NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
1
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
DEDICATORIA
Este proyecto va dedicado primeramente a Dios por
brindarme salud y bienestar cada día, también va
dedicado con mucho amor y cariño a mis padres por
su sacrificio y esfuerzo que hacen para apoyarme en
mi carrera y creer en mi capacidad.
También dedico a mi tío por ayudarme a cumplir mis
sueños que desde pequeña anhelaba, también
agradezco a todas las personas que me han ayudado
y han hecho que este proyecto se realice y espero
llegar a cumplir a lo máximo con mi proyecto.
2
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
Contenido
I. INTRODUCCIÓN ........................................................................................................................ 5
II. DATOS GENERALES................................................................................................................ 6
2.1. RAZÓN SOCIAL E INTEGRANTE: ................................................................................ 6
2.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA ............................................................................................ 6
2.3. GIRO DE NEGOCIO: ......................................................................................................... 7
2.4. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO. ..................................................................................... 7
2.5. ESTRATEGIA EMPRESARIAL. ...................................................................................... 7
III. ESTUDIO DE MERCADO ..................................................................................................... 8
3.1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO....................................................................................... 8
3.2. ANÁLISIS DE MACRO ENTORNOS.............................................................................. 8
3.3. SEGMENTACIÓN Y MUESTRA.................................................................................... 10
3.4. MERCADO POTENCIAL, DISPONIBLE Y OBJETIVO ............................................ 11
MERCADO POTENCIAL. ............................................................................................... 11
MERCADO DISPONIBLE............................................................................................... 12
MERCADO OBJETIVO. .................................................................................................. 12
3.5. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES ............................... 13
3.6. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES. ................................ 13
3.7. ANÁLISIS DE MARKETING: ........................................................................................ 15
IV. ESTUDIO TÉCNICO ............................................................................................................ 16
4.1, TAMAÑO DEL NEGOCIO .............................................................................................. 16
4.2. DIAGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO ............................................................. 17
4.3. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO ............................................................................. 19
4.4. IMPACTO AMBIENTAL .................................................................................................. 20
V. ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL............................................................................. 20
5.1. FORMA SOCIETARIA ................................................................................................... 21
5.2. ORGANIGRAMA .............................................................................................................. 21
VI. EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA ................................................................ 23
3
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
6.1. INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO .......................................................................... 23
6.2. COSTO PROMEDIO PONDERADO DEL CAPITAL. ............................................... 24
6.3, CRONOGRAMA DE PAGOS DEL FINANCIAMIENTO ............................................ 25
6.4. INGRESOS DEL PROYECTO ....................................................................................... 25
VII. ANEXOS ................................................................................................................................ 25
7,1. ACTUALMENTE ............................................................................................................. 25
7.2. META A LLEGAR ........................................................................................................... 26
4
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
1. INTRODUCCIÓN
Dentro de este mundo globalizado, las empresas para sobrevivir y las nuevas
inversiones que ingresan al mercado para poder desarrollarse, deben de
orientar sus esfuerzos a ofrecer servicios de valor agregado o nuevas formas
de comercializar los productos, hacia canales de distribución mas accesibles a
los compradores, pero manteniendo la calidad y los niveles de precios.
Ante esto, las oportunidades para nuevas empresas que contemplen esta idea
como la base para ingresar al mercado, podrán tener amplias fortalezas si las
aprovechan para conjugarlas en su beneficio. Así se tiene que como principio
se ha concebido una idea de negocio que se origina en la explotación de un
método alternativo de venta, el cual dirige a la fuerza de comercialización hacia
el comprador por medio de la venta directa de puerta a puerta u oficina en
oficina a través de un catalogo de ropa femenina.
Por lo que se presenta una opción dentro de este tipo de productos, a partir de
una línea de vestuario femenino con cortes innovadores, de gran calidad y con
preciosos
acabados, de tal forma que satisfagan la necesidad de belleza y novedad de
las clientas. Por lo tanto se buscará introducir una línea de productos con
diseños originales de marca propia “Revélate”, la cual ingresara al mercado con
una línea de vestuario dirigida al publico femenino, que tome como fuente las
tendencias actuales de la moda
y el diseño y las combine con excelentes acabados y materiales
cuidadosamente seleccionados.
