0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas47 páginas

Primer Grupo Fonafe

El documento proporciona una introducción al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) en Perú. FONAFE es una corporación estatal creada en 1999 que agrupa a numerosas empresas estatales en diversos sectores como finanzas, hidrocarburos, saneamiento e infraestructura. El documento describe la historia, estructura, directorio, gerencia y empresas que componen FONAFE, y provee detalles sobre sus funciones, visión, misión y desempeño financiero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
198 vistas47 páginas

Primer Grupo Fonafe

El documento proporciona una introducción al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE) en Perú. FONAFE es una corporación estatal creada en 1999 que agrupa a numerosas empresas estatales en diversos sectores como finanzas, hidrocarburos, saneamiento e infraestructura. El documento describe la historia, estructura, directorio, gerencia y empresas que componen FONAFE, y provee detalles sobre sus funciones, visión, misión y desempeño financiero.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 47

1

MAPA EMPRESARIAL DEL ESTADO (FONAFE)

ESTUDIANTES:

2018 – II

INDICE

INDICE ............................................................................................................................ 1

ASPECTOS GENERALES DE FONAFE ................................................................... 4

FONAFE........................................................................................................................... 4

HISTORIA: ...................................................................................................................... 4

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES ..................................................................................... 5

ESTRUCTURA CORPORATIVA .................................................................................. 6

MIEMBROS DEL DIRECTORIO ................................................................................... 7


2

PLANA GERENCIAL ..................................................................................................... 8

CAPITULO I ACTIVIDADES DE LA CORPORACIÓN ......................................... 9

AMBITO FUNCIONAL .................................................................................................. 9

GESTIÓN DE FONAFE ................................................................................................ 10

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE FONAFE ........................................................... 11

SISTEMA DE COTROL INTERNO ............................................................................. 11

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE FONAFE ............................................................. 12

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO ............................................................................ 13

SISTEMA PRESUPUESTARIO.................................................................................... 14

CAPITULO II EMPRESAS QUE INTEGRAN LA CORPORACIÓN .................. 15

EMPRESAS DE LA CORPORACIÓN ......................................................................... 15

FINANCIERAS .............................................................................................................. 19

HIDROCARBUROS Y REMEDIACIÓN ..................................................................... 22

SANEAMIENTO ........................................................................................................... 27

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE ................................................................... 29

EMPRESAS EN LIQUIDACION .................................................................................. 31

RESULTADOS FINANCIEROS ................................................................................... 32

OTROS ........................................................................................................................... 44
3

PARTICIPACION MINORITARIA .............................................................................. 44

CONCLUSIONES ........................................................................................................ 46

INTRODUCCIÓN

La economía peruana está compuesta por muchas empresas que interactúan entre sí en

los diversos sectores económicos, pero parte de estas empresas tienen que ver mucho con

el estado, porque existe un conglomerado de empresas que le pertenecen al estado, todos

en conjunto forman el fondo nacional de financiamiento de la actividad empresarial del

estado FONAFE, Esta corporación tiene derecho público y está inmerso en el sector de

economía y finanzas, porque gran parte de estas empresas vienen incurriendo en estos

sectores desde 1999. Es por ello que en esta monografía se busca analizar el FONAFE a

con el fin de ver a la actualidad como es que se encuentra compuesta, como está

incursionando en los sectores, todo ello previa descripción de esta corporación. Para luego

ver la importancia que tiene el FONAFE en la economía peruana, que se hará a través de

sus gestiones y como van en cuanto a la situación financiera actual.


4

ASPECTOS GENERALES DE FONAFE

FONAFE

La gran mayoría de empresas del Perú son micro y medianas empresas, pero existe un

conglomerado que están sujetas al estado, por tanto, el FONAFE hace su presencia siendo

adscrito al sector de economía y finanzas, esto a través de una ley. Aquí se encuentran

muchas empresas de los diferentes sectores de la economía peruana.

HISTORIA:

El FONAFE (Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado)

es una empresa inscrita al rubro de Economía y Finanzas creada por la Ley N° 27170 que

fue promulgada el 8 de septiembre de 1999, publicado un día después y entró en vigencia

el 10 de septiembre de 1999. Siendo este día en el que nace FONAFE como el Organismo

encargado de normar y dirigir la actividad empresarial del Estado.


