lOMoARcPSD|2465855
Exámen 11 abril 2014, preguntas y respuestas - primer
parcial: termodinámica y transmisión de calor.
Termodinámica Técnica (Universitat Politecnica de Valencia)
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])
lOMoARcPSD|2465855
Primer parcial: Termodinámica y Transmisión de Calor. Viernes, 11 de abril de 2014
1.- Demuestra la expresión ( v = xvvap + (1 − x )vliq ) que relaciona el volumen específico de
una sustancia en el equilibrio líquido-vapor con el volumen específico de la fase vapor
( vvap ) y de la fase líquida ( vliq ). (1 punto)
2.- Un mol de gas con una presión crítica de 50 atm y una temperatura crítica 500 K
sufre una transformación de 75 atm y 625 K a 100 atm y 700 K. Determinar la variación
del volumen del gas utilizando a) la ecuación del gas perfecto, b) el factor de
atml
compresibilidad generalizado pV = nZRT . Dato: R = 0.082 (2 puntos)
molK
3.- 10 moles de un gas perfecto tiene una expansión isotérmica a 300 K de 1 m3 a 2 m3.
A continuación se expande isobáricamente a 4 m3 y su energía interna se incrementa en
J
∆U = 20kJ determinar el trabajo y el calor en las dos expansiones R = 8.13441
molK
(2 puntos)
4.- Una cantidad de butano (normal butane) se calienta a presión constante (1 MPa) de
360 K a 500 K. a) calcular el calor absorbido por unidad de masa del butano b) estimar
la capacidad calorífica a presión constante c p (promedio) del butano (2 puntos)
5.- Un flujo másico de 10kg/s de vapor de agua entra en una turbina a 550 °C y 6 MPa y
sale a vapor saturado a 0.01 MPa. Posteriormente el vapor que sale de la turbina se
condensa en un intercambiador de calor hasta obtener líquido saturado a 0.01 MPa. a)
Calcular la potencia mecánica generada por la turbina por el paso del vapor de agua, b)
el calor cedido por el agua en el intercambiador de calor, c) la entropía generada por la
turbina y en el condensador. Resolver el problema utilizando las tablas del agua. (3
puntos).
Turbina
1
6MPa
550ºC
2 3
Vapor saturado condensador
Líquido saturado,
0,01MPa 0,01MPa
Grado de Ingeniería Eléctrica
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])
lOMoARcPSD|2465855
Primer parcial: Termodinámica y Transmisión de Calor. Viernes, 11 de abril de 2014
1.- Demuestra la expresión ( v = xvvap + (1 − x )vliq ) que relaciona el volumen específico de
una sustancia en el equilibrio líquido-vapor con el volumen específico de la fase vapor
( vvap ) y de la fase líquida ( vliq ). (1 punto)
V = Vliq + Vvap
Vvap
V Vliq Vvap mliq m
v= = + = vliq + vap vvap
Vliq m m m m m
v = xvvap + (1 − x )vliq
Grado de Ingeniería Eléctrica
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])
lOMoARcPSD|2465855
Primer parcial: Termodinámica y Transmisión de Calor. Viernes, 11 de abril de 2014
2.- Un mol de gas con una presión crítica de 50 atm y una temperatura crítica 500 K
sufre una transformación de 75 atm y 625 K a 100 atm y 700 K. Determinar la variación
del volumen del gas utilizando a) la ecuación del gas perfecto, b) el factor de
atml
compresibilidad generalizado pV = nZRT . Dato: R = 0.082 (2 puntos)
molK
Solución:
a)
nRT2 nRT1 T T atml 700 K 625 K
∆V = − = nR 2 − 1 = 1mol × 0.082 × − = −0.11l
p2 p1 2
p p1 molK 100 atm 75atm
nRZ 2T2 nRZ1T1 Z T Z T
b) ∆V = − = nR 2 2 − 1 1
p2 p1 p2 p1
625 75
Las variables reducidas iniciales son: Tr1 = = 1.25 y pr1 = = 1.5 . Y las variables
500 50
700 100
reducidas finales son: Tr 2 = = 1.4 y pr 2 = = 2 . Los valores de los factores de
500 50
compresibilidad generalizados son: Z1 = 0.73 y Z 2 = 0.8 . Entonces la variación de
volumen es:
atml 0.8 × 700 K 0.73 × 625 K
∆V = 1mol × 0.082 × − = −0.04l
molK 100atm 75atm
Grado de Ingeniería Eléctrica
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])
lOMoARcPSD|2465855
Primer parcial: Termodinámica y Transmisión de Calor. Viernes, 11 de abril de 2014
3.- 10 moles de un gas perfecto tiene una expansión isotérmica a 300 K de 1 m3 a 2 m3.
