CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
GERENCIA DE PROYECTOS DE CONSTRUCCION
Semana Tema Actividades y Evaluación
Unidad 1: Perspectivas de la industria de la construcción y dirección de
proyectos.
1 Introducción a la Lectura 1: “La industria de la construcción en el
siglo XXI” de la organización internacional del
gerencia de trabajo. (p. 5 – 47)
proyectos
Video 1: ¿Qué es la gestión de proyectos?
Conceptos https://www.youtube.com/watch?v=MlyrriEzx3o
fundamentales
Tarea 1: Según la lectura 1, trabajar en equipos
Ciclo de vida de un seleccionando un proyecto del sector construcción
proyecto de en el Perú, en donde algún miembro del equipo
esté laborando y describir cuál es la realidad actual
construcción del proyecto en la zona de desarrollo.
Áreas de
Utilizar recursos colaborativos como Google Drive o
conocimiento del Dropbox para facilitar la elaboración conjunta de la
PMBOK tarea.
Foro 1: Identificando las áreas de conocimiento.
Videoconferencia
Unidad 2: Procesos de la dirección de proyectos: Gestión de la integración, del
alcance y del tiempo.
2 La gestión del Lectura 2: “Iniciación y planificación del proyecto.
El Alcance” de Ocaña, J.
alcance del
proyecto. Video 2: Crear la EDT
https://www.youtube.com/watch?v=KH1-tq5A00c
La planificación del
alcance. Tarea 2: Según la lectura 2, trabajar en equipos
desarrollando el acta de constitución del proyecto
Creación de la seleccionado y la identificación de sus interesados
EDT
Foro 2: Entendiendo cómo funciona un proyecto.
Semana Tema Actividades y Evaluación
Videoconferencia
3 La gestión del Lectura 3: “Planificación del proyecto. Tiempo” de
Ocaña, J.
tiempo del
proyecto. Video 3: Desarrollar el cronograma
https://www.youtube.com/watch?v=sIO1Xg4kpAA
Definición,
secuencia y Tarea 3: Según la lectura 3, trabajar en equipos
diseñando un plan de gestión integral para el
desarrollo de las proyecto seleccionado.
actividades.
Foro 3: ¿Cómo se calcula la ruta crítica?
Examen Parcial
Videoconferencia
Unidad 3: Procesos de la dirección de proyectos: Gestión de costos y Gestión
de la calidad.
4 Estimación de Lectura 4: “Gestión de costos de un proyecto” de
Ocaña, J.
costos
Presupuesto de un Video 4: Gestión de costos
https://www.youtube.com/watch?v=Dz9tJ9K7-5o
proyecto
Control de costos Tarea 4: Trabajar en equipo, creando la EDT del
proyecto y estimar los costos de cada actividad
Análisis del valor según el nivel respectivo.
ganado
Foro 4: ¿Cómo se logra el valor ganado del
presupuesto?
Videoconferencia
5 Planificación de la Lectura 5: “Gestión de la calidad de un proyecto”
de Project Management Institute.
calidad
Cómo realizar el Video 5: Sistema de gestión de calidad
https://www.youtube.com/watch?v=gRDSDy_ziEU&t
control y
aseguramiento de Tarea 5: Trabajar en equipo, graficando la ruta
crítica en la etapa de ejecución del proyecto y
la calidad. describir cuáles serán los procesos de
Semana Tema Actividades y Evaluación
aseguramiento y control de la calidad de estas
actividades.
Foro 5: Debate sobre la lectura 5, enfocado al
aseguramiento y control de la calidad del proyecto
en investigación.
Videoconferencia
Unidad 4: Procesos de la dirección de proyectos: Gestión de riesgos y de las
adquisiciones. Gestión de los interesados.
6 Planificación de la Lectura 6: “Gestión de riesgos de un proyecto” de
Project Management Institute.
gestión de riesgos.
Identificación y Video 6: Planificar la gestión de riesgos
https://www.youtube.com/watch?v=96OX48GXPSk
análisis
cuantitativo de los Tarea 6: Trabajar en equipo, identificando los
riesgos y elaborar la estructura del desglose de los
riesgos. riesgos del proyecto (EDR).
Respuesta a los
Foro 6: Debate sobre la lectura 6, enfocado a los
riesgos proyectos de construcción en investigación.
Riesgos de la
Examen Final
cadena de
adquisiciones y Videoconferencia
suministros.
Identificación de
los interesados del
proyecto.