Subsector de Lenguaje y Comunicación
Tamara Julio/ Carolina Opazo/ Súa Vicencio
Colegio San Marcos de Arica
PRUEBA DE LECTURA “EL PERFUME DE PATRICK SÜSKIND ”
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCERO MEDIO
NOMBRE: _____________________________________________ CURSO:____________ FECHA:___/___/___
PTJE IDEAL: 50 PUNTOS pts. PTJE REAL: PTJE ALCANZADO: NOTA:
OBJETIVOS: COMPRENDER LA LECTURA DEL LIBRO
ANALIZAR EL CONTEXTO DE PRODUCCIÓN DE LA OBRA LITERARIA.
INTERPRETAR DIVERSOS ASPECTOS LITERARIOS.
LECTURA EN CLASES: 1 - 2 - 3 - 4 - 5
____________________________________________________________________________________________
INSTRUCCIONES: LEE CON MUCHA ATENCIÓN CADA PREGUNTA O ACTIVIDAD, REFLEXIONA Y CUANDO ESTÉS
SEGURO (A) ,RESPONDE CON LETRA CLARA, ORDENADA, SIN HACER BORRONES Y CON LÁPIZ PASTA NEGRO O
AZUL, NO GRAFITO. Las faltas de ortografía, orden y uso de lápiz grafito; bajarán puntaje. (1 punto sobre el
total).
ITEM I. PREGUNTAS DE COMPRESIÓN DE LECTURA (4 PUNTOS)
Escritor alemán nacido en la localidad bávara de Ambach.
Hijo del escritor expresionista W. E. Süskind, desde 1968 a
1974 estudió Historia medieval y moderna en Munich y Aix-
en-Provence. Sus obras giran en torno al aislamiento del
individuo en la sociedad, y durante los años 80 colaboró en
guiones televisivos. Su primera obra fue un monólogo
teatral, El contrabajo (1984), aunque el éxito le llegó con El
Perfume (1985), que lo desveló como un gran narrador.
Esta novela traducida a más de veinte idiomas, narra la vida
de Jean-BaptisteGrenouille, un asesino de muchachas, con
un desarrollado sentido del olfato. Repudiado por todo el
mundo cuando era un recién nacido y tras buscarse la vida
en distintos oficios, consigue entrar en el taller de un conocido perfumista donde elaborará las más exquisitas
fragancias de París, mientras en secreto, investiga cómo conseguir el perfume definitivo, para lo que no dudará en
cometer las más horribles acciones.
ITEM I. PREGUNTAS SOBRE EL AUTOR (4 PTS)
1. ¿De qué manera influyen sus estudios y conocimientos en sus obras?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Por qué el éxito llegó con EL PERFUME a la vida del autor?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
1
ITEM II. PREGUNTAS DE SELECCIÓN MULTIPLE (1 PT. C/U)
1.- Sobre los orfanatos de París podemos afirmar lo siguiente:
a) Eran muy numerosos y pobres, además tenían un alto índice de mortalidad.
b) Sus dueños recibían un pago por cada niño que atendían.
c) Resultaban más un problema que una ayuda para los niños.
d) Todas las anteriores.
e) a y c.
2.- Sobre el Marqués de la Taillade- Espinasse podemos afirmar lo siguiente:
a) Según él, era el descubridor del fluido letal.
b) Aceptó veinte libras de Baldini para dejar ir con él a Grenouille.
c) Su afición era coleccionar mariposas.
d) Era cliente de Baldini y le encargaba perfumes especiales para su alto cargo.
e) Todas las anteriores.
3.- ¿Qué significó para Grenouille haber conocido a Baldini?
a) Pudo insertarse en el mundo y la sociedad.
b) Pudo empezar a practicar el arte de ser perfumista.
c) Pudo empezar a ganar mucho dinero
d) Todas las anteriores.
e) b y c.
4.- ¿Cuál era el objetivo inicial del Marqués Taillade-Espinasse con respecto a Grenouille?
a) Usarlo para desarrollar excelentes perfumes
b) Usarlo como experimento para probar el ataque del fluido letal en su persona
c) Usarlo para producir perfumes que pudieran seducir a las mujeres.
d) Todas las anteriores.
e) a y b.
5.- ¿Cómo hizo Grenouille para obtener diferentes elementos y acciones de la gente?
a) Se hacía el sumiso y por mientras estudiaba el olor y las características de la persona
b) Creó diferentes perfumes de acuerdo al objetivo que tenía
c) Ayudaba a sus amos y patrones para ir aprendiendo los diferentes oficios
d) Todas las anteriores.
e) b y c.
6.- ¿Cuál de las afirmaciones resume de mejor manera la novela “El Perfume”?
a) Novela que se caracteriza por la utilización magistral de técnicas narrativas nuevas como el narrador
protagonista.
b) Novela que muestra a un autor preocupado y compasivo de un personaje genial, incomprendido por los
hombres.
c) Narración que plantea la triste historia real de un huérfano de la Francia posterior a la instauración de la
Revolución Francesa.
d) Relato que propone como tesis que el hombre es bueno por naturaleza y que es la sociedad la que lo corrompe
y lo dirige a cometer barbaridades.
e) Obra narrativa cuyo mayor valor radica en la creativa descripción de un personaje, de una época y de lugares
como Paris.
