0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas7 páginas

Hamlet Adaptacion

El documento resume la escena inicial de la obra Hamlet de William Shakespeare. Hamlet se encuentra sollozando en el suelo del palacio real cuando es interrumpido por Polonio y Ofelia. Hamlet habla de forma extraña y críptica, sugiriendo que planea exponer la verdad sobre la muerte del padre de Hamlet. Más tarde, Hamlet se muestra eufórico ante la llegada de unos cómicos que actuarán una obra.

Cargado por

Acsel Cron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
249 vistas7 páginas

Hamlet Adaptacion

El documento resume la escena inicial de la obra Hamlet de William Shakespeare. Hamlet se encuentra sollozando en el suelo del palacio real cuando es interrumpido por Polonio y Ofelia. Hamlet habla de forma extraña y críptica, sugiriendo que planea exponer la verdad sobre la muerte del padre de Hamlet. Más tarde, Hamlet se muestra eufórico ante la llegada de unos cómicos que actuarán una obra.

Cargado por

Acsel Cron
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

HAMLET

El Príncipe de Dinamarca

William Shakespeare.

ACTO I

Escena I

En una recámara del Palacio Real

(Hamlet, Polonio y Ofelia)

*Luces apagadas

*Se encienden luces

(Al fondo del escenario se ve un perchero, un reloj y a Hamlet)

(Hamlet se encuentra sollozando sentado en el suelo con las piernas cruzadas, la ropa desteñida,
medias sucias y caídas hasta los pies, tiene los zapatos sin atar, está pálido como su camisa. Se
encuentra irreconocible pues tiene semblante triste como si hubiera salido desde el infierno para
anunciar horror…)

(El sonido del reloj rompe con el silencio marcando las 12 de la noche, pronto Hamlet limpia sus
lágrimas y con un gesto de susto se queda mirando a un solo lugar como percibiera una presencia
no terrenal, a lo que reacciona asustado y con destellos de locura se queda viendo a un solo lugar
como si viera a su padre nuevamente…)

Hamlet. –(Con una voz extraña, como si le hablara a otra persona desde sí mismo, parece loco y
distante)

- ¿Padre? ¿Eres tú?

- ¿Qué temores debo tener? yo no estimo la vida en nada. Y a mi alma ¿qué puede él hacerle siendo
como él mismo cosa inmortal?

(Recordando en voz alta lo que su padre le ha dicho en sueños)


Venga su muerte; venga su homicidio cruel y atroz, porque la supuesta serpiente que mordió a mi
padre ¡ hoy ciñe la corona! perdí a manos de mi hermano mismo mi corona, mi esposa y mi vida a
un tiempo…
(cambio de intención)
¡Oh presagio me lo decía mi corazón…mi tío! ésta noche se sabrá tú verdad padre … He oído que
hombres muy culpados, han sido heridos en el alma con tal violencia, por la ilusión del teatro, que
ha vista de todos han publicado sus delitos, que la culpa, aunque sin lengua, siempre se manifiesta
por medio maravillosos… Sin duda estos actores representaran delante de mi tío algún pasaje que
tenga semejanza con tú muerte… 54
(A lo lejos se escucha un grito de llamado que interrumpe la escena)

Polonio. - ¡Hamlet! ¡Hamlet!

(Entran tomados del brazo Ofelia y su padre Polonio)

Polonio- ¡Hamlet!!!!! ¿Cómo os va mi buen señor?

Hamlet. - Bien, a Dios gracias.

Polonio. - ¿Me conoces?

Hamlet. – (exageradamente emocionado) ¡Perfectamente!, ¡tú vendes peces!

Polonio. – (manoteo expresivo que hace que se le caiga su pañuelo) ¿Yo? No señor…

(Ofelia recoge del suelo el pañuelo de su padre y lo guarda)

Hamlet. - (serio y meneando las cejas) Así fueras honrado…. Mi querido Polonio, ¡el ser honrado es
lo mismo que ser escogido uno entre diez mil… mi mi mi milll!!!

Polonio. - ¿Quieres venir señor, a donde nos del aire?

Hamlet. - ¿A dónde? ¿A la sepultura?

Polonio. - Cierto que allí no da el aire.


