0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Analisis de Realidad

Este documento proporciona las instrucciones para analizar e interpretar los resultados de una investigación. Los estudiantes deben analizar y discutir sus hallazgos en relación con sus objetivos de investigación y la teoría existente, y presentar sus resultados en tablas y figuras con un análisis escrito. Se proporcionan pautas detalladas sobre la estructura, formato y criterios de evaluación del informe de resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
92 vistas5 páginas

Analisis de Realidad

Este documento proporciona las instrucciones para analizar e interpretar los resultados de una investigación. Los estudiantes deben analizar y discutir sus hallazgos en relación con sus objetivos de investigación y la teoría existente, y presentar sus resultados en tablas y figuras con un análisis escrito. Se proporcionan pautas detalladas sobre la estructura, formato y criterios de evaluación del informe de resultados.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Actividad de aprendizaje

Guía para elaborar la descripción y análisis


de la realidad .

I. Datos generales

Escuela Profesional :
Experiencia curricular : Investigación II.
Docente Experto : Dra. Katherine Uchofen Urbina
Carácter : Obligatorio.
Puntaje de evaluación : 20 puntos.
Horas de dedicación : 6 horas semanales.

II. Competencias a lograr

• Analiza e interpreta los resultados de su informe de investigación, empleando el


software apropiado, según su enfoque cualitativo o cuantitativo.

III. Actividad significativa

La actividad a desarrollar es el análisis, la interpretación y discusión de los resultados


recolectados durante el desarrollo de su trabajo de investigación, para ello, deberá tomar
en cuenta el software más apropiado y también los antecedentes y teoría de
investigación similares, el cual permitirá, comparar los resultados obtenidos con los
suyos.

IV. Consigna de trabajo:

Para desarrollar adecuadamente la actividad deberás tener en consideración lo


siguiente:
1. Revisar minuciosamente los temas 1 y 2.
2. Ordenar la información en base a las variables, tal como se indica en el material de
las sesiones de clase.
3. Citar información de fuentes fidedignas y de acorde a las variables de la
investigación.
4. Redactar el informe considerando las reglas del estilo APA.
5. Socializar tu tema de investigación con otros estudiantes y profesionales, a fin de
contar con opiniones constructivas sobre las mejoras que pueden realizarse.

V. Estructura básica del trabajo o producto académico

La estructura del informe es el siguiente:

5.1. Resultados en tablas y figuras


5.2. Análisis de la realidad.

VI. Características formales del trabajo

El archivo deberá tener el siguiente formato:


• Elaborado en MS-Word 2013.
• La hoja deberá ser A4, con un margen normal.
• Tipo de letra: Arial de 12 puntos.
• Interlineado: 1.5.
• El archivo deberá ser registrado en el aula virtual, de acuerdo a las indicaciones
que envíe el tutor.

VII. Insumos

Para desarrollar adecuadamente la actividad deberás revisar la siguiente


información: Temas 1 y 2

VIII. Criterios e indicadores de evaluación

Los criterios e indicadores de evaluación con sus respectivos puntajes se estipulan en la


siguiente rúbrica.
Rúbrica para elaborar el análisis e interpretación de los resultados.
Fecha de entre: ……………………………………………………

Nombre y apellido del Participante: ……………………………………………………………………………..………………………………………. Escuela profesional

