0% encontró este documento útil (0 votos)
888 vistas11 páginas

Pronunciación Griega: Erasmus vs Reuchlin

En el campo de la enseñanza del griego koiné es un conflicto de larga data la cuestión respecto de cuál es más idónea pronunciación que se debe adoptar en la enseñanza, lectura y transliteración de la lengua griega, si la erasmiana (la propuesta e impuesta por Erasmo de Rotterdam en el siglo XVI d.C. (en su obra «De rectos Latini Graecique sermones pronuntiatione»: «La pronunciación correcta de la lengua latina y griega», 1528), y en cierta forma todavía muy dominante), o si la pronunciación actual del griego moderno (pronunciación reuchliniana).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
888 vistas11 páginas

Pronunciación Griega: Erasmus vs Reuchlin

En el campo de la enseñanza del griego koiné es un conflicto de larga data la cuestión respecto de cuál es más idónea pronunciación que se debe adoptar en la enseñanza, lectura y transliteración de la lengua griega, si la erasmiana (la propuesta e impuesta por Erasmo de Rotterdam en el siglo XVI d.C. (en su obra «De rectos Latini Graecique sermones pronuntiatione»: «La pronunciación correcta de la lengua latina y griega», 1528), y en cierta forma todavía muy dominante), o si la pronunciación actual del griego moderno (pronunciación reuchliniana).
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana

Mehr Blog erstellen Anmelden


HOME SOBRE MI MI BLOG ▼ C O N TA C T O  

Estudios bíblicos y teológicos académicos

sábado, 4 de agosto de 2018

La pronunciación erasmiana versus la pronunciación


reuchliniana

Mi participación en el programa Esta Noche


Mariasela

Su impacto en la lectura y transliteración al castellano

Héctor B. Olea C.

En el campo de la enseñanza del griego koiné es un conflicto de larga data la


cuestión respecto de cuál es más idónea pronunciación que se debe adoptar en
la enseñanza, lectura y transliteración de la lengua griega, si la erasmiana (la
propuesta e impuesta por Erasmo de Rotterdam en el siglo XVI d.C. (en su obra
«De rectos Latini Graecique sermones pronuntiatione»: «La pronunciación
correcta de la lengua latina y griega», 1528), y en cierta forma todavía muy
dominante), o si la pronunciación actual del griego moderno
(pronunciación reuchliniana).

En todo caso, hay que admitir que en muchos seminarios, institutos y


universidades de prestigio europeas, norteamericanas y latinoamericanas, se
ha enseñado y se sigue enseñando la lengua original del Nuevo Testamento
siguiendo la pronunciación erasmiana. También son muchas las gramáticas
(del griego bíblico y no bíblico) que también siguen la pronunciación propuesta
por Erasmo. En lo personal, debo decir que por décadas me he identificado con
la pronunciación dominante propuesta por Erasmo, aunque también he
procurado estar al tanto de la pronunciación del griego moderno. La Biblia misma no afirma ser «inspirada»

Por otro lado y, en honor a la verdad, también hay instituciones de formación


académica de todos los continentes que desde mucho tiempo atrás han optado
por la pronunciación del griego moderno (pronunciación reuchliniana), así como
incluso algunas gramáticas del llamado griego bíblico. En tal sentido, un
ejemplo ampliamente conocido lo constituye «El griego del Nuevo Testamento,
texto programado», de Irene Foulkes, publicada en 1973 por Editorial Caribe.

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 1/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana
En todo caso, no es posible negar que también se han publicados trabajos
académicos de ambos lados, defendiendo y justificando una y otra
pronunciación. Formulario de
Contactos
De todos modos, en mi opinión, sin dejar de valorar los argumentos de ambos
bandos, me parece que esta es sencillamente una cuestión insoluble. Lo que   
pienso es que la persona que se involucra en el estudio y enseñanza de la
lengua original del Nuevo Testamento y de la Septuaginta, debe estar
consciente de la pronunciación con que fue enseñado, de cuál es la
pronunciación que por lo general emplea, y por supuesto, no debe pensar que
Nombre
la pronunciación con que fue enseñado a leer y a transliterar la lengua griega,
es la única aceptable y existente.
Email
Por supuesto, tampoco podemos perder de vista el hecho de que la
transliteración, como la traducción también es contextual. Y esto significa que
no es lo mismo transliterar del griego al inglés, que del griego al español, y así Mensaje
sucesivamente respecto de cualquier otra lengua.
Luego, como en realidad el conocimiento de la lengua original del Nuevo
Testamento es un prerrequisito para la exégesis del Nuevo Testamento Griego
(incluso para la lectura y exégesis de la Septuaginta misma), un recurso
indispensable para la investigación, para el análisis textual y documental, y no
precisamente un instrumento para la comunicación oral; lo que propongo es
ENVIAR
que la persona que aprendió o está aprendiendo la lengua del Nuevo
Testamento con la pronunciación erasmiana sea consciente de la pronunciación
del griego moderno, al menos en lo más relevante.