Por lo tanto se tiene que en este proyecto se tomará muy en cuenta diversos
aspectos sobre el negocio, los cuales tienen que ver principalmente con el
análisis sobre la creación de la empresa, las consideraciones de marketing y
financieras, aspectos sobre la introducción de la marca propia y que variables
se tomaran en cuenta para el desarrollo de la marca en el mercado nacional.
5
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
2. DATOS GENERALES
2.1. RAZÓN SOCIAL E INTEGRANTE:
Creación e Innovación de Boutique
RUC: 10770907774
Integrante: Anyely Luz Cierto Porta
2.2 UBICACIÓN GEOGRÁFICA
REGION: Huánuco.
PROVINCIA: Huánuco.
DISTRITO: Huánuco.
DIRECCIÓN:
IMAGEN N° 1
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
6
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
2.3. GIRO DE NEGOCIO:
Creación e Innovación de Boutique
Nosotros desarrollamos (diseño y elaboración) productos y
brindamos Servicios de ventas en la cual ofrecemos todos los
diversos productos como: pantalón, casacas, faldas, blusas , entre
otros.
2.4. OPORTUNIDAD DE NEGOCIO.
Nuestro proyecto es beneficioso para todos nuestros clientes, ya
que, en la cuidad de Huánuco no ay una tienda de ropa de una sola
marca que el cliente necesita, también brindaremos muchas
oportunidades como:
1. Contar con ofertas y descuentos de fines de mes.
2. Encontraran todos los productos necesarios.
2.5. ESTRATEGIA EMPRESARIAL.
1. Ampliar el local dentro de la infraestructura. Para implementar
con nuevos productos que puedan adquirir los clientes.
2. Hacer desfiles de cada prenda que sale de moda o de
estaciones del año.
uso de una reingeniería.
3. Hacer uso del marketing (crear propagandas, para hacer
transmitir en las televisiones locales de los distritos cercanos,
crear propagandas impresas para pegarlo en distintas calles
del distrito)
4. Realizar sorteos de prendas en fechas especiales.
7
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
5. Entregar los productos a domicilio en caso que el cliente se viva
lejos del boutique.
6. Ofrecer ofertas y descuentos de los productos.
7. ESTUDIO DE MERCADO
Realizamos una encuesta a 30 personas para conocer los gustos y
preferencias de las mujeres de 18 a años en cuanto a ropas con el fin de
observar la viabilidad económica de una boutique que satisfaga las necesidades
de la población fémina.
3.1. DEFINICIÓN DEL PRODUCTO.
En nuestro caso brindamos el servicio de ventas de productos a
menor precio y buena calidad en todos los productos que el cliente
necesite como productos de primera necesidad., que son
productos enlatados abarrotes, productos de limpieza, verduras,
frutas, ropas, materiales de plástico, utensilios entre otros.
3.2. ANÁLISIS DE MACRO ENTORNOS.
1. Fortalezas:
1. El local del negocio es propio
2. Contamos con clientes fijos.
3. Contamos con productos de buena calidad.
4. El local del negocio se encuentra en un lugar accesible.
1. Contamos con personales responsables.
2. Contaremos con personales capacitados.
3. Oportunidades:
8
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
4. Buena demanda.
5. Los consumidores buscan productos de buena calidad y
a menor precio
6. Poca competencia.
7. Haremos uso de la tecnología.
8. Buena imagen del negocio en todo el entorno.
9. Desarrollar la fidelidad de los clientes.
10. Aprovechar la situación económica.
11. Debilidad:
12. Falta de canales de distribución.
13. No contamos con proveedores fijos.
14. Altos gastos de distribución.
15. Poca economía de la población.
16. Falta de algunas capacidades o habilidades claves.
17. Amenaza:
18. El aumente de la competencia.
19. El aumento de precios.
20. Cambio de las necesidades y gustos-
21. Incrementos de barreras y requisitos reglamentarios.
9
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
22. Dificultad de aumentar el consumo interno.
3.3. SEGMENTACIÓN Y MUESTRA
Encuesta realizada a 50 personas en el distrito de yacus
¿Usted conoce un 10inimarket?
GRAFICO Nº 01: ¿Usted conoce un Minimarket?
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
100
90
80
70
60
50
40
90
30
20
10
0
10
si no
10
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
GRAFICO Nº 01: ¿Usted está de acuerdo que en el distrito de
Yacus cuente con un Minimarket?
no
10%
si FUENTE:
ELABORACIÓN 90% PROPIA
/2018 – HUÁNUCO
3.4. MERCADO POTENCIAL, DISPONIBLE Y OBJETIVO
1. MERCADO POTENCIAL.
En nuestro caso nuestro mercado potencial son todas las
personas que viven en el distrito de yacus y sus respectivos
caseríos, mayores de 14 años hasta los 70 años.
