VIDEO #1
https://www.youtube.com/watch?v=OZvEj0-
YQzA
TEMA 2: ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LAS CIUDADES
PROCESO, EVOLUCIÓN Y ACTUALIDAD
URBANISMO SOSTENIBLE I – 2017 I
Docente: ARQ. JOSÉ MANUEL CÁCEDA NÚÑEZ
LA CIUDADES SEGÚN SU ORIGEN
• La ciudad publica la civitas romana.
• La ciudad domestica y campestre la ciudad nórdica.
• La ciudad privada y religiosa La ciudad musulmana.
LA CIUDADES SEGÚN SU EVOLUCIÓN SOCIAL
• La ciudad paleotécnica
• Se desarrolla en la revolución industrial, con la aparición de los llamados Slums
y sistematización de la producción industrial.
• La ciudad neotécnica o mixta
• Se desarrolla la revolución tecnológica de las comunicaciones y la globalización.
CIUDADES POR SU ORIGEN
CIVITAS ROMANAS
CIUDADES POR SU ORIGEN
CIUDAD NÓRDICA
CIUDADES POR SU ORIGEN
CIUDAD MUSULMANA
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
1. LA CIUDAD ANTIGUA
a) EGIPTO
b) MESOPOTAMIA
c) BABILONIA
d) GRECIA
e) ROMA
f) CIUDAD ISLÁMICA
• DAMASCO
• BAGDAD
• EL CAIRO
• TOLEDO
• MALAGA
EDAD ANTIGUA
BABILONIA
EDAD ANTIGUA
ROMA
EDAD ANTIGUA
TOLEDO
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
2. LA CIUDAD MEDIEVAL
a) FEUDALISMO
b) LA CIUDAD BURGUESA
• SEGUN LUIGI PICCINATO
Basa si clasificaciones en la configuración inicial original de la ciudad y su
estructura a partir de la misma.
1. LAS CIUDADES LINEALES
2. LAS CIUDADES CRUCIALES
3. LAS CIUDADES EN ESCUADRA
4. LAS CIUDADES NUCLEARES
5. LAS CIUDADES BINUCLEARES
6. LA CIUDAD ESPINA DE PEZ
7. ACROPOLIS
8. RADIOCENTRICAS
CIUDADES MEDIEVALES
LUGIGNAMO
CIUDADES MEDIEVALES
CIUDADES MEDIEVALES
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
3. LA CIUDAD MEDIEVAL
a) LA CIUDAD BURGUESA
• SEGUN ROBERT DICKINSON
Basa si clasificaciones en la configuración de su estructura urbana en relación calles, plazas,
edificios y limites.
1. IRREGULAR (
2. RADIOCENTRICA
3. REGULAR
• Londres, Havelberg, Bram, Lugignamo, Vitoria,
• Las Bastidas Francesas y villas españolas
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
4. LA CIUDAD DEL RENACIMIENTO.
a) La valoración de los conceptos antiguos sobre los actuales en todas las artes, ciencias y técnicas.
b) La doctrina vitrubiana: firmitas – utilitas y venustas
c) Tipos de ciudades
I. La ciudad radial u octogonal
II. Apertura de calles, jerarquía de vías y creación de grandes plazas
III. Obras arquitectónicas con marcos públicos o atrios.
d) Las ciudades italianas de Venecia, Génova Florencia
CIUDADES DEL RENACIMIENTO
PALMANOVA
CIUDADES DEL RENACIMIENTO
MILAN
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
4. LA CIUDAD DEL RENACIMIENTO.
4.1 LA CIUDADES AMERICANAS
• A través de la ley de las indias FELIPE II en 1593, plantea la primera normativa
urbanística de la humanidad , con la determinación de las características de las
ciudades fundadas en las colonias américas.
• El trazo en damero y la concepción de un centro cívico administrativo religioso
alrededor de una plaza.
• TIPOS DE CIUDADES AMERICANAS.
• Ciudades irregulares ( Loja, Potosi, Guanajuato)
• Ciudades semiregulares ( la mayoría de ciudades coloniales)
• Ciudades regulares ( grandes ciudades coloniales)
• Ciudades fortificadas de trazado regular ( Trujillo, Cartagena)
• Ciudades singulares ( Tucuman, Portobelo, Lujan)
CIUDADES DEL RENACIMIENTO
POTOSI
CIUDADES DEL RENACIMIENTO
QUITO
CIUDADES DEL RENACIMIENTO
MONTEVIDEO
CIUDADES DEL RENACIMIENTO
TRUJILLO
CIUDADES DEL RENACIMIENTO
PORTOBELO , PANAMA
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
5. LA CIUDAD BARROCA.
• Aparición del concepto de CAPITAL debido a la concentración de la monarquía, burocracia y
actividades comerciales.