Así mismo las personas que están aprendiendo o ya aprendieron la lengua del
Nuevo Testamento con la pronunciación del griego moderno, que no desdeñen
la pronunciación erasmiana, y procuren estar al tanto de la misma, aunque la
eviten en su contacto habitual, en su lectura y transliteración de los textos del
Nuevo Testamento Griego y de la Septuaginta.

En tal sentido, lo que me he propuesto en este breve artículo es, en primer


lugar, poner de relieve las principales diferencias que existen entre la
pronunciación erasmiana, y la pronunciación del griego moderno, por supuesto,
en los aspectos más relevantes (no voy a considerar la pronunciación de ciertas
combinaciones de consonantes que tiene el griego moderno). En segundo
lugar, me propuse llevar a cabo un pequeño ejercicio de transliteración fonética
en el cual voy a emplear paralelamente las dos pronunciaciones en conflicto, en
la transliteración de diez palabras de mucha trascendencia y presencia en el
vocabulario teológico cristiano.

El objetivo principal del ejercicio propuesto es poner de relieve la forma en que


nos puede resultar un tanto complicada e incómoda el empleo, lectura y
transliteración de ciertas palabras con una pronunciación distinta a la que
estamos acostumbrados, la que fuere. De todos modos, es preciso decir que «Jehová», el nombre que nunca tuvo el Dios
de Israel
este tipo de ejercicio, como lo vamos a demostrar, no afectará en nada la carga
semántica de dichas palabras.
¡Señor!, ¡Gracias por la administración de
«Facebook»
Diferencias entre la pronunciación erasmiana y la pronunciación del
griego moderno (pronunciación reuchliniana)

Las principales diferencias que existen entre la pronunciación erasmiana y la


pronunciación del griego moderno, tiene que ver básicamente con la forma de
nombrar algunas letras, la fonética de algunas consonantes y combinación de
¡Señor!, ¡Gracias porque la administración de
consonantes, así como con la fonética de las vocales y los diptongos. Pero «Facebook» no está en manos de algunos
como es sabido, cada gramática o introducción a la lengua griega propone una que dicen ser tus hijos y mejores
manera específica de nombrar las letras griegas, y una fonética específica tanto representantes!

para las vocales y los diptongos, como para la combinación de algunas


consonantes.

La pronunciación erasmiana

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 2/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana

La Trinidad Nicena bajo sospecha

Entrevista a comisión de la Asociación de


Ateos Dominicanos

Conoce más acerca del autor de este Blog

A continuación un cuadro donde se puede observar los diptongos griegos y su


lectura según la pronunciación erasmiana.

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 3/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana

El Asesinato de
Pitágoras

Comprar ahora

CATEGORÍAS

ABORTO APOCALÍPTICA BIBLIA


CONCORDATO CONSTITUCIÓN
CONTROVERSIAS CRISTIANISMO
CUARESMA DAVID DEMONIOS DIEZMO
ECONOMIA ESCATOLOGÍA ESPÍRITU

EXEGESIS FAMILIA FEMINISMO


GRIEGO HEBREO HISTORIA
HOMOSEXUALIDAD JEHOVA JUAN LIBROS
MIGRACIÓN MUJER OFRENDAS PREDESTINACION
PROTESTANTISMO REFORMA SEMANA

SANTA SEXUALIDAD TEOLOGIA


TEOLOGÍA TRADUCCION VIDEOS
VIOLENCIA YHWH

APRENDE LOS IDIOMAS ORIGINALES DE LA


BIBLIA ONLINE

La pronunciación del griego moderno (pronunciación reuchliniana)

La pronunciación del griego moderno fue introducida por Johan Reuchlin a


principios del siglo XVI, razón por la cual los filólogos la han denominado
“pronunciación reuchliniana”. Se dice que Erasmo la combatió inmediatamente. ¿CUAL ES LA MEJOR BIBLIA?

La pronunciación del griego moderno o pronunciación reuchliniana, establece


las siguientes normativas.

¿Cuáles son los elementos que permiten decir


que una Biblia es mejor que otra? ¿Existe una
Biblia perfecta?

SUSCRIBETE CON TU CORREO


ELECTRONICO

Email address... Submit

Buscar en este blog

Buscar

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 4/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana

Diplomado en Biblia hebrea.

¿Por qué es importante aprender los idiomas


en que fueron escritos los libros de la Biblia?

En el cuadro a continuación muestro la pronunciación de los diptongos en el


griego moderno (pronunciación reuchliniana).