5

FONAFE dispone de un Directorio que está conformado por 6 miembros, Ministros de

Estado:

 Economía y Finanzas

 Transportes y Comunicaciones

 Vivienda, Construcción y Saneamiento

 Energía y Minas

 El Ministro al sector inscrito PROINVERSION

 Presidencia del Consejo de Ministros

El Directorio de FONAFE se compone por cinco Ministros de Estado, debido a que

PROINVERSION se encuentra en el sector de Economía y Finanzas, ejerciendo las

siguientes funciones principales:

1. Ejercer la titularidad de las acciones representativas del capital social de todas las

empresas en las que participa el Estado y administrar los recursos provenientes de

titularidad.

2. Aprobar el presupuesto consolidado de las empresas en las que FONAFE participa

mayoritariamente, de acuerdo a las normas presupuestales correspondientes.

3. Aprobar las normas de gestión en dichas empresas.

4. Designar a los representantes ante la Junta General de Accionistas de las empresas

en las participa mayoritariamente.

VISIÓN, MISIÓN Y VALORES

La visión, misión y valores del FONAFE se resumen en el siguiente cuadro:


6

FUENTE: Memorias FONAFE

ESTRUCTURA CORPORATIVA

La Estructura del FONAFE vigente al 29 de agosto del 2017, en la que (*) hace referencia

a una Entidad de FONAFE sujeta a supervisión presupuestal; y (**) hace referencia a

Empresas con cierto porcentaje de participación en sus acciones. FONAFE es accionista

participante en la sociedad que cuenta con una representación menor a la mitad del capital

social, que se basa en la participación del titular en la base de acciones con derecho a
7

FUENTE: Memorias FONAFE

MIEMBROS DEL DIRECTORIO

Los miembros del directorio actuales se aprecian en el siguiente cuadro, con su

respectivo rol dentro de su sector de elaboración.

Nombres Rol Cargo


Carlos A. Oliva Neyra Presidente Ministro de Economía y Finanzas
Cesar Villanueva Arévalo Director Presidente del Consejo de Ministros
Ministro de Transportes y
Edmer Trujillo Mori Director
Comunicaciones
Ministro de Vivienda, Construcción y
Javier Pique del Pozo Director
Saneamiento
Francisco Ismodes Mezzano Director Ministro de Energía y Minas

Carlos A. Oliva Neyra Director Ministro de Economía y Finanzas


8

FUENTE: Memorias FONAFE

PLANA GERENCIAL

Apellidos y Nombres Cargo Teléfono Mail


Sala Rey, Roberto Martin Director Ejecutivo (e) 4404222 Anexo 201 [email protected]
Gustin De Olarte, Mauricio Gerente Corp. de Asuntos Legales y
4404222 Anexo 357 [email protected]
Miguel Regulatorios
Sala Rey, Roberto Martin Gerente de Desarrollo Corporativo 4404222 anexo 221 [email protected]
Gerente Corporativo de Servicios
Reátegui Rodriguez, Alejandro 4404222 Anexo 351 [email protected]
Compartidos
Gerente Corporativo de Planeamiento y
Buzaglo de Bracamonte, Héctor 4404222 Anexo 291 [email protected]
Excelencia Operacional

