ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
LINEA DE ADUCCIÓN
1. ADUCCIÓN POR GRAVEDAD :
En un sistema de aducción , se desea conocer cual será el diámetro de una tubería de PVC y su
presión en el tanque de almacenamiento, sabiendo que el nivel de agua del reservorio es 350 m.
y la del tanque de 290 m., con una longitud de 420 m, como se ve en la figura, llevando 30 Lt/s,
sabiendo que la presión mÍnima del tanque es de 10 m.c.a.
Reservorio
CT = 350 msnm
CT = 290 msnm
Tanque
DATOS EXTRAIDOS :
C.T de Reservorio = 350 msnm
C.T de Tanque = 290 msnm
Longitud de tramo (L) = 420 m.
Caudal (Q) = 30 Lt/s
SOLUCIÓN :
A. CÁLCULO DE LA GRADIENTE HIDRAÚLICA :
S = ΔH/L
Carga disponible (ΔH) = 60 m
Longitud (L) = 420 m
Gradiente hidraúlica (S) = 0.143 m/m
ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO
B. CÁLCULO DEL DIÁMETRO :
D = (Q/0.2785xCx(S^0.54))^0.38
Caudal (Q) = 0.030 m3/s
C= 150
Gradiente (S) = 0.143 m/m
Diámetro (D) = 0.095 m
= 3.81 pulg
C. SELECCIÓN DE DIÁMETROS :
Diámetro (D) = 4.00 pulg
= 100 mm
D. CÁLCULO DE LA NUEVA PÉRDIDA DE CARGA :
S = (Q/0.2785xCx(D^2.63))^1.85
Caudal (Q) = 0.030 m3/s
C= 150
Diámetro (D) = 0.10 m
Gradiente (S) = 0.112 m/m
Δh = SxL
Gradiente (S) = 0.112 m/m
Longitud (L) = 420 m
Pérd.carga (Δh) = 47.07 m
E. CÁLCULO DE LA PRESIÓN EN EL TANQUE :
Prtanque = ΔH - Δh
Carga disponible (ΔH) = 60 m
Pérd. carga (Δh) = 47.07 m
Presión en el tanque = 12.93 mca > 10 mca ……OK!
F. CÁLCULO DE LA VELOCIDAD :
V = Q/A
Caudal (Q) = 0.030 m3/s
Diámetro (D) = 0.10 m
Área de tub (A) = 0.00785 m2
Velocidad (V) = 3.82 m/s > 0.60 m/s ……OK!
2. ADUCCIÓN POR BOMBEO :
Se desea instalar una bomba no sumergible en un cárcamo de bombeo de 3 m de profundidad y
bombear un caudal de 15 Lt/s (Qmd) durante 10 horas, hasta un tanque ubicado a 100 m del
cárcamo y de 15 m de altura. Determinar la pérdida de carga, la altura manométrica total y el
diámetro de bombeo. Considere una pérdida de carga unitaria o gradiente hidraúlico para
impulsión de 0,03 m/m y para succión de 0.08m/m.
Hi=15m
Hs=3m
L = 100m
DATOS EXTRAIDOS :
Alt. de succión (Hs) = 3 m
Alt. de impulsión (Hi) = 15 m
Longitud de impulsión (Li) = 115 m.
Longitud de succión (Ls) = 4 m.
Gradiente impulsión (Si) = 0.03 m/m
Gradiente succión (Ss) = 0.08 m/m
Presión llegada (Hp) = 2.5 mca (Debe ser mayor que 2 mca)
Caudal máx.horario (Qmh) = 15 Lt/s
N° horas de bombeo (N) = 10 hras
SOLUCIÓN :
A. CÁLCULO DE LA PÉRDIDA DE CARGA :
PÉRDIDA DE CARGA POR IMPULSIÓN :
Δhi = SixLi
Gradiente de imp. (Si) = 0.030 m/m
Longitud de imp. (Li) = 115 m
Pérd.carga de imp.(Δhi) = 3.45 m
PÉRDIDA DE CARGA POR SUCCIÓN :
Δhs = SsxLs
Gradiente de succ. (Ss) = 0.080 m/m
Longitud de succ. (Ls) = 4 m
Pérd.carga succ.(Δhs) = 0.32 m
PÉRDIDA DE CARGA EN TUB. :
Pérd.carga de imp.(Δhi) = 3.45 m
Pérd.carga succ.(Δhs) = 0.32 m
Pérd. de carga (Hf) = 3.77 m
B. CÁLCULO DE LA ALTURA MANOMÉTRICA :
Hb = Hs + Hi + Hf + Hp
Alt. de succión (Hs) = 3 m
Alt. de impulsión (Hi) = 15 m
Pérd. de carga (Hf) = 3.77 m
Presión llegada (Hp) = 2.5 m
Alt. de bombeo (Hb) = 24.27 m
C. CÁLCULO DEL CAUDAL DE BOMBEO :
Qb = Qmd x (24/N)
Caudal máx.hor.(Qmh) = 0.015 m3/s
N de hras de bombeo = 10 hras
Caudal de bombeo (Qb) = 0.036 m3/s
D. CÁLCULO DEL DIÁMETRO DE SUCCIÓN :
D = 1.1284x((Qb/V)^0.5)
Caudal de bombeo(Qb) = 0.036 m3/s
Velocidad de succión = 1.5 m/s (Supuesto)
Diámetro de succión = 0.175 m
= 6.99 pulg
SELECCIÓN DE DIÁMETROS :
Diámetro (D) = 8.00 pulg
= 200 mm
E. CÁLCULO DEL DIÁMETRO DE IMPULSIÓN :
D = 1.30x(X^0.25)(Qb^0.5)
X = N/24
N de hras de bombeo = 10 hras
Parámetro X = 0.417
Caudal de bombeo (Qb) = 0.036 m3/s
Diámetro de impulsión = 0.198 m
= 7.93 pulg
SELECCIÓN DE DIÁMETROS :
Diámetro (D) = 8.00 pulg
= 200 mm