0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas1 página

Codigo Trabajo

Este documento presenta el Título Preliminar y el Título I del Código de Trabajo del Ecuador. El Título Preliminar establece disposiciones fundamentales como que el trabajo es un derecho y un deber, la libertad de trabajo y contratación, y la irrenunciabilidad de los derechos de los trabajadores. El Título I se refiere al contrato individual de trabajo, definiendo conceptos como trabajador y empleador, y clasificando los distintos tipos de contratos de trabajo.

Cargado por

Dora Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
161 vistas1 página

Codigo Trabajo

Este documento presenta el Título Preliminar y el Título I del Código de Trabajo del Ecuador. El Título Preliminar establece disposiciones fundamentales como que el trabajo es un derecho y un deber, la libertad de trabajo y contratación, y la irrenunciabilidad de los derechos de los trabajadores. El Título I se refiere al contrato individual de trabajo, definiendo conceptos como trabajador y empleador, y clasificando los distintos tipos de contratos de trabajo.

Cargado por

Dora Pozo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

 Art. 1.- Ámbito de este Código.

- regulan las relaciones entre empleadores y


trabajadores.
 Art. 2.- Obligatoriedad del trabajo.- El trabajo es un derecho y un deber social.
 Art. 3.- Libertad de trabajo y contratación.- Nadie estará obligado a trabajar
sino mediante un contrato y la remuneración correspondiente.
 Art. 4.- Irrenunciabilidad de derechos.- Los derechos del trabajador son
TITULO PRELIMINAR irrenunciables.
 Art. 5.- Protección judicial y administrativa.- Están obligados a prestar a los
DISPOSICIONES FUNDAMENTALES trabajadores oportuna y debida protección para la garantía y eficacia de sus
derechos.
 Art. 6.- Leyes supletorias.- Se aplicarán las disposiciones de los Códigos Civil y
de Procedimiento Civil.
 Art. 7.- Aplicación favorable al trabajador.- En caso de duda sobre el alcance de
las disposiciones legales, se aplicarán en el sentido más favorable a los
trabajadores.

CODIGO DE TRABAJO.- Art. 8.- Contrato individual.- Es el convenio en el que una persona se compromete a
Es un documento para prestar sus servicios, bajo su dependencia, por una remuneración fijada.
legislar la actividad
Art. 9.- Concepto de trabajador.- La persona que presta el servicio o a la ejecución de
laboral en el Ecuador.
la obra Art. 10.- Concepto de empleador.- La persona o entidad a quien se presta el
TITULO I servicio

DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE Art. 11.- Clasificación.- El contrato de trabajo puede ser:
TRABAJO a) Expreso o tácito, y el primero, escrito o verbal;
Capítulo I b) A sueldo, a jornal, en participación y mixto;
De su naturaleza y especies c) Por tiempo fijo, por tiempo indefinido, de temporada, eventual y ocasional;

d) A prueba;

e) Por obra cierta, por tarea y a destajo;

f) Por enganche;

g) Individual, de grupo o por equipo;

También podría gustarte