Nosotros, GABRIELA BEATRIZ RIVERO BUSTAMANTE, BEATRIZ DEL
CARMEN BUSTAMANTE PULIDO y JORGE JOSÉ RIVERO HERNANDEZ,
venezolanos, mayores de edad, civilmente hábiles, de este domicilio y titulares de
las Cédulas de Identidad N°. V-26.576.394, V-6.891.654, V-10.500.757,
respectivamente, por medio del presente documento declaramos: Que hemos
convenido en constituir como en efecto lo hacemos una Sociedad Mercantil bajo la
forma de Compañía Anónima, la cual se regirá de acuerdo con las siguientes
cláusulas redactadas con suficiente amplitud para que sirvan a la vez de Estatutos
Sociales.
CAPITULO I
DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y
DURACIÓN DE LA COMPAÑIA
PRIMERA: La Compañía se denominará "INVERSIONES RECICLEANING,C..A."
SEGUNDA: El objeto de la compañía es: la compra, venta, almacenamiento
fabricación, empaque y distribución de toda clase de productos químicos para el
área de limpieza domestica e industria, la Compañía podrá realizar todos los actos,
contratos, operaciones y negociaciones necesarias y convenientes a su giro, sin
limitación alguna y sin prejuicio de poder desarrollar otras actividades mercantiles
del lícito comercio.
TERCERA: La Compañía tendrá por domicilio la ciudad de Caracas, en la Avenida
Rómulo Gallegos Edificio Torre Capital piso 8 oficina 8 C Urbanización los Dos
Caminos, Municipio Sucre, pero podrá establecer sucursales, agencias u oficinas,
así como representaciones, en cualquier otra región del País o del exterior, si así lo
resolvieran sus Directores.
CUARTA: La Sociedad tendrá una duración de treinta (30) años contados a partir
de la fecha de su inscripción en el Registro de Comercio, plazo que podrá ser
prorrogado o disminuido a juicio de la Asamblea de Accionistas.
CAPITULO II
CAPITAL SOCIAL Y ACCIONES
QUINTA: El Capital Social de la Compartía será de SEISCIENTOS MIL
BOLIVARES SOBERANOS (BsS. 600.000,00) representado en seis mil (6.000)
acciones de un monto nominal de cien Bolívares Soberanos (BsS. 100,00) cada
una, nominativas y no convertibles al portador. El capital fue íntegramente suscrito
y pagado según INVENTARIO ANEXO por un monto de SEISCIENTOS MIL
BOLIVARES SOBERANOS (BsS. 600.000,00).
SEXTA: Las acciones han quedado totalmente suscritas y pagadas como se detalla
a continuación: GABRIELA BEATRIZ RIVERO BUSTAMANTE, suscribe y paga
dos mil ( 2000) acciones por un valor total de DOSCIENTOS MIL BOLIVARES
SOBERANOS (BsS 200.000.,00), BEATRIZ DEL CARMEN BUSTAMANTE
PULIDO, suscribe y paga dos mil (2000) acciones por un valor total de
DOSCIENTOS MIL BOLIVARES SOBERANOS (BsS. 200.000,00), y JORGE
JOSE RIVERO HERNÁNDEZ, suscribe y paga dos mil (2000) acciones por un valor
total de DOSCIENTOS MIL BOLIVARES SOBERANOS (Bs. 200.000,00).
SEPTIMA: Las acciones de la Compañía, dan a los accionistas iguales derechos,
cada uno de ellos representa un voto en las Asambleas, siendo indivisibles y su
propiedad se comprobará mediante las inscripciones y declaraciones
correspondientes en el Libro de Accionistas de la Compañía.
OCTAVA: Cada accionista tiene derecho preferente en un caso de venta o aumento
de Capital Social, para la adquisición de las acciones de la Compañía, en proporción
al número de acciones que posea. En caso de venta de acciones propiedad de algún
accionista, sea ésta parcial o total, lo comunicará por escrito al resto de los
accionistas y éstos tendrán un lapso de quince (15) días contados a partir de la
fecha de recepción de la comunicación por escrito, para decidir sobre la compra o
no de las acciones. En caso de que el accionista vendedor no reciba respuesta de
sus comunicaciones podrá vender su paquete de acciones a terceros interesados.
En caso de que sean varios los accionistas interesados en adquirir tales acciones,
las mismas serán prorrateadas en proporción al número de Accionistas interesados.