FUENTE: Memorias FONAFE

DIRECTORES EJECUTIVOS ANTERIORES


9

DIRECTOR EJECUTIVO RESOLUCION PERIODO


Econ. Rosario Almenara Díaz de Peso R.S. N° 461-99-EF 04 de octubre 1999 – 17 enero 2000
Dra. Verónica Zavala Lombardi R.S N° 017-2000-EF 17 de enero de 2000 – 12 de julio de 2000
Dra. Verónica Zavala Lombardi R.S. N° 195-2000-EF 12 de Julio 2000 – 14 de setiembre 2001
Ing. René Cornejo Díaz R.S. 443-2001-EF 14 de setiembre 2001 – 11 de enero 2002
Sra. Hilda Sandoval Cornejo R.S. N° 460-2001-EF 01 de octubre 2001 al 21 de octubre de 2001 (encargada)
Sra. Hilda Sandoval Cornejo R.M. N° 016-2002-EF/10 11 de enero 2002 al 25 de setiembre de 2002 (encargada)
Sra. Cecilia Carrasco Rivera R.M. N° 399-2002-EF/10 24 de setiembre 2002 – 10 de mayo 2004
Sra. Hilda Sandoval Cornejo R.M. N° 230-2004-EF/10 10 de mayo 2004 – 14 febrero 2007
Dr. Martin Sifuentes Palacios R.S. N° 010-2007-EF 14 de febrero 2007 al 04 de julio de 2009
Sr. Daniel Vásquez Zambrano R.S. N° 072-2009-EF 04 de julio de 2009 al 01 setiembre de 2009 (encargado)
Dr. Jorge Elisban Villasante Araníbar R.S. N° 087-2009-EF 31 de agosto 2009 al 15 de setiembre de 2010
Sr. Mario Gonzales Del Carpio R.S. N° 109-2010-EF 07 de octubre de 2010 al 08 de febrero de 2012
Sr. Carlos Titto Almora Ayona R.S. N° 008-2012-EF 08 de febrero de 2012 al 26 de diciembre de 2014
Sra. Patricia Isabel Elliot Blas R.S. N° 081_2014EF 25 de diciembre de 2014 al 02 de setiembre de 2016
Sra. Patricia Isabel Elliot Blas R.S. N° 025-2016-EF 02 de setiembre 2016 al 31 de agosto de 2017
FUENTE: Memorias FONAFE

CAPITULO I ACTIVIDADES DE LA CORPORACIÓN

AMBITO FUNCIONAL

FONAFE como una gran compañía abarca todo el Perú, en los diversos sectores y ámbitos

económicos, como en finanzas, agua, electricidad, ambiental, transporte, entre otros. Esto
10

lo hace a través de sus empresas, quienes están inmersas en dichos sectores ubicados en

diferentes puntos del país.

Empresas de FONAFE en los departamentos del Perú

FUENTE: FONAFE Memorias 2016

GESTIÓN DE FONAFE

Esta corporación tiene una forma de manejar sus empresas en el ámbito peruano,

considera un buen manejo del holding empresarial teniendo en cuenta para ello el uso de

una gestión estructurada matricialmente que le permite acercarse a su razón de existencia,

con gestión de:

Carteras de Empresas: Aquí se maneja a las empresas que tengan el mismo giro, es

decir las mismas operaciones y formas de negocio. Esta cartera está liderada por un

responsable de FONAFE. Esto se hace con el fin de poder elaborar estrategias que unan

más las empresas, cooperando entre sí, hallando con ello beneficios para todas.
11

Corporativas de procesos: Se maneja de una forma transversal, considerando procesos

principales, aquí quien lidera es un responsable de FONAFE que es quien asume cargo

sobre los procesos. Con este responsable lo que se busca es poder crear y diseñar

estrategias que permitan que las empresas se ayuden entre sí, pero a nivel de un proceso

especifico.

FUNDAMENTOS DE GESTIÓN DE FONAFE

Esta corporación realiza sus funciones a través de líneas de negocios como:

 Función de inversionista, porque al manejar el portafolio de cada una de sus 55

empresas, en cada una con participación directa, así como indirecta.

 Función presupuestaria, porque regula el presupuesto de sus empresas, esto en

función a la normativa correspondiente donde existe una ley que regula el

sistema presupuestario del sector público.

 Función de gestor de encargos, aquí mediante una resolución ministerial, se

realiza una administración de las carteras de las empresas.

SISTEMA DE COTROL INTERNO

La forma en cómo se maneja la corporación por dentro, es el punto clave y estratégico

para poder cumplir con los objetivos y logros a nivel de empresas y corporación. El

control que se muestra, es a través de aspectos normativos donde se mide el nivel que

van alcanzando las empresas en estos tres aspectos.

 Nivel de madurez con respecto a los componentes del SIC

 Nivel de implementación de cada componente.


 Nivel de implementación de cada principio.
12

Y los resultados que muestra en controlo interno para el último año de FONAFE, es que

se encuentra estandarizado, así mismo la madurez ha incrementado, esto se ve en los

siguientes gráficos.

