0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas5 páginas

Programador Económico de PICs JDM

Este documento describe el desarrollo de un programador económico pero de alto rendimiento para microcontroladores PIC basado en el hardware del programador JDM y el software IC-PROG. El circuito utiliza los voltajes del puerto serie de la computadora para alimentar el programador y generar la tensión necesaria para programar los PIC sin necesidad de fuentes de alimentación externas, lo que reduce los costos. El documento explica las ventajas del programador JDM y el software IC-PROG y proporciona diagramas del circuito propuesto.

Cargado por

Joseph Edward
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
330 vistas5 páginas

Programador Económico de PICs JDM

Este documento describe el desarrollo de un programador económico pero de alto rendimiento para microcontroladores PIC basado en el hardware del programador JDM y el software IC-PROG. El circuito utiliza los voltajes del puerto serie de la computadora para alimentar el programador y generar la tensión necesaria para programar los PIC sin necesidad de fuentes de alimentación externas, lo que reduce los costos. El documento explica las ventajas del programador JDM y el software IC-PROG y proporciona diagramas del circuito propuesto.

Cargado por

Joseph Edward
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

A TR-0001 - A TR-0002 Q UARK P RO 2

C ARGADOR U NIVERSAL DE PIC S


Y M EMORIAS EEPROM
Hemos desarrollado un prototipo económico, pero han sido de mucha utilidad, este nuevo prototipo les
de alto desempeño para programar PICs. El circuito permitirá programar PICs más poderosos como el
está basado en el hardware del programador JDM y en PIC16F873 (de 28 pins), el PIC16F874 (de 40 pins) o
el software de IC-PROG, realizando las modificaciones pics mejorados como el PIC16F627.
y adiciones necesarias para hacerlo tan funcional co- Existen en Internet muchos programadores de pics
mo los programadores profesionales con muy bajo cos- de uso libre, como el JDM, el TAIT, el PROPIC 2 y el
to. TAFE, entre otros muchos. Sin embargo, ningún que-
mador (programador) funciona sin un programa que lo
opere, para ello existen también muchos utilitarios co-
mo el IC-PROG, el PIC-ALL, el NOPPP, el PONY-
PROG, etc. (muchos de uso libre). Cada programador y
cada programa posee sus propias ventajas y desventa-
jas, lo importante es escoger un programa que sea com-
patible con el programador elegido.

¿Por qué basar el diseño en el programador JDM?


En principio, para programar un PIC se requiere de
una fuente de 5 volt para alimentarlo (Vdd) y otra fuen-
INTRODUCCION te de 13 volt para programar o “quemar” el PIC (Vpp)
lo que implica que debemos tener dos fuentes de volta-
En Saber Electrónica se ha publicado el cargador je para realizar la operación, lo que de entrada nos ele-
NOPPP y el QUARK PIC BASIC entre otras, sin em- varía el costo.
bargo, desarrollamos este prototipo para usuarios de En el JDM (véase www.jdm.homepage.dk) cabe
pics más exigentes. Si bien los cargadores publicados destacar “lo ingenioso del diseño” ya que emplea los

