MÉTODO ÍNDICE DE GRUPO
• Se basa en la clasificación del suelo de la Sub-
rasante desde “Muy Malo” hasta “Excelente”,
según el Índice de Grupo que le corresponda
dentro de la clasificación AASHO y del tipo de
transito que a su vez le clasifica en Liviano,
Mediano y Pesado.
• Espesores en cms.
• El Espesor Total :es la suma de los espesores
de la Base ,la Capa de Rodamiento más la
Sub-base.
TABLA Nº 16
Clasificación del suelo de la Sub-rasante
Condición Índice “IG”
MUY MALO ENTRE 20 Y 9
MALO ENTRE 9 Y 4
REGULAR ENTRE 4 Y 2
BUENO ENTRE 2 Y 1
EXCELENTE ENTRE 1 Y 0
TABLA Nº 17
CLASIFICACIÓN DEL TRANSITO
(Se supone un máximo de 15 5 de cargas mayores de 9.000 Lbs por rueda o 4.086 Kgs)
Condición Pasadas
LIVIANO Menor de 50 camiones por día
MEDIANO Entre 50 y 300 camiones por día
PESADO Mayor de 300 camiones por día
TABLA Nº 18
Espesores de pavimento por el Método Índice de Grupo
Suelo sub-rasante Índice de Grupo (IG) CAPAS Liviano Mediano Pesado
Cms Cms Cms
Muy malo >9 Base y Rodamiento 6 22 30
Sub-base 30 30 30
Malo 9-4 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base 20 20 20
Regular 4-2 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base 10 10 10
Bueno 2-1 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base 5 5 5
Excelente 1-0 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base
Espesor mínimo de la Capa de Rodamiento ,Se puede distribuir 2,5 5 7,5
de varias maneras y hasta empíricamente sin superar los
mínimos.
NOTA:
1.-El espesor total del pavimento es la suma de la Base y Rodamiento más la Sub-base.
2.-Las bases granulares no deben ser menores a 10 cms.
3.-Mantener la equivalencia entre la prueba AASHO e Instituto del Asfalto.
• Se presentan dos situaciones:
• 1.- Cuando se conoce el Índice de Grupo
• 2.- Cuando no se conoce el Índice de
Grupo
• Los suelos que tienen un comportamiento
similar, se hallan dentro de un mismo
grupo y están representados por un
determinado índice.
• La clasificación dentro de un determinado
índice se basa en su Límite Líquido, grado
de plasticidad y % de material fino que
pasa el tamiz 200.
Los índices de Grupos de los suelos granulares se
clasifican según la Tabla Nº 25
TABLA Nº 25
“Índice de Grupos” de los Suelos Granulares
Suelos Índice
Granulares 0-4
Limosos 8-12
Arcillosos 11-20 o más
PROBLEMA BASADO EN EL LÍMITE LÍQUIDO,
GRADO DE PLASTICIDAD Y % DE MATERIAL
FINO QUE PASA EL TAMIZ Nº 200
• El Índice de Grupo del suelo se coloca
entre paréntesis.
• Ejemplo:
• Un suelo A-2-4 (1)
• es un suelo A -2-4
• Con Índice de Grupo = 1.
• Pero el Índice de Grupo puede
determinarse analíticamente mediante
fórmulas.
FORMULA PARA DETERMINAR
EL ÍNDICE DE GRUPO
IG = (F-35) [ 0,2 + 0,005 (LL- 40) ] + 0,01 (F-15) (IP-10) ]
Como se determina el “Índice de
Grupo” en forma analítica.
IG= (F-35) [ 0,2 + 0,005 (LL- 40) ] + 0,01 (F-15) (IP-10) ]
,,
Donde:
F = % pasa el Tamiz de 200
LL = Límite Líquido
IP = Índice de Plasticidad
(F-35) y (F-15) debe ser positivo entre 1 y 40
(LL-40) e (IP-10) debe ser positivo entre 1 y 20
Ejemplo: Un suelo A6 con: 50 % pasante de 200 ; LL= 35; IP =20 se ubica
dentro del Índice de Grupo siguiente:
(F – 35) = (50 – 35) =15
(F – 15) = (50 – 15) =35
(LL – 40) = (35 – 40) = -5 (se desprecia)
(IP – 10) = (20 -10) = 10
Luego sustituyendo en la fórmula, tenemos :
IG = (F-35) [ 0,2+0,005 (LL- 40) ] + 0,01(F-15) (IP-10)
IG = 15 [0,2+0,005(0)] + 0,01 (35) (10)
IG = 15 [0,2+(0)] + 0,01 (350)
IG = 15 [0,2] + 3,50
IG = 3 + 3,5 = 6,5 = 7
El suelo sería A6-(7)
Con este suelo como Sub-Rasante A-6 (7) diseñe el pavimento
para un tráfico de 1.000 veh/día con más del 30% de vehículos
pesados
• Para un IG = 7 según la Tabla Nº16 TABLA Nº 16
la Sub-rasante es “Mala” pues el 7 Clasificación del suelo de la Sub-rasante
Condición Índice “IG”
esta entre 9 y 4.