Nivel de Cumplimiento de Componentes del SCI

Fuente: Memorias 2016 de FONAFE

RESPONSABILIDAD SOCIAL DE FONAFE

En el sentido de responsabilidad social, es un punto importante para los intereses de cada

empresa y las expectativas que tiene la corporación que ayuden a la paz, crecimiento,

desarrollo de las empresas públicas. Esto con el fin que tener la seguridad que el proceso

de implementar una gestión de una forma responsable, para esta corporación se aprobó

en el 2015 y es:

 Estructuración de la metodología GRI G4, en cada empresa que permitirá la

realización de planes y estrategias sostenibles.

 Realización de eventos que permitan interrelacionar socios y hacer que las

empresas se posiciones.

 Evento de “Biodiversidad y Empresa” organizado por el Ministerio del

Ambiente.
13

 Evento de presentación de proyectos para la “Tercera Comunicación

Nacional sobre Cambio Climático” organizada por el Ministerio del

Ambiente.

 “Foro Nacional de Responsabilidad Social”, organizado por el programa

“Perú Responsable” del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

 Participación en el logro de los objetivos del proyecto “Manejo y disposición

ambientalmente racional de Bifenilos Policlorados” que ayudo a que la

Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial y la Dirección

General de la Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria del Ministerio de Salud

reconocieran ese trabajo.

 Hacer que los gestores mejores sus capacidades a través del acompañamiento de

la CENTRUM católica, estandarizando conceptos de responsabilidad social.

Donde en total han participado 101 personas de las diferentes empresas de

FONAFE.

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

En cuanto al planeamiento estratégico que tiene FONAFE, se presenta uno que fue

diseñado para el periodo 2016 – 2017, qu esta netamente orientado a la sinergia de sus

empresas, donde las actividades de estas sean con transparencia y sobre todo eficiencia.

Todo ello a través de 4 ejes principales que están orientados en función a la misión y

visión de la corporación.

Ejes Estratégicos del plan estratégico


14

Fuente; Memorias 2017 FONAFE

SISTEMA PRESUPUESTARIO

En cuanto a la formación del presupuesto de cada una de las empresas de FONAFE, se

basa en la gestión de su Centro corporativo, específicamente en su ley orgánica de

creación, así mismo en el marco de la ley de presupuesto del sector público del año 2011,

ante ello el resultado económico del 2016 muestra que se tiene un valor de 489 mm de

soles, superior a lo que se había programado, como se puede ver en la siguiente tabla.

Presupuesto de Ingresos y Egresos – en mm de soles

Fuente: Memorias 2016 FONAFE.


15

CAPITULO II EMPRESAS QUE INTEGRAN LA CORPORACIÓN

EMPRESAS DE LA CORPORACIÓN

Empresas de electricidad

Adinelsa

Egasa

Egemsa

Egesur

Electro Oriente S.A.

Electro Puno S.A.A.

Electro Sur Este S.A.A.

Electro Ucayali S.A.

Electrocentro S.A.

Electronoroeste S.A.

Electronorte S.A.

Electroperu S.A.

Electrosur S.A.

Hidrandina

San Gaban

Seal

FUENTE: Página oficial de FONAFE

RAZÓN SOCIAL : Empresa de Administración de Infraestructura Eléctrica S.A.

R.U.C. : 20425809882

Dirección : Av. Prolongación Pedro Miotta Nº 421 San Juan de

Miraflores – LIMA

Teléfono(s) : (01) – 217-2000

Estado : Operativa

Web : http://www.adinelsa.com.pe/

Mapa de http://www.adinelsa.com.pe/transparencia.aspx

Transparencia :

FUENTE: Página oficial de FONAFE


16

La empresa

 Es una empresa pública de derecho privado de la Corporación FONAFE,

constituida como Sociedad Anónima el 02 de diciembre de 1994.

Productos/Servicios

Está conformada por Centrales Hidroeléctricas, Grupos Térmicos, Centrales Eólicas,

Pequeños Sistemas Eléctricos, Líneas de Transmisión y Sistemas Fotovoltaicos.

DIRECTORIO Y GERENCIA

TIPO
RUBROS FECHA
ACTUALIZACIÓN

a) Directorio Trimestral 30/11/2018

b) Marco legal anual 30/11/2018

c) Ley de
Transparencia y
anual 30/11/2018
Acceso a la
Información Pública

d) Normas emitidas
Trimestral 30/11/2018
por la entidad

FUENTE: Página oficial de FONAFE


17

DATA EMPRESARIA

RAZÓN SOCIAL : Empresa Regional de Servicio Público de Electricidad del Centro

S.A.