Figura 1

36 CLUB SABER ELECTRÓNICA


Q UARK P RO 2 - C ARGADOR DE PIC S Y EEPROM

circuito donde
Figura 2 opera y el cual
se diseña con
un conector
especialmente
destinado pa-
ra la progra-
mación, este
programador
o cargador de
PIC’s no fun-
ciona ya que
la tierra del
circuito no es
compatible con la tierra flotante de nuestro programa-
dor. Para tal caso, se supone que los que realizan este ti-
voltajes disponibles del puerto serie de la computadora po de programación se dedican profesionalmente a ello,
para que, mediante un arreglo con diodos y capacitores y por ende contarán también con un programador pro-
(llámese multiplicador de tensión integrado por D3, D4, fesional que tenga sus propias fuentes de alimentación.
D5, D6, C1 Y C2) se puedan obtener los más de 13V Cabe recordar que el objetivo principal de nuestro
necesarios para programar cualquier PIC. Esto nos prototipo es que sea económico, fácil de usar y confia-
ofrece una gran ventaja, ya que no requerimos fuente de ble.
alimentación externa alguna, convirtiendo el programa- En la figura 1 se muestra el diagrama esquemático
dor en un circuito “parásito” que en nuestro caso se ali- del programador JDM. En la figura 2 se muestra en cir-
menta del puerto serie de la computadora, logrando así cuito impreso sugerido.
abatir el costo más alto que representan las fuentes de
alimentación. ¿Por qué utilizar el programa IC-PROG?
Otra ventaja que ofrece este programador es que no Con el mismo criterio que seleccionamos el hard-
requerimos de un limitador de corriente para el caso de ware (programador JDM), seleccionamos el software
insertar un PIC dañado, ya que el circuito RS232 del (IC-PROG), basados en el que fuera más compatible. El
puerto serie de la PC tiene su propio limitador de co- IC-PROG ofrece varias ventajas: La primera es que es
rriente. Sin embargo, no podemos tener toda la gloria, dentro de su menú ofrece opciones importantes como la
ya que para los que se dedican a la programación “in si- posibilidad de seleccionar el puerto a utilizar, así como
tu”, es decir, los que programan los PIC’s en el mismo el prototipo de programador a utilizar; la segunda es
que el programa ofrece un am-
biente de trabajo muy amigable,
ya que este programa y gracias a
las aportaciones de muchos cola-
boradores de todo el mundo, está
traducido a varios idiomas y ter-
cero es que es compatible con la
mayoría de los sistemas operati-
vos de la PC, además que con
frecuencia están disponibles de
manera gratuita versiones actua-
lizadas (véase www.ic-prog-
.com). En la figura 3 se muestra
el ambiente de trabajo de este
Figura 3 programa. Si usted ha trabajado
con ambientes de programas di-
ferentes, podrá observar que el
ambiente del IC-Prog dispone de
herramientas de trabajo muy
completas.

CLUB SABER ELECTRÓNICA 37


K ITS DE M ONTAJES E LECTRÓNICOS

Figura 4

EL PROGRAMADOR QUARK PRO 2

Para cargar un programa en un microcontrolador


PIC se requiere de una serie de parámetros básicos a
saber:
Figura 6
VDD = Voltaje de alimentación de 5V
VSS = Referencia de tierra del circuito
VPP = Voltaje de programación de 14V
PGD = Datos de programación
PGC = Pulsos de reloj para la sincronización

En la figura 4 se muestra el circuito eléctrico del


programador QUARK-PRO 2. Como puede observar
no existe ninguna fuente de alimentación externa. El
circuito se alimenta del puerto serial de la PC a través
del conector DB9. El voltaje de alimentación VDD se
obtiene de los mismos pulsos de reloj (pin 7 del DB9),
los cuales son rectificados por los diodos D3 y D4 y es-
tabilizado a 5 volt mediante el diodo zener D5 (5.1V) y
el capacitor C1. De la misma manera, se obtiene el vol-
taje de programación VPP, cargando el capacitor C2 y
estabilizando con el diodo zener D6 (8.2V) el cual se
suma al voltaje del zener D5 (5,1V), obteniéndose así
13.3 Volt suficientes para realizar la programación del
PIC. Se han adicionado el LED L1 para visualizar el
Figura 7
proceso de grabación o lectura del PIC, así como el
LED L2 para indicar que el circuito se encuentra ali-

38 CLUB SABER ELECTRÓNICA


Q UARK P RO 2 - C ARGADOR DE PIC S Y EEPROM

mentado, además, si se
colocara un PIC en cor-
to, este LED se apagará
o bajará significativa-
mente su intensidad.
Más adelante expli-
caremos en detalle el
proceso completo de
trasmisión (grabación) y
recepción (lectura) de
datos, así como la fun-
ción de cada uno de los
componentes del pro-
gramador.
En la figura 5 se
muestra el circuito im-
preso sugerido para
nuestro prototipo.
Figura 5

