PSICOLOGIA DE LA SALUD
RELACIÓN ENTRE LA PERSONALIDAD Y LAS ENFERMEDADES
Las características de la personalidad pueden influir en la forma en que el individuo enfrenta o evita una situación de la
vida, afectar el resultado de la alteración persona –ambiente.
A continuación se enumeran las siguientes variables que son causante de enfermedades:
1. MODO DE AFRONTAMIENTO: Manera en el que el sujeto resuelve la situación. Huida o evitación, inhibición,
represión, expresión emocional exagerada , involucrarse demasiado en un problema agitado y conflictivo.
2 .FALLA DE AFRONTAMIENTO: Fracaso para la resolución adecuada del problema.
3. SENTIMIENTOS DE FRACASO: sensación de darse por vencido y no intentar.
4. CONFLICTOS PSICOLOGICOS ESPECIFICOS: Es la manera en particular en la que el sujeto percibe el problema.
5. RASGOS DE PERSONALIDAD DESADAPTATIVA : Produce un estado emocional y conductual negativos ante el
evento estresante.
Las siguientes tablas representan los tipos de personalidad y su repercusión en la salud:
TIPO RASGOS DE CARACTERISISTICAS ENFERMEDADES O CONDUTAS
PERSONALIDAD CONDUCTUALES DE RIESGO
“A” Agresivo. Se altera fácilmente en la Enfermedades
Personalidade Hostil. más mínima provocación. cardiovasculares:
s Dominante, Desacredita a los demás, Hipertensión,infarto,embolia.
autoestresora autoritario. criticando y señalando.
s. Hiperactivo, - Se cree superior, es Tabaquismo, alcoholismo,
impulsivo. demandante. drogadicción.
Percibe los Competitivo No pide ayuda a los demás,
factores de Ambicioso. porque no confía en ellos. Ulceras gástricas, gastritis,
estrés como Egocéntrico Culpa a los demás. colitis.
acciones en Rígido. No le interesa tener tiene
su contra y no Precipitado. días de ocio o esparcimiento Altos niveles de ansiedad,
como altos niveles de colesterol.
Inflexible. personal.
oportunidad Busca sobresalir y el triunfo
de cambio. a toda costa. Enfermedades de trasmisión
Es impaciente. sexual.
No sabe escuchar.
Se absorbe demasiado
tiempo en el trabajo o
actividad.
Apático.
PSICOLOGIA DE LA SALUD
TIPO RASGOS DE CARACTERISITCAS ENFERMEDADES
PERSONALIDAD CONDUCTUALES
“ B” Relajado Expresa lo que siente y piensa, Ausencia de malestares o
Personalidad Tranquilo que de forma adecuada y síntomas de enfermedad.
saludable, su Satisfecho consigo asertiva. Estilos de vida saludables.
objetivo es el mismo. Disfruta lo hace, se toma su Asimila adecuadamente
bienestar físico Empatico. tiempo para disfrutar la situaciones de estrés y
y mental. Agradable. experiencia. ansiedad, manteniéndose
Tiene Seguridad Es paciente. en un equilibrio físico y
personal. Participa en actividades mental.
Asertivo. recreativas y deportivas.
Abierto a las Evalúa sus logros y analiza las
relaciones sociales. actividades.
No compite, ni se siente
superior a los demás.
Sabe escuchar
Es consciente de sus
limitaciones.
Confía en si mismo y los demás.
TIPO PERSONALIDAD CARACTERISITCAS CONDUCTUALES ENFERMEDADES O RIESGOS
CONDUCTUALES.
“C” Inhibido. Controla y reprime emociones
Personalidad Pasivo. negativas (hostilidad, ira, tristeza, Obesidad.
pasiva, sumisa , Indefenso. etc) Diabetes.
que se Conformista. Dificultad para expresar su Enfermedades
preocupa y está Complaciente. agresividad. respiratorias.
al servicio de Inseguro. Le importa la aprobación y Propenso a
los demás y no No asertivo. reconocimiento de los demás. infecciones.
atiende sus Introvertido. Ayuda a los demás, suprimiendo sus Alergias.
propias Retraído. propias necesidades. Artritis-reumas.
necesidades Tiende a repetir conductas
Obsesivo. Cáncer.
malsanas.
Adopta el papel de ” victima”.
Baja autoestima-no se gusta a si
mismo.
Se queja de todo pero no cambia.
No sabe decir “NO”.
TIPO RASGOS DE CARACTERISTICAS CONDUCTUALES. ENFERMEDADES O
PERSONALIDAD CONDUCTAS DE RIESGO.
“D” Inhibición social. Inhibe emociones positivas. Problemas cardiovasculares.
Personalidad Negativo. Mantiene distancia en la interacción y Ulceras hepáticas.
negativa, que le Pesimista. contacto social. Depresión.
desagrada el Ansioso. Evita experiencias, ya que las percibe Mayor índice de suicidio.
contacto social Melancólico. en la mayoría de las ocasiones como Drogadicción.
y se mantiene Malhumorado. inseguras e intensas. Fobia social.
cauteloso y Vengativo. Tendencia a experimentar emociones Conducta donde se
defensivo hacia Celoso. negativas. autolesiona.
mundo que Envidioso. Visión negativa de sí mismo.
percibe hostil. Pareciere que vive preocupado por
algo.
Mal humor.
Se irrita con facilidad.