R.U.C. : 20129646099

Dirección : Av. Camino Real N° 348, San Isidro

Teléfono(s) : 2115500

Estado : Operativa

Web : http://www.distriluz.com.pe/electrocentro/index.html

Mapa de http://www.distriluz.com.pe/electrocentro/transp24/transp24.html

Transparencia :
18

La empresa

 Es una empresa pública de derecho privado de la Corporación FONAFE,

constituida como Sociedad Anónima el 21 de Diciembre de 1983.

Productos/Servicios

La empresa tiene seis Unidades de Negocio y seis Servicios Eléctricos Mayores

DIRECTORIO Y GERENCIA

Cargo Nombre Completo

Presidente del Directorio JOSÉ RICARDO STOK CAPELLA

Director ALEX ALBERTO ALVARADO ARAUZO

Director DENNIS JOSÉ CAVERO OVIEDO

Director JORGE EMILIO LICETI HILBCK

Director RICARDO LABO FOSSA

Gerente General JAVIER, MURO ROSADO

DATA EMPRESARIAL
19

FINANCIERAS
1. Banco Agropecuario

2. Banco de la Nación

3. Cofide

4. Mi vivienda S.A.

RAZÓN SOCIAL : Banco Agropecuario

R.U.C. : 20504565794

Dirección : Av. República de Panamá 3531, Piso 9 - San Isidro - Lima

Teléfono(s) : 615-0000

Estado : Operativa

Web : http://www.agrobanco.com.pe

Mapa de http://www.agrobanco.com.pe/index.php?pag=transparencia

Transparencia :

La empresa

Es una empresa estatal de derecho privado, constituida en 2001 mediante Ley N°

27603. El 09 de diciembre del 2010 se publicó la Ley de Presupuesto del Sector Público

para el Año Fiscal 2011 (Ley N° 29626), mediante el cual se dispone la transferencia de

la titularidad de las acciones de Agrobanco a favor de FONAFE.

Productos/Servicios
20

Su objeto social es otorgar créditos a las personas naturales o jurídicas dedicadas a las

actividades agrícolas, ganaderas etc.

DIRECTORIO Y GERENCIA

Cargo Nombre Completo

Presidente del Directorio LUIS ALFREDO PALOMINO REINA

Director JORGE ALBERTO FIGUEROA ROQUE

Director JOSÉ ANDRÉS OLIVARES CANCHARI

Director JUAN MANUEL VARILIAS VELÁSQUEZ

Director LILIANA ROSA CASAFRANCA DÍAZ

Gerente General ( e ) Carlos Córdova Lostaunau

DATA EMPRESARIAL

GRAFICO N° 3 DATA DE LA EMPRESA

FUENTE: Página oficial de FONAFE.


21

La empresa

El Banco de la Nación es una empresa de derecho público de la Corporación FONAFE,

integrante del Sector Economía y Finanzas, que opera con autonomía económica,

financiera y administrativa.

El 27 de enero de 1966, el Congreso de la República aprobó la Ley 16000 por la cual

creaba el Banco de la Nación que tiene por objeto administrar por delegación las

subcuentas del Tesoro Público y proporcionar al Gobierno Central los servicios bancarios

para la administración de los fondos públicos.

Productos/Servicios

Los servicios que ofrece el BN (oferta) son los siguientes: Pagaduría, Recaudación, Giros

y Transferencias, Depósitos Judiciales y Administrativos, Corresponsalías (servicio a la

Banca Comercial para la atención de sus clientes), Servicios de Créditos Municipales,


22

Créditos a Organismos del Gobierno Nacional y Entidades, Servicio de Crédito Multired,

DIRECTORIO Y GERENCIA

Cargo Nombre Completo

Presidente del Directorio LUIS ALBERTO ARIAS MINAYA

Director BETTY ARMIDA SOTELO BAZÁN

Director EDUARDO FRANCISCO GONZÁLEZ

GARCÍA

Director JOSÉ BERLEY ARISTA ARBILDO

Director MANUEL RAMON ESTELA BENAVIDES

Gerente General ( e ) LUIS ENRIQUE NARRO FORNO

DATA EMPRESARIA

HIDROCARBUROS Y REMEDIACIÓN
 Activos Mineros S.A.C.
 Perupetro S.A.
23

La empresa

Es una empresa pública de derecho privado de la Corporación FONAFE, constituida

como Sociedad Anónima Cerrada el 22 de febrero de 2006, mediante acuerdo del Consejo

Directivo de Proinversión, asumiendo las funciones que venían realizando Centromin

Perú S.A. y EMR Grau Bayóvar S.A.