Ni tan literales como nos las imaginamos, ni


como se promueven

Ahora paso a llevar cabo el ejercicio de transliterar (según la pronunciación


erasmiana como según la pronunciación del griego moderno), diez palabras de
uso frecuente en el vocabulario teológico cristiano. «Dios no hace acepción de personas»,
¿equivalencia formal o dinámica?
Transliteración de diez palabras de uso frecuente en el vocabulario
cristiano El caso de Onán

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 5/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana

El caso de Onán (la masturbación y los


métodos anticonceptivos) y el uso del verbo
“abortar” en la Biblia

10 ARTÍCULOS EN DEFENSA DE LOS


DERECHOS DE LA MUJER

10 ARTÍCULOS DE HOMOSEXUALIDAD Y
BIBLIA

Como se puede observar, son claras, evidentes, y no se pueden obviar, las


implicaciones que tiene el emplear la pronunciación erasmiana o la
pronunciación del griego moderno (pronunciación reuchliniana) al momento de
¿A qué entró Saúl a la cueva? 1 Samuel 24.3
leer y transliterar desde el griego al castellano, en este caso, como del griego a
cualquier otra lengua.

Finalmente, sólo me resta decir que espero que este artículo sea de ayuda a las
personas que con cierta frecuencia se ponen en contacto con los textos bíblicos
en griego (los leen y los transliteran), principalmente la Septuaginta y el Nuevo
Testamento griego.

¡Hasta la próxima!

Publicado por Héctor Benjamín Olea Cordero en 8:48:00


Reacciones: divertido (0) interesante (0) guay (0)

Héctor Benjamín Olea Cordero


El Profesor Héctor Benjamín Olea Cordero es un biblista y teólogo protestante. Profesor universitario
de hebreo, griego, estudios bíblicos, y teológicos. También es el presidente y fundador del Instituto
Dominicano de Ciencias Bíblicas IDCB, Inc. El Profesor Olea Cordero fue miembro del equipo de estudiosos de
las lenguas bíblicas que trabajó en la versión de la Biblia llamada La Nueva Traducción Viviente. El Profesor
Héctor Benjamín Olea Cordero tiene además una notable experiencia como disertante y comentarista radial al
desarrollar y mantener una presencia destacada y continua en la radio evangélica desde el mes de septiembre del
año 1991 al mes de febrero del año 2010. La carrera del señor Olea como comunicador radial se inició el 7 de
septiembre, cuando comienza la producción de su programa “Sendero de esperanza”. Dicho espacio se mantuvo
en el aire hasta diciembre de 1998. Luego entró en otra etapa, difundiéndose por la emisora "Radio Impactante"
sólo un espacio de tres meses (abril, mayo y junio 2009). Actualmente en el aire por la emisora virtual
www.laradio247fm.com, de 11:00-12:00 PM.

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 6/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana

0 comentarios Ordenar por Más antiguos

Agregar un comentario...

Plugin de comentarios de Facebook

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Introduce tu comentario...

Comentar como: Cuenta de Goo

Publicar Vista previa

Enlaces a esta entrada


Crear un enlace

Entrada más reciente Página principal Entrada antigua

Suscribirse a: Enviar comentarios (Atom)


Adquirir libros de Héctor B. Olea C.

DESCARGA GRATIS LIBROS Y DOCUMENTOS


EN PDF

contador de visitas

La problemática textual del Salmo


100.3 - 17/9/2018 - [email protected]
(Héctor Benjamín Olea Cordero)
Biblia y teología, a propósito del mes de la
Biblia - 15/9/2018 - [email protected]
(Héctor Benjamín Olea Cordero)
Exégesis versus
teología - 14/9/2018 - [email protected]
(Héctor Benjamín Olea Cordero)
La segunda declinación (curso virtual de
griego

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 7/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana
bíblico) - 13/9/2018 - [email protected]
(Héctor Benjamín Olea Cordero)
Introducción al griego bíblico (curso
virtual) - 13/9/2018 - [email protected]
(Héctor Benjamín Olea Cordero)

Total de visitas

889,523
Artículos más leídos

Análisis y explicación de 2
Timoteo 3.16
¿Afirma 2 Timoteo 3.16 la
inspiración de los 66 (o 73)
libros de la Biblia , o más
bien establece la utilidad y
valor de un libro inspir...

¿Por qué utilizar el «cuervo»


para invitarnos a confiar en
Dios? ¿El fin justifica los
medios? 2 de 2
Introducción a la lectura del
Nuevo Testamento Griego
(curso virtual aquí) «Ya está disponible en
Amazon, para todo el mundo, mi li...

La mención de «Siria» en el
AT es problemática
Un enfoque crítico Héctor
B. Olea C. La mención de
«Siria» en el AT por parte de
la Versión Reina Valera
1960 y otras versione...

