Lic.
EDGARDO LUCANO UTRILLA
TECNOLOGO MEDICO
* Se introdujo en la práctica en los años sesenta sobre la
base de algunos éxitos experimentales y clínicos de la
estimulación directa en la columna dorsal medular.
* la nueva teoría de la puerta de modulación del dolor
(Gate control de Melzack y Wall) proporciona un análisis
fisiológico para los efectos analgésicos.
* TENS (transcutaneous nerve electrical stimulacion), se
ha popularizado, también en castellano, para la
electroestimulaciòn analgésica con electrodos de
superficie y su portabilidad.
Estimulación nerviosa eléctrica transcutánea.
Utilizada con fines analgésicos a través de la
estimulación directa en la columna dorsal medular y
la posibilidad de obtener resultados de forma no
invasora con estimulación cutánea.
Indudablemente el TENS, tiene efecto placebo, lo cual
puede ser una ventaja adicional en tratamiento de
dolor, pero no hay duda que produce alteración de la
sensibilidad.
TEORÍA DEL CONTROL DE LA COMPUERTA (GATE
CONTROL)
AUTORES: MELZACK Y WALL
ESTIMULACION: Fibras A
NIVEL DE ESTIMULACION: Sensitivo
PUERTA
CEREBRO
TEORIA DE LA LIBERACION DE ENDORFINAS
AUTORES: Sjolund y Ericsson
ESTIMULACIÓN: FIBRAS A y C
NIVEL DE ESTIMULACION: Dolorosa
AFERENTE
NOCICEPTIVO
Opioides Bloqueo Inhibición
Sustancia Núcleo
Periacueductal del rafe
Impulsos
descendentes
5 – HT
NA
+ +
Células SG T
- +
Aferente Nociceptivo
300 TENS DE
BAJA
INTENSIDAD
250
200 TENS DE
ALTA
INTENSIDAD
150
100
50
20
0.04 0.20 1 50 100 200 500 1.000 2.000
CORRIENTES
ELECTROTERAPÉUTICAS
DE BAJA Y MEDIANA FRECUENCIA
CORRIENTE CORRIENTE
CONTINUA PULSADA
( ininterrumpida) (interrumpida)
CORRIENTE CORRIENTE
CONTINUA CONTINUA CORRIENTE CORRIENTE
DIRECTA ALTERNA PULSADA DIRECTA PULSADA
Corriente Directa Corriente Alterna (Monofásica) ALTERNA
Continua Continua
Sin
modificación
Simétrica Asimétrica Bifásica Polifásica
Revertida Simétrica Asimétrica
Rampa Compensada Descompensada
CORRIENTES
ELECTROTERAPÉUTICAS
DE BAJA Y MEDIANA FRECUENCIA
CORRIENTE
PULSADA
(interrumpida)
CORRIENTE
PULSADA
ALTERNA
I Bifásica
T Simétrica Asimétrica
Descompensada
PARAMETROS
Duración del pulso (Pulse Width):
* Tamaño del pulso
* Medición: µs(10-6s) o ms(10-3s).
Frecuencia del pulso (Pulse Rate)
* Cantidad de pulsos por segundo
* Medición: Hz (Hercios)
Intensidad:
* Cantidad de carga por pulso.
* Medición: mA(miliamperios)
MODALIDADES DE TENS
1. TENS CONVENCIONAL (HIGH RATE)
* Alta tasa
* Baja Intensidad
2. TENS TIPO ACUPUNTURA (LOW RATE)
* Baja Tasa
* Alta Intensidad
3. TENS TIPO BURST (ráfaga de impulsos)
4. TENS TIPO MODULADO (Duración de la fase o el
pulso)
TENS CONVENCIONAL (HIGH RATE)
ALTA TASA : Frecuencia Alta
BAJA INTENSIDAD : Ancho de pulso pequeño
I
1 2 3 4 … 99 100
T
PARAMETROS:
* FRECUENCIA: 50 – 150 Hz (optimo 100 Hz)
* DURACION DE PULSO: 0,04 – 0,2 ms (optimo 0,04 ms = 40 µs)
* INTENSIDAD: Provocar sensación parestèsica agradable.
OBJETIVOS
* Buscala estimulación de mecanorreceptores de
zonas algidas, fibras mielìnicas (rápidas) para
bloquear las aferencias dolorosas a la medula
según la teoría de la compuerta (gate control).
* La analgesia aparece de 2 – 5 minutos, pero dura
poco tiempo, solo 15 – 60 minutos.
* Es posible que de 5 – 10 minutos de tratamiento
se produzca una disminución de la sensación de
parestesias debido al fenómeno de acomodación
(acostumbramiento), se debe aumentar la
intensidad hasta lograr nuevamente la sensación
de parestesias
* Utilizado en dolores agudos.
