11
NOTA: Tabla que ejemplifica una luz de 10 m. Aluzinc Rojo Blanco
CARACTERÍSTICAS
- Acústicas: por su geometría, este tipo de techos permite que el ruido provocado por el golpe
de la lluvia sea menor, toda vez los aletones disminuyen el impacto.
- Térmicas: el aletón es una barrera física para que los rayos solares impacten directamente
sobre la parte plana de la cubierta disminuyendo considerablemente el calor interno en la cons-
trucción.
- Arquitectura: no es únicamente una cubierta metálica común sino que su geometría propor-
ciona un valor agregado a la construcción, especialmente cuando se utiliza lámina prepintada.
CARACTERÍSTICAS DE UN ARCO
SECCIÓN PANEL SECCIÓN PANEL
DE FORRO DE CUBIERTA
PBX: (502) 2320-5555 PBX: (502) 23 2 0 - 5 5 5 5
www.multigroup.com.gt www.multigrou p . c om . g t
TECHOACERO
MASTER DECK
CUBIERTAS 100% HERMÉTICAS
Master Deck es la nueva alternativa en sistemas de cubiertas metálicas continuas. Cada vez más
preferida por constructores y arquitectos, ya que son elementos sumamente limpios y versátiles que
se adaptan fácilmente a cualquier estilo y diseño.
El sistema está formado por láminas continuas fabricadas, desde la cumbrera hasta la canal, con
uniones tipo engargolado entre paneles, que permite apliaciones con pendientes bajas debido a
sus sellos herméticos, brindando seguridad al no tener traslapes ni perforaciones por tornillería.
Este tipo de lámina puede ser utilizada en obras residenciales, comerciales, industriales y otras,
agregando un alto valor arquitectónico.
VENTAJAS
- Hermético: su sistema de fijación no perfora la lámina, elimi-
nando problemas de filtración y haciéndola más resistente a
la corrosión que las láminas tradicionales.
- Ahorro de material en su instalación porque se fabrica en sitio
y a la medida de su estructura.
- Traslape longitudinal engargolado que elimina acumulación
de humedad entre láminas.
- Cinco perfiles diferentes que ofrecen versatilidad en el
diseño de las cubiertas, realzando la arquitectura de las
obras al cambiar la imagen tradicional de la lámina metálica.
- Fácil y menor tiempo de instalación de la cubierta.
- Láminas hasta de 40 metros de largo.
BAJAMO
RA
S
26 y 24 0.47 ASTM A 653
ASTM A 792
26 y 24 0.52
BA
A
JO
M
L A NOR
26 y 24 0.50
El perfil Master Deck
26 y 24 0.50 cumple con las normas
26 y 24 0.45 internacionales
ASTM A 653 y A 792.
PERFILES MASTER DECK
MECHANICAL LOCK DE 2”
MECHANICAL LOCK DE 1”
SOFIT
NAIL STRIP DE 1”
SNAP LOCK DE 1”
SOFIT
* Los colores pueden variar según
intensidad de luz y punto de vista.
CARACTERÍSTICAS DE LAS CUBIERTAS MASTER DECK
Arquitectura: es una lámina continua que no necesita traslapes a lo largo de su desarrollo;
por su versatilidad pueden hacerse techos de formas irregulares e incluso con pequeñas curvaturas.
Comparado con otro tipo de láminas, el tipo fijación interna no solo evita filtraciones sino que oculta
la misma dando una sensación de continuidad.
PBX: (502) 23 2 0 - 5 5 5 5
www.multigrou p . c om . g t
TECHOACERO
TEJA
SANTO DOMINGO
Es una lámina de acero troquelada prepintada, de fijación expuesta, con resistencia estructural,
y cuyo diseño tipo teja la hace ideal para realzar el aspecto arquitectónico de un proyecto.
COLORES DISPONIBLES *
Esmaltada Verde Teja y esmaltada Rojo Teja, ambas en calibre 26.
VENTAJAS
- Resistencia a las cargas aplicadas, debido a su distribución
uniforme de ondas y valles.
- Evita filtraciones debido a la doble gota en la unión
(pendiente máxima 30% y mínima 15%).
- No se raja, quiebra o decolora; y no absorbe humedad.
- Anti hongos y manchas.
- Alta resistencia a la corrosión.
- Atractivo diseño colonial.
- 30 años de vida útil en ambientes urbanos.
- Bajo peso comparado con la teja de barro.
* Los colores pueden variar según
- Economía en material y mano de obra. intensidad de luz y punto de vista.
BAJAMO
RA
La Teja Santo Domingo cumple con
S
ASTM A 653
las normas internacionales ASTM A 653 y A 792. AASTM
STM AA792
653
ASTM A 792
BA
A
JO
M
L A NOR
INFORMACIÓN TÉCNICA
- Acero estructural grado 40 mínimo.
- Límite de fluencia de Fy=40 Ksi (40,000 lb/pie2) de acuerdo a lo especificado en la norma
ASTM A 792 para lámina prepintada.
- Evita filtraciones debido a que posee doble gota en la unión o traslape lo que hace hermética
la unión entre láminas adyacentes.
- Se recomienda una pendiente mínima de 15% para garantizar el adecuado drenaje pluvial.
- Puede adquirirse con una longitud desde 2 hasta 20 pies.
- Disponible en calibre 26.
R0.07
0.02
0.15
.08
0.045
R0
0.84 ancho útil
0.94
DETALLES DE INSTALACIÓN
- Se debe tomar en cuenta el largo de la
lámina en múltiplos de 30 cm con el fin de Sello
que la cubierta sea estética.
Tornillo Polser Canal
- Los apoyos para la teja deben colocarse a
cada 0.90 metros.
- Fijación con tornillos Polser de 1/4” de
diámetro y 3/4” de largo (se recomienda la
fijación en el valle).
Apoyos a 0.90 m
- Los tornillos se colocan en sentido
transversal de manera alterna en los valles.
Aislante térmico
- Se recomienda 3 tornillos por metro lineal (opcional)
de costanera.
PBX: (502) 23 2 0 - 5 5 5 5
www.multigrou p . c om . g t