0% encontró este documento útil (0 votos)
423 vistas4 páginas

Tipeo Ejercicios

El documento presenta tres ejercicios que involucran cálculos de fuerzas y proyecciones de vectores. El primer ejercicio calcula la fuerza desconocida T y la magnitud y ángulo de la resultante R de fuerzas que actúan sobre dos poleas solidarias. El segundo ejercicio halla la proyección sobre la recta BC de la fuerza que un cable ejerce sobre una placa. El tercer ejercicio calcula la proyección FCD de una fuerza F sobre la recta CD.

Cargado por

Harold Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
423 vistas4 páginas

Tipeo Ejercicios

El documento presenta tres ejercicios que involucran cálculos de fuerzas y proyecciones de vectores. El primer ejercicio calcula la fuerza desconocida T y la magnitud y ángulo de la resultante R de fuerzas que actúan sobre dos poleas solidarias. El segundo ejercicio halla la proyección sobre la recta BC de la fuerza que un cable ejerce sobre una placa. El tercer ejercicio calcula la proyección FCD de una fuerza F sobre la recta CD.

Cargado por

Harold Martinez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

EJERCICIO 2.

81 Las dos poleas solidarias de la figura están sometidas a las tracciones de las
correas indicadas. Si la resultante R de esas fuerzas pasa por el centro O, hallar T y el módulo
de R y el ángulo anti horario que esta forma con el eje x.

- ANALIZANDO DCL

- ∑ 𝑀𝑂 = 0
200(0.2) - 150(0.2) – 160(0.1) +(0.1)T = 0
T = 60 N

- 𝑅𝑋 = ∑ 𝐹𝑋
200 + 150 – (160 + 60) sen 30° = 159.5 N

- 𝑅𝑌 = ∑ 𝐹𝑌
(160+30) sen 30° = 110 N

- 𝑹 = √𝑹𝑿 𝟐 + 𝑹𝒀 𝟐 = 𝟏𝟗𝟑. 𝟕 𝑵
𝑹
- 𝜽 = 𝒕𝒂𝒏−𝟏 (𝑹𝒀 ) = 𝟑𝟒. 𝟔°
𝑿
EJERCICIO 2.101 La placa rectangular esta sujeta por dos bisagras montadas en su
canto BC y el cable AE. Si la tension de este vale 300 N.

Hallar la proyeccion sobre la recta BC de la fuerza que el cable ejerce sobre la placa.
Observese que E es punto mediodel borde superios del soporte estructural.

- ANALIZANDO DCL

- SOLUCION

−400𝑖 + 544𝑗 + 507𝑘


𝑇̅ = 𝑇 . ̅̅̅̅̅
𝑉𝐴𝐸 = 300 ( )
√4002 + 5442 + 5072

= 300 ( −0.474𝑖 + 0.644𝑗 + 0.621𝑘)


- AHORA HALLAMOS EL VECTOR UNITARIO 𝑉 ̅̅̅̅̅
𝐵𝐶
̅̅̅̅̅
𝑉 𝐵𝐶 = 𝐶𝑂𝑆 25° 𝑗 + 𝑠𝑒𝑛 25° 𝑘

̅̅̅̅̅
𝑇𝐵𝐶 = 𝑇̅ . 𝑉
̅̅̅̅̅
𝐵𝐶 = 300 ( −0.474𝑖 + 0.644𝑗 + 0.621𝑘). (𝐶𝑂𝑆 25° 𝑗 + 𝑠𝑒𝑛 25° 𝑘)

𝑻𝑩𝑪 = 𝟐𝟓𝟏 𝑵
EJERCICIO 2.102 La fuerza F tiene una intensidad de 2 KN y esta dirigida de A a B.
Calcular la proyección 𝐹𝐶𝐷 de F sobre la recta CD .

- Analizando DCL

- Solución :
2𝑗 + 𝑘
𝑉𝐶𝐷 = ( )
√5

𝑖 + 2𝑗 − 𝑘
𝐹̅ = 𝐹 ∗ 𝑉̅ = 𝐹 ∗ ( )
√6

̅̅̅̅
𝐷𝐴 = 0.2𝑖 − 0.4𝑗 𝑚

̅̅̅̅ ∗ 𝐹 ∗ ̅̅̅̅̅
𝑀𝐶𝐷 = 𝐷𝐶 𝑉𝐶𝐷

𝐹 2𝑗 + 𝑘
= [(0.2𝑖 − 0.4𝑗) ∗ (𝑖 + 2𝑗 − 𝑘)] ∗ ( )
√6 √5

0.2 −0.4 0
𝐹
50 = |1 2 −1|
√30 0 2 1

𝐹 1.2 𝐹
50 = (0.8 + 0.4) =
√30 √30

√𝟑𝟎
𝑭 = 𝟓𝟎 = 𝟐𝟐𝟖 𝑵
𝟏. 𝟐

También podría gustarte