100% encontró este documento útil (1 voto)
308 vistas12 páginas

Dimensionamiento de Bombas Hidráulicas en Minas

El documento presenta cinco problemas relacionados con el dimensionamiento de bombas hidráulicas para el drenaje de minas. Cada problema proporciona detalles sobre las características de bombeo requeridas para un pique y un nivel determinados, e incluye tres preguntas sobre el cálculo de la capacidad, caudal y potencia necesarios para las bombas.

Cargado por

J. Ces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
308 vistas12 páginas

Dimensionamiento de Bombas Hidráulicas en Minas

El documento presenta cinco problemas relacionados con el dimensionamiento de bombas hidráulicas para el drenaje de minas. Cada problema proporciona detalles sobre las características de bombeo requeridas para un pique y un nivel determinados, e incluye tres preguntas sobre el cálculo de la capacidad, caudal y potencia necesarios para las bombas.

Cargado por

J. Ces
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

DIMENSIONAMIENTO DE

BOMBAS HIDRAULICAS
Ing. Roberto Delgado Alemán
ELEMENTOS, UNIDAD Y CONTENIDOS
Elementos de la Unidad de Formación Contenidos Actividades
capacidad Terminal
Bombeo. Analiza los conceptos
Determinar los Bombas hidráulicas, de sistema de drenaje
requerimientos de tipos de bombas, para dimensionamiento
bombas hidráulicas para instalaciones en cámara de bombas hidráulicas.
drenaje de la mina. de bombeo,
mantenimiento de
bombas, y seguridad del
sistema de bombeo.
Determinar los Dimensionamiento de Cálculo de potencia de Calcula la potencia de la
requerimientos de bombas hidráulicas. motor de las bombas bomba en función de
bombas hidráulicas para hidráulicas para drenaje altura de bombeo.
drenaje de la mina. de la mina
PROBLEMA 01: Mina Luz
Se tiene el siguiente plano que considera los trabajos en servicio auxiliares para el
año 2018:
PROBLEMA 01: Mina Luz
Para el pique 01 se desea construir una labor vertical (pique) de transporte de material, se desea drenar el
pique:
 Gradiente 2%
 85 m de profundidad
 6 hora/dia de trabajo de la bomba ( No requiere urgencia el bombeo)
 85 GPM de caudal permanente, trabajando 24 horas/día
 Eficiencia del motor Considere Promedio de Ef. Eléctrica y Mecánica
 280 pies de Carga Estática Total
 2 pulg Diámetro de tubería
 98 Constante de fricción para tubería
 7 pie/seg velocidad del flujo
 1 densidad del líquido ( sin unidad )
 8.33 lb/gln peso específico del fluido

Se tiene en el nivel 500 (Crucero) una bolsonada de agua que se desea bombear. El caudal aforado se
calcula por Hidrogeología que es 4 veces el caudal del pique 01 ( en GPM); la bomba deberá trabajar sólo 6
horas/día, por razones operacionales.

Se tiene a 300 m de la bolsonada pensado construir un pique 02 bombeará agua con un caudal de 7 lt/seg y
velocidad de 6 pie/seg; el diámetro de la tubería es de 2 pulg. X,Y,Z = 8’, 220’, 50°

Pregunta 01 Hallar la capacidad y potencia de la Bomba para el pique 01


Pregunta 02 Hallar el caudal de bombeo para la bomba de nivel 500
Pregunta 03 Hallar la Potencia requerida para el bombeo del Pique 02, si la eficiencia es de 85 %.
PROBLEMA 02: Mina Reyna
Se tiene el siguiente plano que considera los trabajos en servicio auxiliares para el
año 2018:
PROBLEMA 02: Mina Reyna
Para el pique 01 se desea construir una labor vertical (pique) de transporte de material, se desea drenar el
pique:
 Gradiente 1.5%
 83 m de profundidad
 7 hora/dia de trabajo de la bomba ( No requiere urgencia el bombeo)
 84 GPM de caudal permanente, trabajando 24 horas/día
 Eficiencia del motor Considere Promedio de Ef. Eléctrica y Mecánica
 270 pies de Carga Estática Total
 2.5 pulg Diámetro de tubería
 98 Constante de fricción para tubería
 7 pie/seg velocidad del flujo
 1 densidad del líquido ( sin unidad )
 8.33 lb/gln peso específico del fluido

Se tiene en el nivel 500 (Crucero) una bolsonada de agua que se desea bombear. El caudal aforado se
calcula por Hidrogeología que es 4.5 veces el caudal del pique 01 ( en GPM); la bomba deberá trabajar sólo
7 horas/día, por razones operacionales.