(Polonio da un paso al frente y se dirige al público)
- ¡con que agudeza responde siempre! Estos golpes felices son frecuentes en la locura…¡sin duda
es un loco enamorado! Voy a dejarlo y a disponer al instante el careo entre él y mi hija…

Polonio. - Señor me das licencia de que me vaya...

Hamlet. - No puedes pedir cosa que con más gusto te conceda.

Polonio. - Adiós señor! (se va por un momento)

(Ofelia ve irse a su padre y desconcertada voltea a ver a Hamlet, se da la media vuelta para irse,
dando un par de pasos, cuando…)

Hamlet. - ¡Bella Ofelia! (le da un presente) (Ofelia con intención de tomarle la mano…pero son
interrumpidos por Polonio, el cual se les queda viendo un momento pensando que ha comprobado
sus sospechas)

Polonio. - ahhhh por cierto han llegado unos cómicos a buscarle.

(Hamlet se aleja pronto de Ofelia y la ignora)

Hamlet. – (eufórico) Tuhhh, Tuhhh, tuhhhh!!!!!!!!!!!!

(Poner track _______) (entran tres actores disfrazados, los cuales van tocando y bailando)

Hamlet.-. (En voz alta) ¡Bienvenidos señores me alegro de verlos a todos tan buenos!!!

(Hamlet dirige la mirada a Polonio, le sonríe y ordena...)


Hamlet. - ¡Señor mío, es menester que estos cómicos se establezcan y agasajarlos bien! Amigos
vayan con él. ¡Mañana habrá comedia! (Hamlet les hace una seña mostrándoles la salida, sale
Polonio del brazo de Ofelia y traes él los actores)

(Hamlet neutro ve a Polonio, Ofelia y a los cómicos irse, después de al público sosteniendo la mirada
y sale del escenario)

*se apagan las luces

* se encienden las luces

ACTO II

ESCENA II

GALERIA DEL PALACIO

(Claudio, Gertrudis, Ofelia, Polonio y sirvientes)

(Entran a la Galería del Palacio, el Rey Claudio de la mano con la Reina Gertrudis, seguidos por
Polonio, Ofelia y sirvientes para tomar sus asientos y ver la función que les tiene preparado Hamlet,
el cual entra a lo último)

Gertrudis. - Claudio, me llena de orgullo el saber del interés de nuestro hijo por hacer arte.

Claudio. - Así es mi señora

(Sale Hamlet a presentar la escena de teatro)

Hamlet. - ¡Sean ustedes Bienvenidos! Espero disfruten esta increíble obra teatral, que he preparado
exclusivamente para su representación en la corte de Elsenor… ¡que la disfruten!

(Los actores escenifican de forma breve la siguiente escena: Salen el duque y la duquesa (que lo
harán el cómico primero y segundo); al encontrare se saludan y se abrazan afectuosamente; ella se
arrodilla mostrando el mayor respeto, él la levanta y reclina la cabeza sobre el pecho de su esposa.
Se acuesta el duque en un lecho de flores y ella se retira al verle dormido. Sale el cómico tercero, se
acerca, le quita al duque la corona, la besa y trayendo consigo una ampolleta de licor venenoso le
derrama en el oído del rey una porción, la cual es de tal manera contraria a la sangre del hombre,
que semejante a la sutileza del mercurio, se dilata por todas las entradas y conductos del cuerpo y
con súbita fuerza le ocupa y hecho esto se va)

Vuelve la duquesa y hallando muerto a su marido, manifiesta gran sentimiento, sale el cómico tres
y hace ademanes de dolor, pero después vuelve la mirada a la duquesa, le solicita y le ofrece dádivas,
ella se resiste un poco y le desdeña, pero al fin admite su amor.)

(Simultaneo a esta representación, Claudio se debe estar maquillando igual que el cómico tres que
lo representa.

(Claudio interrumpe la representación levantándose con un rostro lleno de indignación)


Ofelia. - ¡El rey se levanta!

Hamlet. - ¿Qué le atemoriza? Un fuego aparente…

Claudio. – Enciendan las luces... ¡Vámonos de aquí!

Polonio. - ¡Luces, luces...!