CAPITULO III
DE LA ADMINISTRACIÓN
NOVENA: La compañía será dirigida y administrada por dos (3) Directores
Gerentes, que en forma conjunta o separadamente, los cuales en caso de ser
accionistas de la Compañía deberán depositar en caja cinco (5) acciones a los
efectos de cumplir con lo dispuesto en el artículo 244 del Código de Comercio. Los
Directores Gerentes serán electos por la Asamblea de accionistas, que podrán ser
o no socios de la empresa, y que durarán ocho (8) años en sus funciones, pudiendo
ser reelegidos por períodos iguales. Si pasado el período de ocho (8) años y no
hubiere tenido lugar la reunión de Asamblea, que, hará reemplazar o reelegir a los
Directores Gerentes, éstos quedarán en sus cargos hasta ser reelegidos o
reemplazados y se considerarán autorizados para ejecutar todos los actos de
administración que abarquen el objeto de la Compañía.
DÉCIMA: Los Directores Gerentes de la Compañía tendrán los más amplios
poderes de disposición y administración y podrán obrar por la Compañía para
contraer las obligaciones derivadas de actos o contratos que consientan. En
consecuencia podrán ejercer, en forma conjunta o separadamente, las siguientes
operaciones: a) Representar a la Compañía judicial o extrajudicialmente, pudiendo
constituir mandatarios judiciales para la adecuada representación de la Compañía.
b) Ejecutar las operaciones que corresponda al giro de los negocios propios de la
empresa, con facultades de disposición y gravamen de los bienes muebles e
inmuebles de la sociedad. c) Nombrar, contratar y remover empleados y determinar
las remuneraciones del personal. d) Convocar y presidir las Asambleas de
Accionistas, ordinarias y extraordinarias. e) Decidir sobre la celebración de todo acto
o contrato en que tenga interés la sociedad, dar poderes de cualquier índole. f)
Resolver sobre la adquisición de bienes, conceder, solicitar, contratar y movilizar
préstamos de cualquier naturaleza v créditos bancarios; abrir cuentas y cerrar
cuentas bancarias, retirar o cobrar dinero por medio de cheques y órdenes de pago;
y autorizar a terceras personas para la movilización de cualquier tipo de cuentas
bancarias. G) Emitir, aceptar, endosar, avalar, descontar y protestar letras de
cambio, cheques y otros efectos de comercio. H) Cumplir las decisiones y acuerdos
de la Asamblea General, en su reunión ordinaria, un informe sobre las actividades
y el estado de los negocios de la compañía, y los estados financieros y el
correspondiente informe del Comisario.
DECIMA PRIMERA: La gestión diaria de los negocios de la empresa y la
administración de alguna sucursal o agencia podrá ser confiada a Gerentes o
encargados especiales, designados y removidos por los Directores Gerentes.
DECIMA SEGUNDA: La compañía tendrá un Comisario quien tendrá todas las
facultades y prerrogativas que atribuye a dicho cargo el Código de Comercio. El
Comisario será elegido por la Asamblea General Ordinaria de Accionistas y
desempeñará sus funciones durante ocho (8) años.
CAPITULO IV
DE LA ASAMBLEA GENERAL DE ACCIONISTAS
DECIMA TERCERA: La Suprema dirección de la Compañía corresponde a la
Asamblea General de Accionistas, que se reunirá una vez cada año, dentro de los
noventa (90) días siguientes al cierre del Ejercicio Económico de la Compañía, en
sesión ordinaria, y en sesión extraordinaria cada vez que lo requiera el interés de la
Compañía, mediante convocatoria a los accionistas con por lo menos (5) días antes
de la celebración de dicha sesión extraordinaria, bien sea a través de carta, misiva
que este firmará en señal de haber sido notificado o una (1) publicación en periódico
local. Las Asambleas Ordinarias y Extraordinarias podrán celebrarse sin necesidad
de convocatoria cuando se encontrase representada en la reunión la totalidad de
los Accionistas. En éstas tendrán las facultades siguientes: a) Considerar, aprobar,
o improbar el Balance General, la relación de Ganancias y Pérdidas v demás
estados. Financieros presentados por los Directores Gerentes. b) Nombrar, en sus
oportunidades los Directores Gerentes y determinar sus remuneraciones. o)
Acordar la creación de fondos y apartados especiales. d) Conocer de cualquier otro
asunto que le sea sometido a su consideración por los accionistas y los Directores
Gerentes.