Productos/Servicios

Entre los pasivos ambientales transferidos estan los que se ubican en el Complejo

Metalúrgico de La Oroya

DIRECTORIO Y GERENCIA
24

DATA EMPRESARIAL
25

RAZÓN Perupetro S.A.

SOCIAL :

R.U.C. : 20196785044

Dirección : Av. Luis Aldana Nº 320

Teléfono(s) : 206-1800

Estado : Operativa

Web : http://www.perupetro.com.pe/

Mapa de http://www.perupetro.com.pe/wps/wcm/connect/perupetro/site/Nuev

Transparenci a transparencia/transparencia

a:

La empresa

Es una empresa pública de derecho privado de la Corporación FONAFE, constituida

como Sociedad Anónima en 1993.

Productos/Servicios

Exploración y producción de petróleo, gas natural, y líquidos del gas natural, como

primera etapa de la cadena productiva, la cual es seguida por la refinación o

procesamiento para la obtención de los diversos derivados

DIRECTORIO Y GERENCIA
26

DATA EMPRESARIAL
GRAFICO N° 6 DATA DE LA EMPRESA
27

SANEAMIENTO

LOGOTIPO :

RAZÓN SOCIAL : Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima

R.U.C. : 20100152356

Dirección : Planta de Tratamiento Km. 1 Autopista Ramiro Priale,

El Agustino

Teléfono(s) : 317-3000

Estado : Operativa

Web : http://www.sedapal.com.pe/

Mapa de http://www.sedapal.com.pe/bienvenidos

Transparencia :

La empresa

Es una empresa pública de derecho privado de la Corporación FONAFE, constituida

como Sociedad Anónima el 12 de junio de 1981. La empresa desarrolla sus operaciones

a través de las siguientes líneas de negocio:

 Servicio de Agua Potable

 Servicio de Alcantarillado

 Servicio de Disposición de Excretas

 Sistema de Letrinas y Fosas Sépticas

 Acciones de Protección al Medio Ambiente, vinculadas a los proyectos que

ejecuta.

Productos/Servicios

SEDAPAL, para el abastecimiento de agua, cuenta con dos plantas de tratamiento

ubicadas en la Atarjea y con pozos tubulares de extracción de aguas subterráneas.


28

DIRECTORIO Y GERENCIA

Cargo Nombre Completo

Presidente del Directorio JORGE LUIS ÁNGEL BUSTAMANTE

DAWSON

Director GUILLERMO ERNESTO MAISCH MOLINA

Director JAIME EUGENIO RAYGADA

SOMMERKAMP

Director JUAN ALFREDO TARAZONA MINAYA

Director MARIO CELESTINO AYALA DE LA VEGA

Gerente General NEIL MICHAEL VEGA BALTODANO

DATA EMPRESARIAL

DATA DE LA EMPRESA

Fuente: www.fonafe.com
29

INFRAESTRUCTURA Y TRANSPORTE

Dentro de FONAFE se tiene tres empresas de trasporte de las cuales detallamos a

continuación:

 SERPOST

Esta empresa abocada al sector de transporte fue constituida en el año de 1991 con el

objetivo de brindar un servicio de mensajería postal tanto nacional e internacional y

prestando asesoría, con una visión y misión clara como presenta a continuación

Esta empresa tiene su sede en lima y opera a nivel nacional mediante 614 puntos de

los cuales propios son 146 y 468 lo tienen a cargo terceros, SERPOST distribuye

envíos procedentes de 192 países las cuales pertenecen a la Unión Postal Universal

(UPU).

Sus principales logros para este 2017 tenemos

 Un alza en sus ventas corporativas equivalentes a un 3.1% con respecto al

2016.

 El servicio exporta fácil permitió que se procesen 6219 envíos con destino a

diversos países esto representa un crecimiento del 30%.

