0% encontró este documento útil (0 votos)
574 vistas3 páginas

p3 Civ 202

Este documento presenta una práctica sobre arcos que incluye cuatro ejercicios. En el primer ejercicio se pide construir los diagramas de fuerzas para un arco parabólico. En el segundo y tercer ejercicio se pide lo mismo para arcos elípticos y circulares respectivamente. Finalmente, en el cuarto ejercicio se analiza un arco mixto y se pide mostrar los diagramas de fuerzas y el estado de equilibrio. El documento también incluye recomendaciones para la presentación de la práctica y una tabla con la

Cargado por

Hebert Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
574 vistas3 páginas

p3 Civ 202

Este documento presenta una práctica sobre arcos que incluye cuatro ejercicios. En el primer ejercicio se pide construir los diagramas de fuerzas para un arco parabólico. En el segundo y tercer ejercicio se pide lo mismo para arcos elípticos y circulares respectivamente. Finalmente, en el cuarto ejercicio se analiza un arco mixto y se pide mostrar los diagramas de fuerzas y el estado de equilibrio. El documento también incluye recomendaciones para la presentación de la práctica y una tabla con la

Cargado por

Hebert Flores
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ISOSTATICAS II CIV - 201 Isostáticas II

ASIGNATURA: Isostáticas II Grupo:


DOCENTE: Ing. Alfredo López Marca
AUXILIAR: Univ. Miguel Angel Ramos Cortez
UNIVERSITARIO: ……………………………………
NUMERO DE PRACTICA: 3
FECHA DE PUBLICACION: 8/10/18
FECHA DE PRESENTACIÓN: ……………………………………

PRACTICA # 3 ARCOS

1. Construir los diagramas de fuerzas normales cortantes y momentos flectores del arco mostrado
en la figura (el segmento ABC tiene forma parabolica)

2. Construya los diagramas de fuerzas interiores: normal, cortante y momento flector del arco
eliptico mostrado en la figura
ISOSTATICAS II CIV - 201 Isostáticas II

3. Construya los diagramas de fuerzas interiores: normal, cortante y momento flector del arco
circular mostrado en la figura y muestre el estado de equilibrio del segmento DB:
 Diagramas (50% de la pregunta)
 Estado de equilibrio (50% de la pregunta)

4. Construya los diagramas de fuerzas interiores: normal, cortante y momento flector del arco
mixto mostrado en la figura y muestre el estado de equilibrio del segmento DB, las cargas sobre
los arcos corresponden a cargas parabolicas de 2° grado con origen en el punto B (el vertice de
dichas cargas se encuentran en el punto B)

RECOMENDACIONES
 Se deberán presentar las prácticas solo con carimbo sin incluir carátula.
 Las prácticas se presentarán hechas con bolígrafo.
 Se deberá enmarcar las soluciones de los respectivos problemas.
 Solo se realizará la practica en el anverso de la hoja
ISOSTATICAS II CIV - 201 Isostáticas II

 Los diagramas a presentar corresponderán a la totalidad de la estructura; no se aceptará


diagramas por tramos separados.
VALOR POR INICIAL DE APELLIDOS
EJERCICIO VARIABLE
A-F G-N O-Z
1 q 2 4 6
2 q 6 9 12
3 q 2 4 6
4 q 2 4 6

También podría gustarte