TABLA Nº:01 MERCADO POTENCIAL
VARIABLE DE FUENTE DE
CARACTERISTICAS DATOS RESULTADOS
SEGMENTACION INFORMACION
DISTRITO DE
GEOGRAFICA 7,339 MINSA 7,339
YACUS
5,225´
EDADES 14-70 MINSA 5,225
personas
NIVEL
C,D,E 60% 1,5675
SOCIOECONOMICO
BUSCAN
PRODUCTOS DE
ESTILO DE VIDA 70% 3,658
BUENA CALIDAD Y
MENOR PRECIO
MERCADO POTENCIAL = 5,225
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
11
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
Las personas que viven en el distrito de yacus, de 14-70 años
de edad, tienen un nivel económico C, D y E que buscan
productos de buena calidad.
1. MERCADO DISPONIBLE.
Nuestro mercado disponible serán todas las personas que
viven en el mismo distrito de yacus, para ello realizamos una
encuesta a 50 habitantes con la siguiente pregunta ¿Usted a
donde iría a comprar a una bodega o a un minimarke?
TABLA Nº:02 MERCADO DISPONIBLE
RESPUESTA %
BODEGA 85% MERCADO DISPONIBLE= 784
MINIMARKETK 15%
TOTAL 100%
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
2. MERCADO OBJETIVO.
Nuestra empresa tiene el objetivo de llegar a ser uno de los
primeros en ser los distribuidores de productos de primera
necesidad en el distrito de Yacus y sus respectivos distritos
vecinos.
Ya que a nivel del distrito nuestra demanda será el 15% y
nuestro objetivo es de llegar al de demanda 25%
MERCADO OBJETIVO= 118
12
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
3.5. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES COMPETIDORES
TABLA Nº:03 PRINCIPALES COMPETIDORES
COMPETIDORES
APELLIDOS Y
N° RAZON SOCIAL DIRECCION
NOMBRES
Provincia Huánuco
Región Huánuco distrito yacus Abadon castro
1 Bodega castro
Jr.: Piura García
Provincia Huánuco
Región Huánuco distrito yacus Isabela Alejo
2 Bodega Antonio
Jr.: Huánuco Santacruz
3 Bodega Huaylas Provincia Huánuco David Huaylas Coss
Región Huánuco distrito yacus
Jr.: Piura
Florean Amborocio
4 Bodega Toledo Provincia Huánuco
Verde
Región Huánuco distrito yacus
Jr.: Piura
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
3.6. IDENTIFICACIÓN DE LOS PRINCIPALES PROVEEDORES.
TABLA Nº:04 PRINCIPALES PROVEEDORES
13
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
Proveedores
APELLIDOS Y
N° RAZON SOCIAL DIRECCION
NOMBRES
Provincia: Huánuco
1
Distribuidora Huaylas Jr. SAN MARTIN ,TARAPACA
NANCY HUAYLAS
Frutería Elizabeth Provincia. Huánuco
2 Jr.: AYACUCHO ROBER Esteban
Provincia: Huánuco
Jr.:
3 Comercial nicol Mariana Gómez
Provincia: Huánuco
Jr.: AGUILAR
4 Comercial ureta
Ureta Valdez
Provincia: Huánuco
Distribuidora Jr.:
5
Abad Roger Dionisio
Provincia: Huánuco
6 COMERCIAL CERREÑO Jr.: Ayacucho
Marcos Duran
Provincia: Huánuco
Jr.:
7 COMERCIAL ELY
Juana robles
Provincia: Huánuco
Jr.:
COMERCIAL GOMEZ
Tarapacá entre San Martin Nicolás Gomez
8
Provincia: Huánuco
Jr.: san Martin Tarapacá
COMERCIALAGUIRRE
9 Juan Aguirre
14
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
3.7. ANÁLISIS DE MARKETING:
1. Hacer uso de los radios locales de los distritos cercanos para
poder anunciar las ofertas y la venta de productos del
15inimarket
2. Utilizar las redes sociales como el Facebook para anunciar las
ofertas a nuestros clientes
3. Crear un grupo de Whatsapp y agregar a nuestros clientes fijos
y anunciar toda las ofertas
4. Realizar anuncios publicitarios impresos para anunciar las
ofertas que tenemos y colocarlo por las distintas calles del
distrito.
