0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas3 páginas

Trigonometría Segundo de Secundaria

Este documento presenta conceptos sobre la longitud de arco en un sector circular. Explica que la longitud de arco se calcula multiplicando el número de radianes del ángulo central por el radio de la circunferencia. Luego, proporciona ejemplos numéricos para calcular la longitud de arco dados el ángulo central y el radio. Finalmente, incluye problemas para la clase y tarea domiciliaria relacionados con este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
102 vistas3 páginas

Trigonometría Segundo de Secundaria

Este documento presenta conceptos sobre la longitud de arco en un sector circular. Explica que la longitud de arco se calcula multiplicando el número de radianes del ángulo central por el radio de la circunferencia. Luego, proporciona ejemplos numéricos para calcular la longitud de arco dados el ángulo central y el radio. Finalmente, incluye problemas para la clase y tarea domiciliaria relacionados con este tema.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

COLEGIO: “ALBERT EINSTEIN”

2. Calcule la longitud de arco, correspondiente a un ángulo central de 60º en


SECTOR CIRCULAR
una circunferencia de 48 m de diámetro.
a) 6 m b) 7 c) 8 d) 5 e) 10
LONGITUD DE ARCO (l)
Es aquella en unidades de longitud de un arco de circunferencia, se calcula
3. En un sector circular de radio (x + 2) m de ángulo central, x rad y la longitud
de arco (x + 12) m,
mediante el producto del número de radianes del ángulo central y el radio de la
Halle x
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) N.A
circunferencia.
4. Calcule la longitud de arco correspondiente a un ángulo central de 75º en
una circunferencia de 24 m de radio.
Deducción.– Sea la circunferencia con centro en “0” y radio “r” comparando la a) 5 m b) 10 c) 15 d) 20 e) 25

longitud de arco y el ángulo central como se muestra en la figura siguiente: 5. De la figura se cumple que: L1 = 10.L2, Calcula “”
(O: centro)

Teniendo en cuenta el significado geométrico

de 1rad. se tiene:

De donde se obtiene . l=.r .


a) /4 b) /8 c) /2 d) /11 e) N.A
6. En un sector circular el ángulo central mide 70g y el radio 1 m. ¿Cuánto
mide el arco?
a) 35 cm b) 5 c) 15 d) 14 e) 7/20
l : longitud de arco  : número de radianes del ángulo central
7. En un sector circular el arco mide 4 y el ángulo central 50g. ¿Cuánto mide
el radio?
r : radio de la circunferencia a) 16 b) 8 c) 24 d) 28 e) 32

8. Se tiene un sector circular de12 cm de radio y 6 cm de longitud de arco. Si


PROBLEMAS PARA LA CLASE
el radio aumenta en 4 cm sin que el ángulo central varíe, ¿cuál será la nueva
longitud de arco?
1. Complete los valores numéricos para 1 vuelta a) 8 cm b) 10 cm c) 12 cm d) 14 cm e) 16 cm
A) Radianes = 9. Del gráfico Calcule: “L1”
B) Grados centesimales= a) 7/3
C) Grados sexagesimales= b) 7/5
c) 14/3

TRIGONOMETRÍA TERCERO DE SECUNDARIA


1
COLEGIO: “ALBERT EINSTEIN”
d) 14/5
e) 12/5
10. Calcule la longitud de un arco cuyo ángulo central correspondiente mide 20 g y
el radio del sector circular mide 40m.
a)  m b) 2 m c) 4 m d) 3 m e) 8 m
11. Halle la longitud de una circunferencia si a un arco de 4m le corresponde un
ángulo central de 60°
a)  cm b) 2 cm c) 6 cm d) 9 cm e) 4 cm
r
O 60°
4m 3. Calcule la longitud del arco que tiene un ángulo
r central de 120º y el radio de la circunferencia es igual a 6m.

a) 2 m b) 3 m c) 4 m d) 6 m e) 8
a) 21m b) 22m c) 23m d) 24m e) 25m
4. De la figura se cumple que: L1 = 8.L2, Calcula “”
12. Siendo A y M centros de los arcos CD y BC respectivamente, Calcule la (O: centro)
longitud del arco BCD.
Además AD = AC = 60

A 36°

M
C a) /4 b) /8 c) /2 d) /7 e) /9
B
5. En la circunferencia de radio 10 m, Halle la longitud del arco que tiene como
a)20  m b) 21 m c) 22 m d) 23 m e)NA ángulo central a 40g
a)  m b) 2 m c) 4 m d) 3 m e) 5 m

TAREA DOMICILIARIA 6. Del grafico, Halle: x

1. Calcule la longitud del radio de una circunferencia de 48m de longitud de arco


que subtiende un ángulo central de 4 radianes.
a) 24m b) 14m c) 12m
d) 33m e) 22m
2. Del gráfico mostrado determine la longitud de arco.
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

TRIGONOMETRÍA TERCERO DE SECUNDARIA


2
COLEGIO: “ALBERT EINSTEIN”

TRIGONOMETRÍA TERCERO DE SECUNDARIA


3

También podría gustarte