MUY MALO ENTRE 20 Y 9
MALO ENTRE 9 Y 4
REGULAR ENTRE 4 Y 2
BUENO ENTRE 2 Y 1
EXCELENTE ENTRE 1 Y 0
TABLA Nº 17
• Como tengo 1000 Veh/día > 300
CLASIFICACIÓN DEL TRANSITO
Veh/día según la Tabla Nº 17 (Se supone un máximo de 15 5 de cargas mayores de 9.000 Lbs por
• El transito será “Pesado” rueda o 4.086 Kgs)
Condición Pasadas
LIVIANO Menor de 50 camiones por día
MEDIANO Entre 50 y 300 camiones por día
PESADO Mayor de 300 camiones por día
,, Utilizando la Tabla N º18 determino el espesor del
pavimento para IG =7
TABLA Nº 18
Espesores de pavimento por el Método Índice de Grupo
Suelo Índice CAPAS Liviano Mediano Pesado
sub- de Cms Cms Cms
Para un IG = 7 entro en la rasante Grupo
(IG)
línea “Malo” para transito Muy malo >9 Base y
Rodamiento
6 22 30
“Pesado”. Sub-base 30 30 30
Si la Capa de Rodamiento = Malo 9-4 Base y
Rodamiento
15 22 30
7,5 entonces Sub-base 20 20 20
Regular 4-2 Base y 15 22 30
30 - 7,5 = 22,5 cms de Base Rodamiento
Sub-base 10 10 10
y 20 cms de Base. Bueno 2-1 Base y 15 22 30
Rodamiento
Sub-base 5 5 5
Excelente 1-0 Base y 15 22 30
Rodamiento
Sub-base
Espesor mínimo de la Capa de 2,5 5 7,5
Rodamiento ,Se puede distribuir de varias
maneras y hasta empíricamente sin
superar los mínimos.
NOTA:
1.-El espesor total del pavimento es la suma de la Base y Rodamiento más la
Sub-base.
2.-Las bases granulares no deben ser menores a 10 cms.
3.-Mantener la equivalencia entre la prueba AASHO e Instituto del Asfalto.
GRÁFICO DE RESULTADOS INICIALES SEGÚN LAS TABLAS
Sello
Capa de Rodamiento
(Espesor mínimo = 7,5 cms)
30 cms
Tabla 3
Base
20 cms Sub-Base
Tabla 3
Solución final para IG = 7
30-7,5 = 22,5 de
Base Sello
FINALMENTE EL Capa de Rodamiento
(Espesor mínimo = 7,5 cms)
DISEÑO DEL Espesor
Total =
PAVIMENTO 50 cms
Base= 22,5 CMS
QUEDA ASÍ
Sub-Base = 20 CMS
7,5+22,5+20 = 50
cms Rasante
En el mismo problema ,con una Sub-Rasante A-6 (1) suelo
excelente, diseñe el pavimento para un tráfico de 100
camiones/día .
• Para un IG = 1 según la Tabla Nº16 TABLA Nº 16
la Sub-rasante es “Buena” pues el 1 Clasificación del suelo de la Sub-rasante
Condición Índice “IG”
esta entre 2 y 1.
MUY MALO ENTRE 20 Y 9
MALO ENTRE 9 Y 4
REGULAR ENTRE 4 Y 2
BUENO ENTRE 2 Y 1
EXCELENTE ENTRE 1 Y 0
TABLA Nº 17
• Como tengo 100 Veh/día esta entre
CLASIFICACIÓN DEL TRANSITO
50 y 300 Veh/día según la Tabla Nº (Se supone un máximo de 15 5 de cargas mayores de 9.000 Lbs por
17 rueda o 4.086 Kgs)
• El transito será “Mediano” Condición Pasadas
LIVIANO Menor de 50 camiones por día
MEDIANO Entre 50 y 300 camiones por día
PESADO Mayor de 300 camiones por día
TABLA Nº 16
Clasificación del suelo de la
Sub-rasante TABLA Nº 17
Condición Índice “IG” CLASIFICACIÓN DEL TRANSITO
(Se supone un máximo de 15 5 de cargas
MUY MALO ENTRE 20 Y 9 mayores de 9.000 Lbs por rueda o 4.086 Kgs)
Condición Pasadas
MALO ENTRE 9 Y 4
LIVIANO Menor de 50 camiones por día
REGULAR ENTRE 4 Y 2
MEDIANO Entre 50 y 300 camiones por
BUENO ENTRE 2 Y 1 día
EXCELENTE ENTRE 1 Y 0 PESADO Mayor de 300 camiones por día
TABLA Nº 18
Espesores de Pavimento por el Método Índice de Grupo
Suelo sub-rasante Índice de Grupo (IG) CAPAS Liviano Mediano Pesado
Cms Cms Cms
Muy malo >9 Base y Rodamiento 6 22 30
Sub-base 30 30 30
Malo 9-4 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base 20 20 20
Regular 4-2 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base 10 10 10
Bueno 2-1 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base 5 5 5
Excelente 1-0 Base y Rodamiento 15 22 30
Sub-base
Espesor mínimo de la Capa de Rodamiento ,Se puede distribuir 2,5 5 7,5
de varias maneras y hasta empíricamente sin superar los
mínimos.
NOTA:
1.-El espesor total del pavimento es la suma de la Base y Rodamiento más la Sub-base.
2.-Las bases granulares no deben ser menores a 10 cms.
3.-Mantener la equivalencia entre la prueba AASHO e Instituto del Asfalto.
• Base y Capa de Rodamiento = 22 cm
• Espesor Mínimo de la Capa de
Rodamiento = 5 cm
• luego:
• 22 – 5 = 17 cm de Base
Solución final para IG = 1
Sello
Capa de Rodamiento
(Espesor Mínimo = 5 cms) Espesor
Base más Capa de Total del
Rodamiento = 22 cms Pavimento
22 cms
Base = 17 cms
Para calcular la Base : 22cms – 5 cms = 17
Solución final para IG = 1
22-5 =17 Cms de Base
Sello
Sello
FINALMENTE EL
DISEÑO DEL Capa de Rodamiento
(Espesor Mínimo = 5 cms)
PAVIMENTO
QUEDA ASÍ Espesor
Total =
22 cms Base = 17 cms
22 cms
RASANTE