5. Crear una página web para que nuestro 15 inimarket sea
conocido
6. Los días más movidos realizar obsequios para nuestros clientes
7. Se creara una base de datos para los clientes, quienes serán
codificados y se les realizara un seguimiento constante que
permita determinar su perfil e medir el nivel de satisfacción con
el producto y sus hábitos de consumo.
8. Crearemos una línea telefónica para facilitar las entregas a de
los productos en el lugar y la hora que desee el cliente.
15
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
9. ESTUDIO TÉCNICO
4.1, TAMAÑO DEL NEGOCIO
Al principio nuestra empresa será un micro empresa. Que contara
con un cuarto amplio, de 50 m2 ya con el transcurso del tiempo
aumentaremos el tamaño de nuestra infraestructura con el objetivo
de convertirnos en el primer mercado en la distribución de
productos de primera necesidad a nivel del distrito y a los distritos
cercanos.
IMAGEN
N° 2
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
16
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
4.2. DIAGRAMA DEL PROCESO PRODUCTIVO
17
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
PROCESO DE ALMACENAJE
Realizar el requerimiento de los CONTROL Y LISTADO DEL
BUEN ESTADO Y LA CALIDAD
productos
DEL PRODUCTO
COLOCACION DE LOS
PRODUCTOS A LAS SECCIONES
RECEPCION DE LA MERCADERIA A LA
TIENDA
COLOCAR LAS ETIQUETAS DE PRECIO
Eleccion de los posibles proevedores
A CADA PRODUCTO
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
PROCESO DE VENTAS
18
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
RECEPCION DEL CLIENTE Y ENTREGA DE LOS CLIENTES RECEPCIONAN LOS
LA CANASTA PRODUCTOS
ENTREGA EL
COBRANZA Y DESPACHO DEL PRODUCTO
CONTROL DE
VENTA AL
GERENTE
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO.
4.3. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO
19
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
Está ubicado en la región de Huánuco, provincia de Huánuco, en
la parte céntrica del distrito de Yacus Jr.: Piura
IMAGEN N° 3
FUENTE: GOOGLE MAP.
4.4. IMPACTO AMBIENTAL
IMAGEN N° 4
El minimarkt puede
afectar al medio
ambiente con los
residuos que los clientes
no sepan dar un buen
uso a los residuos y
reciclar.
FUENTE: GOOGLE IMAGEN.
V. ESTUDIO LEGAL Y ORGANIZACIONAL
20
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
5.1. FORMA SOCIETARIA
1. Elaborar la minuta 6. Solicitar permisos a
de constitución Registro Especial
2. Escritura publica 7. Obtener la autorización
del libro de planillas
3. Inscripción en los
registros públicos 8. Legalizar los Libros
Contables.
4. Tramitar el Registro
Único del 9. Tramitar la Licencia
Constituyente Municipal.
5. Inscribir a los
trabajadores en el
SIS.
5.2. ORGANIGRAMA
21
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
GERENTE
ALMACENERO
PERSONAL DE
VENDEDOR CAJERA
LIMPIEZA
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
5.3. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES Y REMUNERACIONES.
1. GERENTE:
Desarrolla la marca, puede realizar investigaciones de mercado
mediante la utilización de encuestas y realizando grupos focales
y representa a la empresa en eventos de caridad y otros que
tengan lugar en toda la comunidad.
2. CAJERA:
Recibe y entrega cheques, dinero en efectivo, depósitos
bancarios y otros documentos de valor, registra los movimientos
de entrada y salida de dinero, suministra a su superior los
movimientos diarios de caja.
3. CAJERO:
22
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
Entre las funciones del almacenero figura la recepción de la
mercancía y su registro informática, Clasifica y sitúa los
paquetes en los huecos o estanterías designados Según el tipo
de mercancía almacenada. Realizando inventarios periódicos y
alertando sobre las posibles roturas de stock.
