Facultad de Ciencias e Pág.
1/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 1
Cuando un tren está viajando a lo largo de una via recta a 2 m/s comienza a acelerar
a 𝑎 = (60𝑣 −4 )𝑚/𝑠 2 , donde v esta en m/s. Determine su velocidad v y su posición 3
s después de iniciar la aceleración.
Facultad de Ciencias e Pág. 2/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 2
Cuando dos automóviles A y B están uno junto al otro , viajan en la misma dirección
con rapidez vA y vB respectivamente . Si B mantiene su rapidez constante, mientras
que A empieza a desacelerar a aA ,determine la distancia d entre los automóviles en
el instante en que A se detiene.
Facultad de Ciencias e Pág. 3/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 3
Se da la gráfica a-s para un bote que viaja a lo largo de una trayectoria recta . Si el
bote parte de s=0 cuando v= 0 , determine su rapidez cuando está en s = 75 y 125
pies , respectivamente.
Facultad de Ciencias e Pág. 4/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 4
Se muestra la gráfica v-s de un go-cart que viaja sobre un camino recto . Determine
su aceleración en s=50 m y s=150m. Trace la gráfica a-s.
Facultad de Ciencias e Pág. 5/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 5
El avión aterriza a 250 pies/s sobre una pista recta y desacelera como se indica
en la gráfica. Determine la distancia s´ recorrida antes de que su rapidez se
reduzca a 25 pies/s , Trace la Grafica de v-s.
Facultad de Ciencias e Pág. 6/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 6
Con base en las observaciones, la velocidad de un atleta se puede aproximar con la relación
por 𝑣 = 7.5(1 − 0.04𝑥)0.3 , donde v y x están expresadas en mi/h y millas, respectivamente.
Sabiendo que x=0 en t =0 determinar:
A. La distancia que el atleta ha recorrido cuando t=1h
B. La aceleración del atleta en ft/s2 en t=0
C. El tiempo requerido para que el atleta corra 6 millas
Facultad de Ciencias e Pág. 7/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 7
Una partícula se mueve en line recta con la aceleración mostrada en la figura. Sabiendo que
la partícula parte del origen con v0 =-2m/seg.
Construya las curvas v-t y x-t para 0<t<18 s
Determine la posición y la velocidad de la partícula y la distancia total recorrida cuando t=
18 seg.
Facultad de Ciencias e Pág. 8/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 8
El movimiento de la corredera A se define mediante la relación x=500sen(kt) donde x y
t se expresan en milímetros y segundos respectivamente y k es constante. Si K=
10rad/seg determine la posición de velocidad y la aceleración de la corredera A cuando
t=0.05 s.
Facultad de Ciencias e Pág. 9/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 9
Se hace que una particula viaje a lo largo de una trayectoria. Si x= (4t 4 ) m ,
donde t esta en segundos , determine la magnitud de la velocidad y la
aceleración de la particula cuando t= 0.5 seg.
Facultad de Ciencias e Pág. 10/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 10
Las espigas A y B están restringidas a moverse en las ranuras elípticas por el
movimiento del eslabón ranurado. Si este se mueve con una rapidez constante de 10
m/seg. Determine la magnitud de la velocidad y la aceleración de la espiga A cuando
x=1 m
Facultad de Ciencias e Pág. 11/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 11
Una partícula se mueve en línea recta con velocidad que indica la figura . Si x=-48 ft en
t= 0 , trace las curvas a-t y x-t para 0<t<40s, determine :
El valor máximo de la coordenada de posición de la partícula
Los valores de t para los cuales la partícula se encuentra a 108 ft del origen
Facultad de Ciencias e Pág. 12/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 12
Si θ= 1 rad y dθ/dt = 1 rad/s, ¿cuál es la velocidad de P respecto a O?
Facultad de Ciencias e Pág. 13/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 13
Si Y = 150 mm, dy/dt = 300 mm/s y d2y/dt2 = 0, ¿Cuáles son las magnitudes de
la velocidad y la aceleración del punto P?
Facultad de Ciencias e Pág. 14/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 14
Un automóvil incrementa su velocidad a una razón constante de 40 mi/h en A a 60
mi/h en B. ¿Cuál es la magnitud de su aceleración 2 s después de que pasa por el
punto A?.
Facultad de Ciencias e Pág. 15/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 15
Una bola que cae en el aire tiene una aceleración:
a(v)=9.81-0.003v2 m/s2
Donde la velocidad se expresa en metros por segundo y el sentido positivo es hacia
abajo. Determinar la velocidad de la bola en función de la altura si lleva una velocidad
hacia debajo de 3 m/s cuando y=0. Determinar también la velocidad de régimen de la
bola.
Facultad de Ciencias e Pág. 16/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 16
Un carrito unido a un resorte se mueve con una aceleración proporcional a su posición
pero de signo contrario:
a(x)=-2x m/s2
Determinar la velocidad de carrito cuando x=3m si su velocidad era v=5 m/seg cuando
x=0m
Facultad de Ciencias e Pág. 17/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 17
Una bola pende del extremo e un hilo elástico tiene una aceleración proporcional a su
posición pero de signo contrario.
a(y)=-3y m/s2
Determinar la velocidad de la bola cuando y=1m si se suelta partiendo del reposo en
y=-2m.
Facultad de Ciencias e Pág. 18/18
Universidad Católica de
Ingenierías Físicas y Formales.
Programa. Profesional de
Guía de Laboratorio
Santa María Ingeniería Mecánica, Mecánica de Dinámica FECHA
Eléctrica y Mecatrónica.
10/09/2015
Msc. Ing. Fernando
Docente
D. Siles Nates
Tema
TRABAJO EN CASA
CONDORI BEDOYA, RODRIGO COD N° 2014201051
Apellidos
y Nombres
MACHACA TUNQUIPA, MIGUEL
QUIROZ HUARCA, JORGE
COD N°
COD N°
2014223431
2014601131
PRACTICA N° 1 GP. N°. 10
Problema Nro. 18
La vagoneta viaja por una colina descrita por y=(-1.5(10-3)x2+15) pies. Si tiene una
rapidez constante de 75 pies /seg, determine los componentes x y y de su velocidad y
aceleración cuando x=50 pies.