0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas3 páginas

Percepcion Visual 1

Este documento describe la percepción visual y sus diferentes tipos. Define la percepción como la interpretación que realiza el cerebro de los estímulos recibidos a través de los sentidos. Luego enumera y explica brevemente siete tipos de percepción visual: la percepción del color, del movimiento, de objetos, del tamaño, de la forma, de la acción y la distancia.

Cargado por

Jhoel Asto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
158 vistas3 páginas

Percepcion Visual 1

Este documento describe la percepción visual y sus diferentes tipos. Define la percepción como la interpretación que realiza el cerebro de los estímulos recibidos a través de los sentidos. Luego enumera y explica brevemente siete tipos de percepción visual: la percepción del color, del movimiento, de objetos, del tamaño, de la forma, de la acción y la distancia.

Cargado por

Jhoel Asto
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

PERCEPCION VISUAL

DEFINICION
se podría definir la percepción como la interpretación que realiza el cerebro de los diferentes
organismos de los estímulos recibidos mediante los sentidos. En otras palabras, este
dominio también podría ser definido como el conjunto de procesos mediante el cual una
persona organiza, selecciona e interpreta, de manera significativa y lógica, mediante su
experiencia previa, la información proveniente de los órganos de los sentidos. Es decir, se
trata de un proceso activo del cerebro a través del cual se crea una realidad externa
mediante la trasformación de la información lumínica captada por el ojo.

TIPOS DE PERCEPCION VISUAL


Establecer una clasificación en función de qué tipos integrarían la percepción visual ha sido
una tarea ardua, ya que, aunque a simple vista dicho dominio parezca un proceso sencillo,
posee una complejidad subyacente que lo caracteriza. No obstante, a pesar de dicha
dificultad, parece ser que en la actualidad existe un consenso en torno a qué tipos integrarían
dicho dominio cognitivo.

 Percepción del color


El color es un aspecto relevante del mundo y por ello, se ha estudiado desde diversas
disciplinas. Pero, ¿qué es el color? La experiencia del color que tenemos proviene de tres
atributos básicos: el tono, la saturación y el brillo. Sin embargo, por encima de todas estas
características específicas, debemos tener en cuenta que el color es una construcción
perceptiva, es decir, el color es una propiedad psicofísica que atribuimos a los objetos a
partir de la captación de diferentes frecuencias electromagnéticas
 Percepción del movimiento
Este tipo de percepción sirve para detectar, segregar e identificar un objeto móvil.

 Percepción de objetos
Los seres humanos experimentamos continuamente una percepción rica y congruente de
los objetos, lo cual parece una construcción simple y sencilla. Sin embargo, es algo mucho
más complejo y complicado.

 Percepción del tamaño


La percepción visual del tamaño se encuentra fundamentada en los mecanismos de
adaptación del ojo a la distancia, con la adicción del tamaño de la imagen del objeto en la
retina. Resulta obvio que la percepción del tamaño no puede limitarse al tamaño de la
imagen del objeto en la retina, puesto que la distancia del objeto afecta al tamaño, por lo
que es necesaria la participación de la información proporcionada por los mecanismos que
abarcan lo que se refiere a la distancia, la acomodación y la convergencia.
 Percepción de la forma
La percepción visual de la forma se fundamenta en la información recibida por los
micromovimientos del ojo que siguen el contorno del objeto y que posibilitan la formación de
la imagen de la forma del objeto en la retina. Además de este mecanismo, la estructura de
la retina garantiza la percepción de la distinción figura/fondo, lo que facilita en grado sumo
la percepción de la forma.

 Percepción de la acción
La percepción no es sólo un proceso en el cerebro, sino una especie de actividad del cuerpo
como un todo. El individuo es el propio creador de su experiencia perceptiva y, por tanto, es
al mismo tiempo un sujeto que percibe y actúa. Por lo tanto, la percepción implica también
un compromiso motor por parte del individuo.

También podría gustarte