4. VENDEDOR
Una de las funciones que tiene el vendedor es de dar la
bienvenida al cliente y entregar la canasta, y resolver las dudas
del cliente,
TABLA Nº:04 PRINCIPALES PROVEEDORES
PERSONAL SUELDO MENSUAL SUELDO ANUAL
Gerente 1,000 12,000
FUENTE: Cajera 900 10,800
ELABORACIÓN
PROPIA /2018 –
HUÁNUCO Almacenero 850 10,200
VI. Vendedor 800 9,600
TOTAL 3,551 42,625
EVALUACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
6.1. INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO
TABLA Nº:04 PRINCIPALES PROVEEDORES
SOCIOS INVERSION
Margarita Evaristo Gomes 50%
Susan Alejo Evaristo 50%
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
INVERSIÓN EN SOLES
TABLA Nº:04 PRINCIPALES PROVEEDORES
Margarita Evaristo 17,275
Susan alejo 17,275
23
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
6.2. COSTO PROMEDIO PONDERADO DEL CAPITAL.
TABLA Nº:04 PRINCIPALES PROVEEDORES
COMPONEN CANTIDAD
UNIDAD DE MEDIDA COSTO
TES UNITARIA
1. Refrigeradora 3.000
horizontal
3
2. Caja
registradora
1 2.000
3. Canastillas
20 100
4. Checkout
EQUIPAMIE
1 3.000
NTO 5. Impresora
1 1.500
6. Teléfono
1 400
7. Escritorio
1 100
8. Sillas
4 100
9. Cámara
3 3.000
10. computadora
2 2.000
INFRAESTR
propio 4 1,500
UCTURA
1. Gerente 1,200
RECURSOS 2. Cajera 900
3
HUMANOS 3. almacenero 850
4. vendedor 800
PUBLICIDAD 500
MERCANCÍA 4 15.00
SERVICIO 100
24
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
total S/ 34.550
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
6.3, CRONOGRAMA DE PAGOS DEL FINANCIAMIENTO
Los socios contamos con el capital requerido por lo tanto no
necesitaremos solicitar préstamos de un agente bancaria.
6.4. INGRESOS DEL PROYECTO
El proyecto tiene activos (capital, bienes, mercadería, etc.) y
nuestros gastos son de S/ 34,550 por tanto de acuerdo a nuestra
inversión debemos de obtener más de s/ 15,00 soles mensuales
En la cual obtendremos ingresos que puedan generarnos
ganancias de cada uno de los productos,
VII. ANEXOS
7,1. ACTUALMENTE
25
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
IMAGEN N° 5
FUENTE: ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
7.2. META A LLEGAR
IMAGEN N° 5
FUENTE:
ELABORACIÓN PROPIA /2018 – HUÁNUCO
26
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
Misión
realizamos una encuesta a 30 personas para conocer los gustos y preferencias de las mujeres de 15 a 50
años en cuanto a ropa y accesorios, entre otros, con el fin de observar la viabilidad económica de una
boutique que satisfaga las necesidades de la población fémina.
Visión
Para el 2014 convertirnos en un referente de peso en la zona de El poblado por la
oferta de productos, ropa de dama y accesorio, siendo emprendedores y atendiendo
con la excelencia que demandan los clientes del sector.
Valores
La boutique se caracterizará por la defensa de valores como
Respeto
se tratará a las personas como seres humanos dignos, tal como quisiéramos ser
tratados cada uno de nosotros, respetando la diversidad, la pluralidad de
opiniones, las convicciones e ideas dentro del almacén y reconociendo el dialogo
que es la herramienta esencial para el bien común de todos .
Responsabilidad
Tendremos la capacidad de responder por nuestros actos y las consecuencias de
los mismos así como de aceptar nuevos retos, logrando satisfacer a nuestros
futuros clientes
Puntualidad
Será el compromiso que tendremos tanto con los integrantes de Boutique Nepthys
como con clientes y proveedore
27
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
Honestidad
La rectitud, honorabilidad, decoro, respeto y modestia que debemos manifestar los
integrantes de boutique Nepthys a la hora de asesorar a nuestros clientes o darles
una opinión.
Paciencia
Debe ser una de nuestras fortalezas, virtud en la que debemos enfrentar los
diferentes estados emocionales de nuestros clientes, también nos permitirá
mantener la fidelidad en medio de triunfos y fracasos causados tanto en la parte
interna como en la externa.
Trabajo en equipo
La unión y la responsabilidad que tendremos como equipo es el pilar del resultado
de nuestro trabajo, el cual se verá reflejado en el total engranaje de nuestras
funciones.
Transparencia
Seremos transparentes y buscaremos nuestro desarrollo, sin atentar contra el libre
desenvolvimiento de los demás.
28
NOMBRE DEL PROYECTO: CREACIÓN Y INNOVACIÓN DE BOUTIQUE
29