Se tiene a 300 m de la bolsonada pensado construir un pique 02 bombeará agua con un caudal de 6.5 lt/seg
y velocidad de 7 pie/seg; el diámetro de la tubería es de 2.5 pulg. X,Y,Z = 7’, 223’, 48°

Pregunta 01 Hallar la capacidad y potencia de la Bomba para el pique 01


Pregunta 02 Hallar el caudal de bombeo para la bomba de nivel 500
Pregunta 03 Hallar la Potencia requerida para el bombeo del Pique 02, si la eficiencia es de 88 %.
PROBLEMA 03: Mina Caridad
Se tiene el siguiente plano que considera los trabajos en servicio auxiliares para el
año 2018:
PROBLEMA 03: Mina Caridad
Para el pique 01 se desea construir una labor vertical (pique) de transporte de material, se desea drenar el
pique:
 Gradiente 3%
 75 m de profundidad
 8 hora/dia de trabajo de la bomba ( No requiere urgencia el bombeo)
 90 GPM de caudal permanente, trabajando 24 horas/día
 Eficiencia del motor Considere Promedio de Ef. 85%
 275 pies de Carga Estática Total
 2 pulg Diámetro de tubería
 100 Constante de fricción para tubería
 6 pie/seg velocidad del flujo
 1 densidad del líquido ( sin unidad )
 8.33 lb/gln peso específico del fluido

Se tiene en el nivel 500 (Crucero) una bolsonada de agua que se desea bombear. El caudal aforado se
calcula por Hidrogeología que es 4 veces el caudal del pique 01 ( en GPM); la bomba deberá trabajar sólo 8
horas/día, por razones operacionales.

Se tiene a 300 m de la bolsonada pensado construir un pique 02 bombeará agua con un caudal de 7 lt/seg y
velocidad de 6 pie/seg; el diámetro de la tubería es de 2 pulg. X,Y,Z = 6’, 180’, 47°

Pregunta 01 Hallar la capacidad y potencia de la Bomba para el pique 01


Pregunta 02 Hallar el caudal de bombeo para la bomba de nivel 500
Pregunta 03 Hallar la Potencia requerida para el bombeo del Pique 02, si la eficiencia es de 90 %.
PROBLEMA 04: Mina Juana
Se tiene el siguiente plano que considera los trabajos en servicio auxiliares para el
año 2018:
PROBLEMA 04: Mina Juana
Para el pique 01 se desea construir una labor vertical (pique) de transporte de material, se desea drenar el
pique:
 Gradiente 2%
 85 m de profundidad
 10 hora/dia de trabajo de la bomba ( No requiere urgencia el bombeo)
 85 GPM de caudal permanente, trabajando 24 horas/día
 Eficiencia del motor Considere Promedio de Ef. Eléctrica y Mecánica
 270 pies de Carga Estática Total
 3 pulg Diámetro de tubería
 100 Constante de fricción para tubería
 7 pie/seg velocidad del flujo
 1 densidad del líquido ( sin unidad )
 8.33 lb/gln peso específico del fluido

Se tiene en el nivel 500 (Crucero) una bolsonada de agua que se desea bombear. El caudal aforado se
calcula por Hidrogeología que es 3.5 veces el caudal del pique 01 ( en GPM); la bomba deberá trabajar sólo
10 horas/día, por razones operacionales.

Se tiene a 300 m de la bolsonada pensado construir un pique 02 bombeará agua con un caudal de 7 lt/seg y
velocidad de 6 pie/seg; el diámetro de la tubería es de 2 pulg. X,Y,Z = 8’, 220’, 49°

Pregunta 01 Hallar la capacidad y potencia de la Bomba para el pique 01


Pregunta 02 Hallar el caudal de bombeo para la bomba de nivel 500
Pregunta 03 Hallar la Potencia requerida para el bombeo del Pique 02, si la eficiencia es de 87 %.
PROBLEMA 05: Mina Faros
Se tiene el siguiente plano que considera los trabajos en servicio auxiliares para el
año 2018:
PROBLEMA 05: Mina Faros
Para el pique 01 se desea construir una labor vertical (pique) de transporte de material, se desea drenar el
pique:
 Gradiente 1.5%
 75 m de profundidad
 7 hora/dia de trabajo de la bomba ( No requiere urgencia el bombeo)
 84 GPM de caudal permanente, trabajando 24 horas/día
 Eficiencia del motor Considere Promedio de Ef. Eléctrica y Mecánica
 240 pies de Carga Estática Total
 1.5 pulg Diámetro de tubería
 100 Constante de fricción para tubería
 8 pie/seg velocidad del flujo
 1 densidad del líquido ( sin unidad )
 8.33 lb/gln peso específico del fluido

Se tiene en el nivel 500 (Crucero) una bolsonada de agua que se desea bombear. El caudal aforado se
calcula por Hidrogeología que es 3.8 veces el caudal del pique 01 ( en GPM); la bomba deberá trabajar sólo
7 horas/día, por razones operacionales.

Se tiene a 300 m de la bolsonada pensado construir un pique 02 bombeará agua con un caudal de 7 lt/seg y
velocidad de 6 pie/seg; el diámetro de la tubería es de 2 pulg. X,Y,Z = 9’, 218’, 48°

Pregunta 01 Hallar la capacidad y potencia de la Bomba para el pique 01


Pregunta 02 Hallar el caudal de bombeo para la bomba de nivel 500
Pregunta 03 Hallar la Potencia requerida para el bombeo del Pique 02, si la eficiencia es de 85 %.

También podría gustarte