CONTRAZÓCALO
PORCELANATO
CARACTERÍSTICAS
• Es una pieza compacta y vitrificada.
• Su resistencia es casi tres veces superior a la cerámica frente a
la acción química, el rayado y el desgaste en general.
• Absorbe una cantidad muy baja de agua (menor o igual a
0,5%).
• Debido a la ausencia de porosidad, no sólo casi no absorbe
agua, sino que además resulta muy fácil de limpiar debido a
que no acumula grasa ni suciedad.
• De este modo, el porcelanato ofrece beneficios que no pueden
encontrarse en los cerámicos tradicionales.
USOS
• Paredes y pisos interiores.
• En exteriores (antideslizante).
• En fachadas se recomienda su uso sustituyendo al granito.
• En cocinas y baños.
• En espacios públicos de alto tránsito peatonal e industrial.
• Hospitales, en pisos y paredes, pues facilita la limpieza.
• Edificios comerciales.
TIPOS
• Sal y Pimienta: Apariencia de
salpicaduras a rústicos (granito,
mármol, cantera, pizarra, arenisca,
etc.)
• Sales Solubles: Serigrafías con
sales que penetran en el producto
y crean aun efecto marmol.
TIPOS
• Doble Carga: Posee un 70% del
grosor de porcelanato estandar y
30% material porcelanico y
granillas colorantes.
• Cuerpo Coloreado: El cuerpo del
producto lo pintan del mismo color
en que se va a colocar el diseño.
TIPOS
• Porcelanato Esmaltado:
Recubierto con un esmalte a base
de silicio para poder vitrificar la
pieza.
• Pisos Rectificados: Cortados en
fábrica por una máquina de agua y
nos da una apariencia de una sola
pieza (2 mm de separación).
MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPO
PROCEDIMIENTO PARA SU EJECUCIÓN
• Sobre la superficie limpia y húmeda de la pared, se colocaran a
nivel las baldosas cortadas o a la medida indicada,
asentándolas con mortero o cemento pegamento, cuyo espesor
no será inferior a 1.5 cm.
• Una vez colocadas se rellenaran las juntas entre pieza y pieza
con lechada de cemento puro, blanco o gris, de acuerdo al color
del piso.
• Se deberá tomar las precauciones necesarias para evitar la
manipulación de las baldosas recién colocadas, durante por lo
menos tres días de su acabado.
PEGAMENTO FLEXIBLE PARA PORCELANATO
• Es un adhesivo a base de cemento blanco,
agregados de granulometría controlada y
reforzado en resinas acrílicas, que
incrementan la adhesividad en porcelanatos
sobre superficies de cemento.
• Unidad: Saco de 25Kg
• Aplicación: Para enchapar porcelanatos
esmaltados y pulidos en piso y pared sobre
superficies de cemento y concreto.
MODO DE EMPLEO
• Añadir 250 a 270 ml de agua limpia por kg de pegamento, mezclar hasta lograr
una consistencia homogénea, sin grumos. Dejar reposar 5 a 10 min. Y
remezclar.
• Extender el pegamento sobre la superficie deseada con el lado liso de una
plancha dentada, rayar presionando con el lado dentado con una inclinación de
45°.
• Colocar las piezas presionando y moviendo en sentido opuesto al rayado. El
reverso de las piezas debe quedar cubierto con pegamento.
• Limpiar las piezas con un paño seco de algodón.
• Considerar las juntas de separación y de construcción (perimetrales,
dilatación, etc).
INSTALACIÓN CORRECTA E INCORRECTA