USO DEL IC- PROG

Una vez que haya


armado su prototipo de
programador (quema-
dor) QUARK-PRO, ya
tiene listo su hardware,
ahora le falta el softwa-
re, que para nuestro ca-
so hemos sugerido el
IC-PROG.
Vaya a la página de
Internet www.ic-prog-
.com e ingrese al área de
descargas (download),
ahí encontrará varias
versiones de este pro-
grama tal como se su-
giere en la figura 6.
Descargue la última versión (a la fecha
de redactar este artículo era la ver-
sión1.05C) y guárdela en una carpeta de su
disco rígido. También descargue el archivo
IC-Prog NT/2000 driver y guárdelo en la
misma carpeta, porque puede serle útil en
caso de que esté usando un sistema operati-
vo Windows XP y tenga conflictos en la
ejecución del IC-Prog.
Abra el archivo con Win-Zip y ejecute
el programa icprog.exe (figura 7) para ins-
talarlo. Una vez que haya hecho esto, apa-
recerá un ícono de acceso directo a su pro- Figura 8
grama (figura 8) que le permitirá abrir di-
rectamente en programa cuando lo desee

CLUB SABER ELECTRÓNICA 39


K ITS DE M ONTAJES E LECTRÓNICOS

utilizar. Al ejecutar este ícono aparecerá una ventana


del programa (figura 3). Ahora solo queda probar su
proyecto. Conecte al puerto serial de su PC el progra-
Ficha Técnica del Kit
mador y el led rojo (L2) deberá encender. Seleccione
cualquier dispositivo y elija la opción “programar”, eje-
cute y observe el led verde (L1). Este deberá encender Nombre del Kit:
conforme se lleve a cabo el proceso. Si todo va bien: Quark Pro 2
¡felicidades!, su proyecto funciona. Si tiene algún pro-
blema o duda, por favor escriba a ateclien@webelectro-
nica.com.ar y con gusto lo ayudaremos. Clave:
Si lo prefiere puede solicitar el montaje completo ATR-0001 - ATR-0002
armado o el kit para que Ud. lo arme, los cuales se pro-
veen con el instructivo de trabajo y un CD completísi-
Tipo:
mo, con un Curso de Microcontroladores PIC, varios
prototipos completos, un curso de programación, un Utilidad Práctica, Service
montón de programas, un clip completo en VCD, ade-
más incluimos la última versión del programa de desa- Precio sugerido de la placa de circuito impre-
rrollo para PIC’S MPLAB de Microchip, a entornos de so: Argentina: $15, México: $50 M.N. Otros
Desarrollo (MPLAB, MPASM, etc.) y gran cantidad de Países: U$S 7
aplicaciones. Precio sugerido del kit para armar: Argentina:
$60, México: $260 M.N. Otros Países: U$S 30
Lista de Materiales Precio sugerido del kit armado: Argentina:
U1 - Base (zócalo) para CI de 8 pins $ 70, México: $290 M.N. Otros Países: U$S 35
U2 - Base para CI de 18 pins
U3 - Base para CI de 28 pins (usar 2 bases de 14
pins)
R3 - Resistencia de 1.5kΩ
U4 - Base para CI de 40 pins
R4 - Resistencia de 1kΩ
DB9 - Conector DB9 hembra
R5 - Resistencia de 2.7kΩ
DI, D2, D3, D4 - Diodo 1N4148
L1 - Diodo Led verde y L2 - Diodo Led rojo
D5 - Diodo zener de 5.1V 1W
D6 - Diodo zener de 8.2V 1W
Varios
Q1, Q2 - Transistor BC547C
Placas de circuito impreso, gabinete para montaje,
Q3 - Transistor BC557C
estaño, #cable de red de computadoras tipo PC para el
C1, C2 - Electrolíticos de 1000μF x 25V
conector DB9, conector macho y hembra DB9 para co-
C3, C4 - Cerámicos de 0.001μF
nectar a la PC, etc.
R1 - Resistencia de 100kΩ
#El cable está incluido en el kit armado o para
R2 - Resistencia de 10kΩ
armar.

40 CLUB SABER ELECTRÓNICA

También podría gustarte