GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, VERSIÓN
APRENDIZAJE Y DOCENCIA 01
CODIGO
GUÍA DE LABORATORIO -
No. 3 Página 1 de 11
PROGRAMA ACADÉMICO: PLAN DE ESTUDIOS: V ACTA CONSEJO DE
Ingeniería Mecatrónica FACULTAD: 70
FECHA DE ELABORACIÓN: Agosto de 2014 VERSIÓN: 1 FECHA DE ACTUALIZACIÓN:
1. INFORMACIÓN GENERAL
ASIGNATURA: Electrónica básica y Laboratorio
PRÁCTICA DE: CURVA CARACTERÍSTICA DEL DIODO
ELABORADA POR: Silvia Oviedo
2. DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA PRÁCTICA DE LABORATORIO
Se obtendrá la curva de corriente Vs.Tensión de un diodo rectificador convencional y se corroborará lo
visto en clase acerca de la tensión de barrera de este semiconductor, así como los valores de corriente
que se pueden esperar en el mismo a diferentes niveles de tensión.
3. COMPETENCIAS A FORMAR MEDIANTE LA PRÁCTICA
1. ¿Comprender qué es un diodo semiconductor y cómo se compone?
2. ¿Aprender cómo se mide el voltaje de conducción de un diodo con el multímetro digital?
4. TEORÍAS Y CONCEPTOS QUE SE ABORDARÁN EN LA PRÁCTICA
1. ¿Qué es un diodo semiconductor?
2. ¿Cómo se mide el voltaje de conducción de un diodo con el multímetro digital?
5. PROBLEMAS DE INVESTIGACIÓN QUE DEBEN RESOLVER LOS ESTUDIANTES
Elaboración de una introducción para el informe con los conceptos más relevantes para el
desarrollo de la práctica.
6. EQUIPOS Y MATERIALES NECESARIOS
Generador de señales.
Fuente DC
Multímetro digital.
1
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, VERSIÓN
APRENDIZAJE Y DOCENCIA 01
CODIGO
GUÍA DE LABORATORIO -
No. 3 Página 2 de 11
Osciloscopio.
4 diodos 1N4001 o similar
Resistencias: 10 Ω ,100Ω,150 Ω, 330 Ω (dos),470 Ω, 1K Ω(cuatro), 4.7K Ω,10k Ω, 100 k Ω.
Potenciómetro: 10K Ω.
Protoboard y alambre para montajes
Cable de conexión AC
7. PROCEDIMIENTO
TRABAJO DE LABORATORIO
1) Verifique los terminales del diodo con el multímetro en el modo de prueba de diodos. Tome nota del voltaje Vk
que aparece en el multímetro. Cómo se llama dicha tensión?
2) Curva característica del diodo.
Realice el montaje del circuito de la figura:
R1 1k
+
V
VM1
D1 1N1183
a) Tome medidas de la tensión que cae en la resistencia y en el diodo, para diferentes valores de tensión de la
fuente de alimentación empezando en 0 V y aumentando 0.1V en cada toma. Complete la siguiente tabla hasta
el VDC que considere pertinente.
VDC VR VD ID
b) Dibuje la curva corriente–tensión característica del diodo producto de la tabla anterior
c) ¿Qué valor Vk puede deducir de la gráfica?
8. INFORME QUE DEBE PRESENTAR EL ESTUDIANTE
Presente el informe de la práctica en formato IEEE con los siguientes ítems, como mínimo:
Título
Autores
Resumen
Palabras Clave
Abstract
2
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO, VERSIÓN
APRENDIZAJE Y DOCENCIA 01
CODIGO
GUÍA DE LABORATORIO -
No. 3 Página 3 de 11
Keywords
Introducción
Metodología
Desarrollo de experimentos
Resultados
Conclusiones y Recomendaciones
Bibliografía
9. BIBLIOGRAFÍA Y OTROS RECURSOS
[1] SEDRA, Adel S. y SMITH, Kenneth C. Circuitos Microelectrónicos. 2 Edición. México: McGraw - Hill
Interamericana, 2006. 1283p. ISBN-970-10-5472-5.
[2] BOYLESTAD, Robert. NASHELSKY, Louis. Electrónica: Teoría de Circuitos y Dispositivos
Electrónicos. 8 Edición, Editorial Pearson, 2003. 1020p. ISBN-970-26-0436-2
Recursos Web:
http://www.allaboutcircuits.com/