Las palabras “doncella” y


“virgen” en el Antiguo
Testamento y su relación
con Isaías 7.14
Héctor B. Olea C. «Ya está
disponible en Amazon, para
todo el mundo, mi libro que lleva como
título: Comentarios y exégesis bíbli...

«El reino de los cielos no es


para personas mansas; sólo
las violentas lo arrebatan»
¿Dijiste eso, Jesús? 1 de 3
«El reino de los cielos no es
para personas mansas; sólo
las violentas lo arrebatan» ¿Dijiste eso,
Jesús? 1 de 3 Héctor B. Olea C. ...

Reflexiones bíblicas y
teológicas en torno a las
siete expresiones de Jesús
en la cruz 4 de 7
Reflexiones bíblicas y
teológicas en torno a las
siete expresiones de Jesús en la cruz 4 de
7 Héctor B. Olea C. La cuarta palabra de ...

¿Bendice o Maldice? ¿Qué


fue lo que realmente dijo la
esposa de Job? Un
comentario textual sobre
Job 2.9
¿Bendice o Maldice? ¿Qué
fue lo que realmente dijo la esposa de Job?
Un comentario textual sobre Job 2.9 Héctor
B. Olea C. Introduc...

La parábola de “El buen


samaritano” en el siglo 21
Jesús versus el liderazgo
religioso de su tiempo y el
nuestro Héctor B. Olea C. A
manera de introducción:
Como se sabe, una...

Nueva Traducción Viviente


(NTV) ¿Por qué una versión
más de la Biblia? ¿No hay
ya suficientes?
Héctor B. Olea C. A
mediados del año 2010 salió
al mercado una versión más de la Biblia, la
llamada “Nueva Traducción Viviente (...

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 8/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana
Si sientes que este blog ha edificado tu vida;
ayúdanos a seguir haciéndolo.

Recibe las publicaciones por correo


electrónico

Email address... Submit

Archivo del blog

▼ 2018 (37)
► septiembre (5)
▼ agosto (5)
Curso virtual de griego bíblico, de griego
koiné (...
Inconsistencia a la vista en la Traducción
del Nue...
«Y la palabra era un dios», ¿es correcta
esta trad...
Sobre la presencia de la frase «Alef-Tav»
en Génes...
La pronunciación erasmiana versus la
pronunciación...

► julio (6)
► junio (4)
► mayo (4)
► marzo (2)
► febrero (6)
► enero (5)

► 2017 (86)
► 2016 (221)
► 2015 (75)
► 2012 (21)
► 2011 (84)
► 2010 (13)
► 2009 (20)

Datos personales

Héctor Benjamín Olea Cordero

El Profesor Héctor Benjamín Olea Cordero es


un biblista y teólogo protestante. Profesor
universitario de hebreo, griego, estudios
bíblicos, y teológicos. También es el
presidente y fundador del Instituto Dominicano
de Ciencias Bíblicas IDCB, Inc. El Profesor
Olea Cordero fue miembro del equipo de
estudiosos de las lenguas bíblicas que trabajó
en la versión de la Biblia llamada La Nueva
Traducción Viviente. El Profesor Héctor
Benjamín Olea Cordero tiene además una
notable experiencia como disertante y
comentarista radial al desarrollar y mantener
una presencia destacada y continua en la
radio evangélica desde el mes de septiembre
del año 1991 al mes de febrero del año 2010.
La carrera del señor Olea como comunicador
radial se inició el 7 de septiembre, cuando
comienza la producción de su programa
“Sendero de esperanza”. Dicho espacio se
mantuvo en el aire hasta diciembre de 1998.
Luego entró en otra etapa, difundiéndose por
la emisora "Radio Impactante" sólo un espacio
de tres meses (abril, mayo y junio 2009).
Actualmente en el aire por la emisora virtual
www.laradio247fm.com, de 11:00-12:00 PM.

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 9/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana
Ver todo mi perfil

Reflexiones
bíblicas y...
EUR 47,70

Comprar ahora

La verdadera
historia de la...

Comprar ahora

El trono maldito Jesús de


Nazaret. El...

Comprar ahora Comprar ahora

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 10/11
18/9/2018 Estudios bíblicos y teológicos académicos: La pronunciación erasmiana versus la pronunciación reuchliniana

Entrada destacada

APRENDA GRIEGO Y HEBREO


BIBLICO ONLINE

Instituto Dominicano de Ciencias Bíblicas


IDCB, Inc. Además de la sesión del curso
virtual de griego avanzado que ya está
funciona...

Con la tecnología de Blogger.

http://benjaminoleac.blogspot.com/2018/08/la-pronunciacion-erasmiana-versus-la.html 11/11

También podría gustarte