TENS BAJA FRECUENCIA, DE
ACUPUNTURA (LOW RATE)
BAJA TASA : Frecuencia Baja
ALTA INTENSIDAD : Ancho de Pulso Grande
1 2 3 4 5 T
PARAMETROS:
* FRECUENCIA: 1 – 10 Hz (optimo 5 Hz)
* DURACION DE PULSO: 0,15 – 0,25 ms (optimo 0,15 ms =
150 µs)
* INTENSIDAD: Hasta provocar un dolor tolerable. Es posible
que ocurran contracciones musculares
OBJETIVOS
* Se busca la despolarización de fibras A provocando
dolor agudo de corta duración y al incrementar la
sensación se provoca dolor intenso y difuso por
activación de las fibras C provocando la liberación de
opioides endógenos (Teoría de la liberación de
endorfinas).
* El efecto analgésico tarda en aparecer, alrededor de
los 30 minutos, pero a su vez es más duradero
(aprox. 4 horas).
* Utilizado en dolores crónicos.
TENS TIPO BURSTS (RAFAGAS)
Intervalo Inter Intervalo Inter
- Ráfaga - Ráfaga
I
1 seg
10 10
PARAMETROS:
* FRECUENCIA:
FRECUENCIA INTRA – RAFAGA (INTRABURSTS) : 80 – 100 Hz
(100 Hz)
FRECUENCIA DE LA RAFAGA: 2 Hz
* DURACION DE PULSO: 0,1 – 0,2 ms (optimo 0,1 ms = 100 µs)
* PULSOS POR RAFAGA: 10 Pulsos por ráfaga (aprox.) a la Tasa
de pulsos máxima
* INTENSIDAD: Contracción rítmica con fondo parestèsico.
TENS TIPO MODULADO
I
T
5 Seg.
DURACION DE PULSO
PARAMETROS:
* FRECUENCIA: Óptimo 100 Hz
* DURACION DE PULSO: Óptimo 0.10 ms (100 s)
* INTENSIDAD: Hasta provocar una sensación parestèsica
agradable.
* Esusado para evitar el fenómeno de acomodación o
acostumbramiento en el tiempo de tratamiento.
TENS TIPO MODULADO
1er Seg. 2do Seg.
FRECUENCIA
TENS TIPO MODULADO
PARAMETROS:
Se pueden producir distintas modulaciones del
estimulo, actuando sobre los parámetros:
intensidad, tiempo, frecuencia o combinando las
mismas.
* EFECTOS TERAPEUTICOS DE TENS
El TENS actúa a nivel celular produciendo los
siguientes efectos:
Efecto analgésico con:Elevación del umbral del
dolor cutáneo e hipoalgesia local.(aumento de
endorfinas en LCR).
Vaso dilatación arterio capilar
Reducción de la actividad celular producidas por las
fibras A en tracto espinotalamico.
Aumento de metabolismo celular.
INDICACIONES
Por su efecto analgésico se puede aplicar en:
Algias vertebrales:cervicalgias ,lumbalgias.
Síndromes dolorosos:hombro doloroso
Cicatrices dolorosas:electrodos colocados en
cruz
Traumatismos repetidos:esguinces,tendinitis
Neuralgias: herpes, del trigémino
Radiculopatias (inervación segmentaría
espinal)
CONTRAINDICACIONES RELATIVAS
*NEOPLASIAS
* EMBARAZO
* MARCAPASOS
* INFECCIONES DE CUALQUIER INDOLE
* PROCESOS SISTEMICOS
* TRASTORNOS CUTANEOS
* FIEBRE
* PACIENTE CON ALTERACIONES MENTALES
TEORIA DE
NIVEL DE
TIPO DURACION SENSACION ETAPA CONTROL DE
FRECUENCIA IDEAL ESTIMULACION
DE PULSO DOLOR
CONVENCIONAL 40 – 200 Hormigueo
60 – 200 Hz 100 Hz Sensorial Agudo Compuerta
HIGH RATE µs parestesias
Liberación
LOW RATE 150 – 200 Sensación
1 – 20 Hz 5 Hz Punzadas Crónico de opioides
ACUPUNTURA µs Dolorosa
endógenos
Liberación
BREVE E 150 – 260 Sensación
50 – 150 Hz 50 Hz Punzadas Crónico de opioides
INTENSA µs Dolorosa
endógenos
Intra-
• Sensorial Compuerta
ráfaga: 80
BURST 100 – 200 Contracción • Sensación
– 100 Hz 2 Hz Crónico
Ráfaga µs Muscular Dolorosa Liberación
Ráfaga:
• Motora de
1 - 2 Hz
opiáceos
Patrón de
ciclo de 5
Compuerta
seg.
1.5 seg. Agudo -
MODULADA Oleadas Sensorial Liberación
Variable Variable En 35% Crónico
de opioides
2 seg.
endógenos
Mant.
1.5 seg.