 Redujo el proceso de la salida de un despacho a un día esto gracias a la

coordinación con sus socios estratégicos SUNAT y TALMA.

 CORPAC
30

Esta empresa es de carácter estatal con derecho privado y esta se integro en el sector de

transporte y comunicaciones el año de 1943, con el objetivo de equipar y conservar

aeropuertos comerciales abierto al tránsito aéreo y a los servicios de aeronavegación,

radiocomunicación aeronáuticas y demás servicios técnicos para la seguridad de las

operaciones aéreas en Perú su visón y misión se observan el siguiente gráfico.

Dentro de sus principales logros destacan:

 Transportar de un 15% y 12 % más el número de pasajeros con respecto al

2016-

 Culmino la reestructuración de aeropuerto de Chiclayo.

 Cuenta con certificación ISO 9001:2015 de los servicios de metereologico

aeronáutica y de información aeronáutica (AIS).

 Es reconocido a nivel Latinoamericana como el mejor data center y obtuvo un

premio en los DCD Latin America Awards realizado en México el 2017.

 ENAPU

Se constituyó el año de 1968 con el objetivo de desarrollar actividades y servicios

portuarios con una visión y misión


31

Dentro de sus principales logros destacan:

 Construcción de terminales portuarios de Iquitos.

 Mantenimiento e inversión en los terminales portuarios a cago de ENAPU SA

para el transporte internacional y así contribuir con el desarrollo del país.

 Logro un transporte de más de 2686004 toneladas de carga en un plazo de 18 años

y creció en un 25.9 % con respecto al año anterior

EMPRESAS EN LIQUIDACION

Dentro de las empresas en liquidación tenemos a seis de las cuales hablaremos de las más

importantes:

 BANMAT (Banco de Materiales SAC)

Esta empresa inicio sus actividades el 15 de noviembre de 1980 y fue creada como una

empresa de servicios que tenía por finalidad colaborar con el desarrollo de la comunidad

urbana y rural esta empresa proporcionaba el aprovisionamiento de recursos y bienes y

servicio para la edificación o el mejoramiento de una vivienda, esta empresa llego al

acuerdo de disolverse el 4 de agosto de 2012 esto mediante la junta general de accionistas.

 CENTROMIN (Empresa Minera del Centro del Perú SA)


32

Esta empresa operaba en cerro de Pasco y su actividad principal era la explotación de

minas que abastecía a la concentradora de la oroya y está a su vez producía tres metales

básicos (cobre, plomo, y zinc) y dos metales preciosos (oro y plata), la disolución se

aprobó el 29 de marzo del 2007. Al momento de la liquidación se presentó un balance

para el 2017 donde se observó un saldo negativo de S/ 133 533 918.

 BANVIP

Esta empresa fue creada el 12 de noviembre de 1962 con el fin de la captación de recursos

para el financiamiento de obras de vivienda, esta empresa brindaba apoyo no solo a las

personas que deseaban una vivienda, sino que apoyaba a la industria de la construcción,

esta empresa declaro su liquidación de bienes y negocios el año de 1992, encargaron como

su liquidador al señor Manuel Feliciano Adrianzen Barreto.

Esta empresa presento un total de activos S/ 2.6 MM y pasivos de /25.3 MM para el 2016

la empresa tuvo 233 casos de demanda por S/ 20.9 MM y US$ 25.5 MM y la extinción

se logró para el año 2017.

RESULTADOS FINANCIEROS

FONAFE para el 2017 tuvo una utilidad neta de S/ 709.5 Millones, un 22.9% menos que

el año pasado, esto debido a tres principales razones, el primero a los menores ingresos

por el valor de la partición patrimonial en los resultados netos en las empresas

subsidiarias, dos la disminución de los ingresos financieros producto de la menor

colocación de fondos disponibles tercero la reducción en otros ingresos operativos,

principales producto de la recuperación de provisiones por procesos judiciales estos en su

conjuntos dieron como resultado la caída mencionada.