7.- Sobre “Amor y Psique” podemos decir lo siguiente:
a) Era un perfume inventado por Baldini.
b) Se componía entre otras cosas de esencia de rosas y clavel.
c) Fue todo un fracaso porque era muy fuerte.
d) Todas las anteriores.
e) a y b.
2
8.- El protagonista de esta novela, Grenoullie, murió a la edad de:
a) 25 años.
b) 18 años.
c) 12 años.
d) 38 años.
e) Ninguna de las anteriores.
9.- ¿Cuál es la razón de que Grenoullie se allá enfermado de una especie de sifilítica viruela y de sarampión
purulento, cuando éste vivía con Baldini?
a) La razón radicaba en que Baldini lo había explotado mucho, llegando al punto de que Grenoullie no dormía por
la noche creando perfumes para su maestro.
b) La razón era que Grenoullie se había frustrado luego de que no pudo extraerle el aroma a cosas inanimadas,
como lo es el vidrio.
c) Jamás estuvo enfermo cuando vivía con Baldini, pues éste le cuida demasiado.
d) La razón radicaba en que Baldini obligaba a Grenoullie a trabajar con sustancias dañinas y bastante tóxicas.
e) La razón era que Grenoullie se había frustrado luego de que no pudo extraerle el aroma a seres vivos, como es
el caso del pequeño perro de Baldini.
10.- Sobre el Marqué de la Taillade-Espinasse podemos afirmar lo siguiente:
a) Según él era el descubridor del fluido vital.
b) B) Aceptó veinte libras de Baldini para dejar ir con él a Grenouille.
c) Su afición era coleccionar mariposas.
d) Era cliente de Baldini y le encargaba perfumes especiales para su alto cargo.
e) Todas las anteriores.
III.- ORDEN CRONOLÓGICO: Ordena los siguientes hechos, según su aparición en el libro leído (5 PTS.)
___Grenoullie asesina a veinticinco mujeres, a las cuales les extrae su fragancia para crear el mejor perfume del
mundo.
___Una mujer de veinticinco años tiene un bebé junto a las tripas de los pescados.
___Madame Gaillard vende a Grenoullie a la edad de 8 años, porque cree que éste tiene poderes de clarividencia.
___Jeanne Busiee devuelve a Grenoullie, porque cree que está endemoniado, pues éste no posee ningún olor.
___Grenoullie estrangula a la pelirroja de Rue de Marais.
IV.- TÉRMINOS PAREADOS: Relaciona la Columna A (personajes) con la Columna B (características), según
corresponda (6 PTS.)
1. Grenoullie .... Creador del perfume “Amor y Psique”.
2. Gaillard. .... Fue uno de los hombres más geniales y abominables de Francia.
3. Terrier. .... Sufre una crisis nerviosa cuando descubre que Baldini muere.
4. Chénier. .... Última doncella víctima de Grenoullie.
5. Pélessier. ... Teólogo que deja a Grenoullie en un orfanato.
6. Laure. .... Carecía del olfato, porque cundo pequeña recibió un golpe muy fuerte.
V. PREGUNTAS DE DESARROLLO. Lee atentamente y luego contesta. (3 pts. c/u)
3
1. ¿Quién encontró, al protagonista, en la puerta del convento? Explica con detalles del texto.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
2. ¿Qué sentido tenia Grenouille más desarrollado? ¿Por qué?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
3. ¿A que destinaba el dinero que le pagaban a Gaillard? Explica
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
4. ¿Qué consecuencias tuvieron para grenouille las numerosas enfermedades que tuvo?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
5. ¿Dónde nació Grenouille? Explica con pasajes de la obra.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
6. ¿Por qué los demás niños tenían mido de Grenouille? Explica
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________
7. ¿Qué hacia Grenouille en el taller del curtidor? Explica.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________
8. ¿Para que utilizaba Grenouille el medio domingo libre que le concedió el curtidor? Detalla.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
ÍTEM VI. COMENTARIO DE TEXTO: Redacte un comentario de texto sobre el libro. Recuerde que el comentario de texto tiene
las etapas de: información, interpretación y valorización y que las tres etapas están relacionadas, por lo tanto, el texto es un
4
todo y no se debe separar por partes. Para una guía de las etapas del comentario de texto puede ir contestando las siguientes
preguntas: ¿cuál es el título de la obra? ¿Cuál es su autor y su biografía (lo más importante)? ¿De qué trata la obra (breve
resumen)? ¿Qué aspectos o símbolos están presentes en la obra?¿Cuál es su opinión sobre la obra?¿por qué? ¿te sentiste
representado en alguna oportunidad o te dejó alguna enseñanza?
(10 puntos en total: Título creado 1, letra 1, ortografía 1, coherencia y cohesión 1, profundidad de ideas 3,
etapas presentes 3).
______________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________