• Se acuña la idea de las ciudades absolutas y crecimiento urbano desordenado.
• Se baso en los siguientes parámetros de diseño urbano:
I. La línea recta
II. La perspectiva monumental
III. El programa urbano – uniformidad
• Principales ciudades : Paris, Londres, Venecia, Nápoles, Madrid
• Se plantea la ciudades residenciales ( Richelieau y Versalles), la creación de plazas
monumentales y grandes jardines simétricos y de gran perspectiva.
CIUDADES BARROCAS
ROMA S. XV
CIUDADES BARROCAS
PARIS . VERSALLES
CIUDADES BARROCAS
NAPOLES
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
6. LA CIUDAD INDUSTRIAL
a) El desarrollo de la producción en masa ( textilería, calzado, artículos utilitarios,
comestibles)
b) Desarrollo del transporte en grandes cantidades
c) Explotación de las materias primas
d) Afecto directamente a las grandes ciudades capitales
e) Aparición de los Slums o barriadas de obreros
f) TIPOS DE CIUDADES
I. Company Towns ( ciudades de las compañías industriales)
II. La ciudad jardín ( ebenezer Howard)
III. La ciudad lineal ( Arturo Soria y Mata)
g) Principales ciudades: Manchester, Liverpool, Chicago, Nueva York, Baltimore
CIUDADES INDUSTRIALES
MANCHESTER
CIUDADES INDUSTRIALES
NUEVA YORK
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
7. LA CIUDAD ACTUAL
a) Crecimiento de la población urbana mundial
b) Grandes corrientes migratorias de medio rural al medio urbano
c) Aparición de extensas zonas urbanas marginales o asentamientos humanos
informales ( favelas, pueblos jóvenes, Bidoville, etc)
d) Tugurios en los centros urbanos ( casonas, vecindad, etc)
e) Priorización del trafico vehicular sobre la urbanidad y la calidad de vida
f) Zonificación de suelo poco realista.
g) Desarrollo de planes regulares ineficaces
a) desactualización
b) Desigualdad social
c) Presión económica de los grupos económicos dominantes
h) Ciudades latinoamericanas y ciudades asiáticas.
CIUDADES CONTEMPORÁNEAS
LAS CIUDADES POR SU EVOLUCIÓN HISTÓRICA.
8. LA CIUDAD GLOBAL
a) La globalización logra la concentración del poder económico en unas cuantas
áreas metropolitanas desde las que se ejerce el control y la dirección de la
economía mundial.
b) Son lugares en los que se genera una información privilegiada que es vital
para la toma de decisiones de alto nivel.
c) es una ciudad postindustrial con desarrollo de actividades económicas
terciarias. (asesoramiento legal y financiero, innovación, desarrollo, diseño,
administración, personal, tecnología de producción, etc).
d) satisfacen los nuevos hábitos de consumo de la sociedad contemporánea, que
hacen especial hincapié en la moda y el estilo, así como en las actividades
culturales..
http://www.lboro.ac.uk/gawc/visual/globalcities2010.pdf.
ESPINA DORSAL DEL MERCADO FINANCIERO DEL EUROPEO Y
LONDRES CENTRO AEROPORTUARIO MUNDIAL
PRINCIPAL RECEPTOR DE FLUJOS DE CAPITAL Y EXPORTADOR DE
NEW YORK
SERVICIOS.
SEDE LOS BANCOS MÁS IMPORTANTES DEL MUNDO, ADEMÁS DE UN
CENTRO INTERNACIONAL EN ECONOMÍA DE SERVICIOS
TOKIO
BIBLIOGRAFÍA
• Chueca Goitia, Fernando Breve historia del urbanismo / 3a ed. Madrid : Alianza editorial, 2011.
• Ellin , Nan Postmodern Urbanism USA : Princeton Architectural Press 1999.
• Sprovieri, E. J. (2014). Historia de las ciudades: en busca del suelo perdido. Buenos Aires,
ARGENTINA: Editorial Nobuko. Retrieved from http://www.ebrary.com
• SASSEN, Saskia. The global city. New York, London, Tokyo: Princeton University Press, Princeton,
1991.
TRABAJO INDIVIDUAL N°2
ELABORA UNA LÁMINA GRÁFICA – DESCRIPTIVA DE LA EVOLUCIÓN URBANA DE UNA
CIUDAD EUROPEA O LATINOAMERICA, SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DESCRITA EN CLASE.
REQUISITOS:
• UNA LAMINA EN FORMATO A-2 PDF
• INCLUIR MEMBRETE.
• FECHA DE PRESENTACIÓN: DOMINGO 16 DE ABRIL HASTA LAS 10.00PM –
AULA VIRTUAL