33

Grafico se observa el estado financiero de los años 2017 y 2016

Fuente: FONAFE 2017


34

Gráfico de resultados integrales entre el 2017 y 2016

Fuente: FONAFE 2017

Gráfico del estado de cambios en el patrimonio para el 2017 y 2016

Fuente: FONAFE 2017


35

Grafico del estado de flujo de Efectivo del 2017 y 2016

Fuente: FONAFE 2017

RESULTADOS FIANCIEROS CONSOLIDADOS DE LAS EMPRESAS BAJO EL


AMBITO DE FONAFE

Estos consolidados presentados son obtenidos de la consolidación de los resultados de las


empresas que están bajo el ámbito de FONAFE esto para el periodo 2017
36

Gráfico de situación financiera para el año 2017 y 2016 esto expresado en miles de soles.

Fuente: FONFE 2017


37

Gráfico de resultados integrales para los años 2017 y 2016


38

Fuente: FONAFE 2017


39

Gráfico de estado de cambios en el patrimonio para el año 2017 y 2016


40

Fuente: FONAFE 2017


41

Gráfico de estado de flujo de efectivo para el año 2017 y 2016


42
43

Fuente: FONAFE 2017


OTROS

Dentro de FONAFE las empresas más resaltantes y de interés pueden mencionarse a

 FAME SAC

Esta empresa está integrada al sector de la defensa inicio sus operaciones el año 2009

sobre una unidad de producción de material de guerra para el estado peruano, FAME

comercializa, fabrica y modifica armar municiones de guerra de uso civil abasteciendo

armamento a la policía nacional.

 ENACO SA

Esta empresa constituida el año de 1982 con el fin de luchar contra la producción ilícita

de drogas esta empresa tiene como tarea atender la demanda de hoja de coca y sus

derivados tanto de su uso tradicional como para fines de investigación en fármacos, esta

empresa establece un padrón nacional a quienes acopia legalmente la hoja de coca de sus

productores empadronados.

 ESVICSAC

Esta empresa de propiedad de ESSALUD quien tiene un 94.9% de sus acciones brinda

los servicios de protección contra la delincuencia esta bridan vigilancia a instalaciones de

sus propiedades y de sus pertenencias esta empresa fue constituida el año de 1987 y se

constituyó como sociedad anónima cerrara el año 2011.

PARTICIPACION MINORITARIA

Las empresas en este rubro tienen una característica y es que sus participaciones

minoritarias esta resumimos en un cuadro


45

Año de Participación
Razón social
constitución estatal (%)
Club de banca y Comercio - 0.13
Compañía Minera Antapaccay SA - 0.00134
Clínica Internacional SA 1959 0.004736
Edegel SAA - 1.38
Empresa Agraria Ganadera Salamanca SAA - 4.42
Empresa Agroindustrial Cayalti SA 2003 23.42
Empresa a - 3.63
Agroindustrial Pomalca SAA
Empresa Agrícola la Unión SA - 0.937
Empresa Agrícola Sintuco SA - 0.937
Industrial Papelera Atlas SA 1955 0.355444
Industrias Alimentarias la Convención SA - 7.27
Minera las Bambas SA - 0.000021
Norsac SA 1968 0.0038
Refineria la Pampilla SA - 0.0000027
SVC Ingeniería y Construcción SA - 0.478944
Transacciones Plurales SA - 0.239974

Fuente: elaboración propia


46

CONCLUSIONES

La corporación que abarca muchas empresas dentro del Perú, cuenta con una estructura

muy solidad desde su creación, esto se refleja en el estado actual de su gestión, tanto a

nivel financiero como a nivel interno, que muestra un creciente mejora de las gestiones

que se viene realizando, del mismo modo la asignación del presupuesto en cada una de

sus empresas, que al 2016 se vio un resultado económico mayor que el que se esperaba.

Se concluye que la FONAFE cuenta con una solidad estructura logística en el área de la

aeronáutica, servicio de mensajería y exportación, armamento para las fuerzas armadas

en Perú, seguridad, aunque en el tiempo se ha liquidado empresas dentro de FONAFE,

esta sigue firme en sus operaciones, y esto proseguirá a lo largo del tiempo, siendo el

FONAFE un punto clave para la economía peruana a nivel de empresas que actúan en el

Perú.
47

BIBLIOGRAFIA

 http://www.fonafe.gob.pe/ - PAGINA OFICIAL DE FONAFE

 MEMORIA ANUAL DEL FONAFE 2017

 ESTADOS DE SITUACION FINACIERA FONAFE.

También podría gustarte