CRITERIOS EXCELENTE BUENO REGULAR DEBE MEJORAR


Elabora subtítulos para cada uno de los Elabora, correctamente, subtítulos Elabora, con dificultad, subtítulos No elabora subtítulos para
objetivos o preguntas de investigación. (2 para cada uno de los objetivos o para cada uno de los objetivos o cada uno de los objetivos o
puntos) preguntas de investigación. (1.5 preguntas de investigación. (1 preguntas de investigación. (0
puntos) punto) puntos)
Enfoca los resultados, en todos los Enfoca, de manera global, los Enfoca, de manera parcial, los No enfoca los resultados en
aspectos considerados en los objetivos resultados en todos los aspectos resultados en todos los aspectos todos los aspectos
de la investigación. considerados en los objetivos de considerados en los objetivos de considerados en los objetivos
(2 puntos) la investigación. (1.5 puntos) la investigación. (1 punto) de la investigación. (0 puntos)
Argumenta y discute los resultados Argumenta y discute, de manera Argumenta y discute, de manera No argumenta, ni discute los
centrándose global, los resultados centrándose parcial, los resultados resultados. (0 puntos)
en la contrastación de las hipótesis y/o en la contrastación de las centrándose en la contrastación
DESCRIPCION Y cumplimiento de los objetivos. (2 puntos) hipótesis y/o cumplimiento de los de las hipótesis y/o cumplimiento
ANALISIS DE LA objetivos. (1.5 puntos) de los objetivos. (1 punto)
REALIDAD Presenta los resultados de manera Presenta los resultados de manera Presenta los resultados de No presenta los resultados de
comprensible, conexa, estructurada y comprensible y estructurada. (1.5 manera ordenada. (1 punto) manera comprensible, conexa,
ordenada. (2 puntos) puntos) estructurada y ordenada. (0
puntos)
Utiliza, de manera clara, técnicas de Utiliza, adecuadamente, técnicas Utiliza, con limitaciones, técnicas No utiliza las técnicas de
análisis de contenido o estadístico para de análisis de contenido o de análisis de contenido o análisis de contenido o
presentar los resultados. (2 puntos) estadístico para presentar los estadístico para presentar los estadístico para presentar los
resultados. (1.5 puntos) resultados. (1 punto) resultados. (0 puntos)
Describe el contenido de todas las tablas Describe, adecuadamente, el Describe, de forma confusa, el No describe, de manera clara,
o gráficos en el texto. (2 puntos) contenido de todas las tablas o contenido de todas las tablas o el contenido de todas las
gráficos en el texto. gráficos de texto. (1 punto) tablas o gráficos de texto. (0
(1.5 puntos) puntos)
gráficos y los mencionados en el
texto. (1 punto)
Presenta las tablas y gráficos, evitando Presenta las tablas y gráficos Presenta las tablas y gráficos Presenta contradicciones en
contradicciones entre aquellas que evitando, de manera global, evitando, de manera parcial, las tablas y gráficos que
muestran el mismo valor. (2 puntos) contradicciones entre aquellas contradicciones entre aquellas muestran el mismo valor. (0
que muestran el mismo valor.
que muestran el mismo valor. (1 puntos)
(1.5 puntos)
punto)

Nota obtenida
Docente Experto:
Comentarios Mg. Katherine Uchofen Urbina

Presenta las tablas o gráficos, Presenta, adecuadamente, las Presenta, de manera confusa, No presenta las tablas o
considerando título, número de tabla y tablas o gráficos, considerando las tablas o gráficos, gráficos, considerando título,
fuente, de acuerdo a las normas APA. (2 título, número de tabla y fuente, de considerando título, número de número de tabla y fuente, de
puntos) acuerdo a las normas APA. (1.5 tabla y fuente, de acuerdo a las acuerdo a las normas APA. (0
puntos) normas APA. (1 punto) puntos)
Presenta coherencia en las tablas o Presenta coherencia, de manera Presenta coherencia, de manera No presenta coherencia en las
gráficos completos. (2 puntos) global, en las tablas o gráficos parcial, en las tablas o gráficos tablas o gráficos completos. (0
completos. (1.5 puntos) completos. (1 punto) puntos)
Presenta congruencia en los números de Presenta congruencia, de manera Presenta congruencia, de No presenta congruencia en
tablas y gráficos y los mencionados en el global, en los números de tablas y manera parcial, en los números los números de tablas y
texto. (2 puntos) gráficos y los mencionados en el de tablas y gráficos y los mencionados en
texto. (1.5 puntos) el texto. (0 puntos)

También podría gustarte