*Se encienden las luces

(Claudio se dirige a la salida de la Galería, ya estando cerca de la puerta voltea dirigiendo la mirada
al público)

Hamlet. - (Hamlet grita con el fin de que el Rey Claudio le escuche) ¡Oh Dios te bendiga!

(Gertrudis se levanta y le sigue consternada)

(Polonio sale detrás de Gertrudis)

(Ofelia muy pensativa, sale tras de su padre, pero decide quedarse sentada en la galería del palacio.
Ofelia aún no sabe que es lo que tiene la caja que le ha dado Hamlet, aun así lo lleva consigo)

(Ofelia ve a Hamlet y él se acerca tomándola de las manos, sin embargo, él solo agacha la mirada.
Poco después son interrumpidos)

(Polonio regresa a la Galería para darle un recado de su madre a Hamlet)

Polonio. - Señor, la reina quisiera hablarle al instante…

(Hamlet hace una faramalla a Ofelia y sale de escena, mientras tanto Ofelia se queda sentada sola
en la Galería del Palacio)

*Se apaga la luz.

ESCENA II

EN LA RECAMARA DE LA REINA GERTRUDIS

(Hamlet, Polonio y Gertrudis)

(Se escucha a lo lejos gritos de Hamlet)

Hamlet- ¡Madree!¡ Madre!

(Se escucha también a polonio cuchicheando con Gertrudis)

Polonio. - ahí viene! ¡Ahí viene!, háblale con libertad… me esconderé detrás de estos tapices para
escuchar el motivo de su locura, que seguramente es por mi hermosa hija Ofelia...

*Se enciende la luz


Hamlet. - ¡Madre!

Gertrudis. -Hamlet, muy ofendido tienes a tu padre.

Hamlet. - Muy ofendido tienes al mío.

Gertrudis. - ¿Te olvidas de quién soy?

Hamlet. -No, por la cruz bendita que no me olvido. Eres la reina, casada con el hermano de su primer
esposo, y ojalá no fuera así, ehh. eres mi madre!!

Hamlet. - Ven (Hamlet haciendo de un brazo a Gertrudis, la hace sentar), siéntese, y no se mueva,
sin que le ponga un espejo delante, en que vea lo más oculto de nuestra conciencia.

Gertrudis. - ¿Qué intentas hacer? ¿quieres matarme? ¿Quién me socorre? ¡Cielos!

(al ver Gertrudis la extraordinaria agitación de Hamlet manifiesta en su semblante y acciones, teme
que va a matarla y grita despavorida pidiendo socorro. Polonio quiere salir de donde está oculto y
después se detiene. Hamlet advierte que los tapices se mueven, sospecha que Claudio está escondido
detrás de ellos, saca la espada y le da dos estocadas sobre el bulto que halla y prosigue hablando
con su madre)

Polonio. - (Pidiendo Socorro) Oh!

(En este momento Ofelia va a reaccionar levantándose del asiento en donde estaba y va a
permanecer de pie como si estuviera en estado de shock hasta que ésta escena finalice)

Gertrudis. – ¿Qué has hecho?

Hamlet. - Nada… ¡Pensé que sería el Rey!

Gertrudis. - ¿Qué hice yo Hamlet, para que con tal aspereza me insultes?

Hamlet. - permanecer entre el pestilente sudor de un lecho incestuoso, prodigando caricias de amor
con un asesino inferior mil veces a su difunto esposo, que le robó la preciosa corona y se la guardó
en el bolsillo.

(Hamlet se va y se lleva arrastrando a Polonio, mientras tanto Gertrudis permanece en la escena


muy desconsolada)

ESCENA III

(Se musicaliza la escena a piano-voz en un segundo plano, simultaneo a otra que hace Ofelia en el
primer plano)

(Ofelia Camina en silencio abrazando el pañuelo de su padre ahora fallecido, lleva también consigo
la caja que le ha dado su amado, pronto empieza a sollozar y abriendo la caja se da cuenta que tiene
ahí un vestido blanco y flores de colores. Ofelia saca el vestido y lo abraza fuertemente, para después
ponérselo. Saca las flores y las coloca en su cabeza)

Ofelia. - (recordando en voz alta los consejos de su padre)