DÉCIMA CUARTA: Las Asambleas de Accionistas, ordinarias, o extraordinarias, no
podrán considerarse constituidas para deliberar, si no se haya representado en ellas
el cien por ciento, (100%) del capital social.
DÉCIMA QUINTA: accionistas podrán hacerse representar en las Asambleas
mediante poder otorgado por simple carta o telegrama dirigido a la Administración
de la Compañía.
CAPITULO V
DEL BALANCE, CALCULO Y REPARTO DE LAS UTILIDADES
DECIMA; SEXTA: El ejercicio económico de la compañía comenzará a partir de la
fecha de su inscripción en el Registro Mercantil y finalizará el día treinta y Uno (31)
de Mayo de cada año y así sucesivamente, mientras dure su giro. En dicha fecha
se hará el corte de las cuentas, un inventario, el Balance General para determinar
el Estado de la Compañía y las Ganancias y Pérdidas experimentadas, así como
los beneficios líquidos. En cada corte de cuenta se harán los siguientes apartados
o reservas: a) el, cinco (5%) por ciento destinados a la formación de la reserva legal
hasta que el diez (10%) por ciento del capital social. b) Los otros apartados que
fueran; establecidos por la Ley o por la Asamblea General de Accionistas: El
remanente que resulte después de hacer los apartes mencionados en el epígrafe,
será repartido total o parcialmente, entre los accionistas en proporción al monto de
sus acciones pagadas en la oportunidad que lo determine el Asamblea General de
Accionistas.
CAPITULO VI
DISPOSICIONES GENERALES
DECIMA SÉPTIMA: La Compañía .podrá disolverse, antes de expirar el período de
su duración por cualquiera de los motivos enumerados en el artículo 340 del Código
de Comercio.
DECIMA OCTAVA: La Asamblea. General de Accionistas que acordare la
liquidación de la Compañía, deberá elegir uno o dos liquidadores quienes tendrán
las atribuciones determinadas por la mismas Asambleas para la aprobación de las
cuentas finales.
DECIMA NOVENA: En todo lo no previsto en este Documento Constitutivo
Estatutario, y salvo acuerdos especiales adoptados en la Asamblea General de
Accionistas, para cubrir lo no previsto, la Compañía se regirá por las disposiciones
legales pertinentes contenidas en el Código de Comercio vigente-o en las Leyes
especiales ,que regulen la materia.
VIGÉSIMA: La Compañía no podrá constituirse en fiadora de obligaciones de
personas no pertenecientes a la misma. Sólo podrán gozar de este beneficio los
accionistas de ésta.
VIGÉSIMA PRIMERA: Para el primer periodo de ocho (8) años se designaron como
Directores Gerentes a los; ciudadanos GABRIELA BEATRIZ RIVERO
BUSTAMANTE, titular de la cédula de identidad No. V-26.576.394, BEATRIZ DEL
CARMEN BUSTAMANTE PULIDO, titular de la cédula de identidad No. V-
6.891.654, y JORGE JOSÉ RIVERO HERNÁNDEZ, titular de la Cédula de identidad
N° V-10.500.757. Como Comisario se designó al ciudadano VICTOR GILBERTO
ALVAREZ VIVAS, titular de la cédula de identidad V-6.446.731, Contador Público
Colegiado bajo el Nro.20428.
Se autorizó al ciudadano MIGUEL ANTONIO GONZALEZ MORET Y HERMIS
ENRIQUE MORILLO CEDEÑO, titular de la cédula de Identidad No. V-6.143.375 Y
4.681.729 respectivamente, para que en forma conjunta o separada, puedan
llevar a cabo toda lo relativo al registro, inscripción, fijación y publicación del
presente Documento Constitutivo Estatutario, pudiendo efectuar para ellos cuantas
gestiones fuesen necesarias y suscribir cuantos documentos y participaciones
precise. En Caracas a la fecha de su presentación.
BEATRIZ DEL C. BUSTAMANTE PULIDO JORGE JOSÉ RIVERO
HERNÁNDEZ
V-6.891.654 V-10.500.757
GABRIELA BEATRIZ RIVERO BUSTAMANTE
V-26.576.394