RESPUESTAS A EJERCICIOS Págs.
21-22
1. Consideremos el siguiente argumento:
O se evitan las guerras o sufre el inocente.
Si se evitan las guerras, entonces toda la gente ama la paz.
No toda la gente ama la paz.
Por lo tanto
Sufre el inocente.
Para mostrar que este argumento es válido, observemos primero que de
Si se evitan las guerras, entonces toda la gente ama la paz,
No toda la gente ama la paz,
podemos concluir por Modus Tollens que
No se evitan las guerras.
Podemos ahora tener este enunciado, que es la conclusión del argumento anterior, y usarlo
como premisa en otro argumento. De la premisa
O se evitan las guerras o sufre el inocente,
y la nueva premisa
No se evitan las guerras,
podemos concluir por Silogismo disyuntivo que
Sufre el inocente.
Esto muestra que de las premisas originales podríamos deducir válidamente la conclusión de ese
argumento recurriendo a las formas de argumentación antes enlistadas.
1
Página
RESPUESTAS A EJERCICIOS Págs. 21-22
2. Consideremos el siguiente argumento:
Si ninguna acción es libre, entonces nadie es responsable de sus acciones.
Si nadie es responsable de sus acciones, entonces nadie merece ser castigado.
Ninguna acción es libre.
Por lo tanto
Nadie merece ser castigado.
Para mostrar que este argumento es válido, observemos primero que de
Si ninguna acción es libre, entonces nadie es responsable de sus acciones,
Ninguna acción es libre,
podemos concluir por Modus ponens que
Nadie es responsable de sus acciones.
Podemos ahora tener este enunciado, que es la conclusión del argumento anterior, y usarlo
como premisa en otro argumento. De la premisa
Si nadie es responsable de sus acciones, entonces nadie merece ser castigado,
y la nueva premisa
Nadie es responsable de sus acciones,
podemos concluir nuevamente por Modus ponens que
Nadie merece ser castigado.
Esto muestra que de las premisas originales podríamos deducir válidamente la conclusión de ese
argumento recurriendo a las formas de argumentación antes enlistadas.
2
Página
RESPUESTAS A EJERCICIOS Págs. 21-22
3. Consideremos el siguiente argumento:
Si el inocente sufre, entonces el mundo no es perfecto.
Si Dios existe, entonces el mundo es perfecto.
Por lo tanto
Si el inocente sufre, entonces Dios no existe.
Para mostrar que este argumento es válido, observemos primero que de
Si Dios existe, entonces el mundo es perfecto,
podemos concluir por Contraposición que
Si el mundo no es perfecto, entonces Dios no existe.
Podemos ahora tener este enunciado, que es la conclusión del argumento anterior, y usarlo
como premisa en otro argumento. De la premisa
Si el inocente sufre, entonces el mundo no es perfecto,
y la nueva premisa
Si el mundo no es perfecto, entonces Dios no existe,
podemos concluir por Silogismo hipotético que
Si el inocente sufre, entonces Dios no existe.
Esto muestra que de las premisas originales podríamos deducir válidamente la conclusión de ese
argumento recurriendo a las formas de argumentación antes enlistadas.
3
Página