- Parece natural en la vejez excederse en la desconfianza, igual que es propio de los jóvenes andar
escasos de juicio...Presta el oído a todos y a pocos la voz…Sea tu vestido tan costoso cuanto tus
facultades lo permitan…que sea rico, pero no exagerado; porque el traje dice por lo común quién
es el sujeto y los caballeros y principales señores franceses tienen el gusto muy delicado en esta
materia … y Ofelia recuerda …No ejecutes cosa bien premeditadas primero…”)

(Ofelia desesperada busca en una caja algún objeto que le ayude a quitarse la vida y entre una
cuerda, un cuchillo, pastillas, veneno, termina decidiendo por una pistola y se da un tiro de gracia)

(se dispara y sale caminando lentamente del escenario)

(sale Gertrudis de escena y también los músicos)

ESCENA IV

(Entra Hamlet con una calavera y se dirige al lugar donde Ofelia se suicidó)

-Pero silencio. La gentil Ofelia! ¡Ah ninfa! En tus plegarias que todos mis pecados se
recuerden.
(Hamlet dice parte el monólogo “Ser o no Ser”)

-Ser o no ser... He ahí el dilema. ¿Qué es mejor para el alma, sufrir insultos de Fortuna,
golpes, dardos, o levantarse en armas contra el océano del mal, y oponerse a él y que así
cesen? Morir, dormir... Nada más; y decir así que con un sueño damos fin a las llagas del
corazón y a todos los males, herencia de la carne, y decir: ven, consumación, yo te deseo.

Morir, dormir, dormir... ¡Soñar acaso! ¡Qué difícil! Pues en el sueño


de la muerte ¿qué sueños sobrevendrán cuando despojados de ataduras mortales
encontremos la paz? He ahí la razón por la que tan longeva llega a ser la desgracia.

Morir, dormir, no despertar más nunca, decir todo acabó; en un sueño sepultar para siempre
los dolores del corazón, los mil y mil quebrantos que heredó nuestra carne, ¡quién no ansiara
concluir así! Morir...

(simultaneo a el monólogo entra el rey Claudio y Laertes, este último se inca para contemplar el
lugar donde se suicidó Ofelia, sin decir ninguna palabra da a saber que es inevitable el dolor que
siente por la muerte de su hermana y también de su padre. Claudio saca una copa con veneno y moja
la punta de una espada dándosela a Laertes para que vengue la muerte de su familia)

Laertes interrumpiendo el monologo “ser o no ser” se lanza a batallar con Hamlet, el cual saca
pronto su espada. Se interrumpe así el monologo “Ser o no ser”)

(Batallan Hamlet y Laertes)

Entra Gertrudis asustada por ver que su hijo está batallando, Claudio se acerca a Gertrudis y le dice)

Claudio. - ¡Nuestro hijo vencerá!


Gertrudis. - la reina brinda a tu buena fortuna querido Hamlet

(Gertrudis se encuentra preocupada pensando que Hamlet se está fatigando demasiado… se sientan
en una silla, después extiende el brazo para tomar la copa que tiene Claudio y la bebe)

(Claudio trata de impedir que beba la copa, pero ya es demasiado tarde)

(Gertrudis se para aún y limpia el sudor del rostro de Hamlet con un lienzo)

(Hamlet y Laertes vuelven a batallar; se enfurecen, truécanse las espadas y quedan heridos los dos.
Gertrudis cae moribunda en los brazos de Claudio. Todo es terror y confusión.

(Hamlet voltea la mirada a la reina y se cuestiona con la mirada que él lo que pasa con ella, Gertrudis
señala la bebida)

-Gertrudis. - Hamlet La copa tenia ve-ne-no….

(Gertrudis queda muerta en la silla)

Poco después Laertes también se empieza a desvanecer pues también fue picado por su misma
espada con veneno)

(Claudio quiere huir. Hamlet corre furioso hasta el segundo y apuntándole con la espada lo hace que
beba de su misma copa con veneno. Lo deja muerto en el suelo… después de esto Hamlet abraza el
cadáver de Gertrudis y empieza a mostrar desfallecimiento y angustias de muerte.

Todos quedan muertos tirados en el suelo

-Se apagan luces

Se proyecta un video donde continua parte del monologo “Ser o no Ser”

Fin.

También podría gustarte