Problema N°03: Para la armadura mostrada en la figura, se pide determinar:
a) Las reacciones en los apoyos A,B y D
b) Las fuerzas axiales en las barras FE, AB y JF, indicando si son de tracción o
compresión.
Solución:
a) Analizamos el equilibrio de la parte izquierda del corte 1 – 1 de la armadura
∑ 𝐹𝑦 = 0 𝑉𝐴 − 5 = 0
Para determinar la reacción vertical en B, analizamos la armadura entre los cortes 1-1
y 2-2, tal como se muestra
∑ 𝐹𝑌 = 0 𝑉𝐵 − 6 = 0
𝑉𝐵 = 6𝑇
Retomamos a toda la armadura,
analizando su equilibrio, previa
incorporación de las reacciones ya
calculadas tal como se muestra en la figura
∑ 𝐹𝑌 = 0 5+6+𝑉𝐷 − 5 − 6 = 0
𝑉𝐷 = 0
∑ 𝑀𝐷 = 0 6(3)+5(112)-4(4)-5(9)-6(6)+𝐻𝐵 (4) = 0
𝐻𝐵 = 4,75𝑇
∑ 𝐹𝑋 = 0 -4+4,75-𝐻𝐷 = 0
𝐻𝐷 = 0,75
b) Determinamos las fuerzas axiales en las barras FE y AB, analizando el
equilibrio del lado izquierdo de la armadura del corte 1-1, inesperado el valor de
la reacción en A, tal como se muestra.
∑ 𝑀𝐴 = 0 5(3) - 𝐹𝐹𝐸 (4) = 0
𝐹𝐹𝐸 = 3.75 𝑇 (Tracción)
∑ 𝐹𝑋 = 0 𝐹𝐴𝐵 + 3.75 − 4 = 0
𝐹𝐴𝐵 = 0.25 𝑇 (𝑇𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛)
Problema N°04: Un bloque de 20KN de peso, se encuentra suspendido en los nudos
D y E de la armadura, mediante dos cables inextensibles. Calcular las fuerzas en las
barras AC, BC, BD utilizando el método de secciones e indique si las fuerzas son de
tracción o compresión.
Solución:
Como el bloque pesa 20KN, entonces cada cable soporta 10KN y para determinar las
fuerzas internas en las barras AC,BC y BD efectuamos el corte 1-1, tal como se
muestra
Ahora, analizamoos el lado derecho del corte y su equilibrio
∑ 𝑀𝐵 = 0 -10(1.2) – 10(2.4) + 𝐹𝐴𝐶 𝑠𝑒𝑛37° (1.2) + 𝐹𝐴𝐶 cos 37° (0.9)=0
𝐹𝐴𝐶 = 25𝐾𝑁(𝑇𝑟𝑎𝑐𝑐𝑖ó𝑛)
∑ 𝑀𝑡 = 0 10(1.2) + 𝐹𝐷𝐶 𝑐𝑜𝑠37° (0.9) + 𝐹𝐵𝐶 sen 37° (1.2)=0
𝐹𝐴𝐶 = −8,33𝐾𝑁(𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛)
∑ 𝑀𝐶 = 0 -10(1.2) –𝐹𝐵𝐷 (0.9)=0
𝐹𝐵𝐷 = −13,33𝐾𝑁(𝐶𝑜𝑚𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖ó𝑛)