A continuación se expande isobáricamente a 4 m3 y su energía interna se incrementa en
J
∆U = 20kJ determinar el trabajo y el calor en las dos expansiones R = 8.13441
molK
(2 puntos).
Punto 1: 300K y 1m3. (expansión isotérmica)
Punto 2: 300K y 2m3. (expansión isobárica)
Punto 3: ΔU 23 =20kJ y 4m3.
2 2 dV V J 2m 3
W12 = ∫ pdV = nRT ∫ = nRT ln 2 = 10moles × 8.13441 × 300 K ln 3 = 16915 J
1 1 V V1 molK 1m
∆U12 = 0 por ser isotermo y gas perfecto.
∆U12 = Q12 − W12 = 0
Q12 = W12 = 16915 J
W23 = ∫ pdV = p ∫ dV = p2 (V3 − V2 )
3 3
2 2
J
10moles × 8.13441 × 300 K
nRT2 molK
p2 = = 3
= 12201.6 Pa = 12.201kPa
V2 2m
W23 = p2 (V3 − V2 ) = 12201.6 Pa × (4 − 2 )m3 = 24403.2 J
El calor se determina mediante la primera ley de la termodinámica:
Q23 = ∆U 23 + W23 = 24403.2 + 20000 = 44403.2 J
Grado de Ingeniería Eléctrica
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])
lOMoARcPSD|2465855
Primer parcial: Termodinámica y Transmisión de Calor. Viernes, 11 de abril de 2014
4.- Una cantidad de butano (normal butane) se calienta a presión constante (1 MPa) de
360 K a 500 K. a) calcular el calor absorbido por unidad de masa del butano b) estimar
la capacidad calorífica a presión constante c p (promedio) del butano (2 puntos)
Solución:
a) Q p = ∆H
Qp ∆H
qp = = = ∆h
m m
Determinamos la variación de entalpia específica utilizando el diagrama ph del butano.
kJ kJ
h1 = 800 y h2 = 1150
kg kg
kJ
q p = ∆h = h2 − h1 = 1150 − 800 = 350
kg
dh = c p dT + (λ p + v )dp
b)
dhp = c p dT
dh
cp =
dT
∆h 350
c p ( promedio ) =
kJ
= = 2.5
∆T 140 kgK
Grado de Ingeniería Eléctrica
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])
lOMoARcPSD|2465855
Primer parcial: Termodinámica y Transmisión de Calor. Viernes, 11 de abril de 2014
5.- Un flujo másico de 10kg/s de vapor de agua entra en una turbina a 550 °C y 6 MPa y
sale a vapor saturado a 0.01 MPa. Posteriormente el vapor que sale de la turbina se
condensa en un intercambiador de calor hasta obtener líquido saturado a 0.01 MPa. a)
Calcular la potencia mecánica generada por la turbina por el paso del vapor de agua, b)
el calor cedido por el agua en el intercambiador de calor, c) la entropía generada por la
turbina y en el condensador. Resolver el problema utilizando las tablas del agua. (3
puntos).
Turbina
1
6MPa
550ºC
2 3
Vapor saturado condensador
Líquido saturado,
0,01MPa 0,01MPa
Solución:
a) Balance de energía en la turbina: Wvc = m (h1 − h2 )
Determinamos las entalpias de la entrada y de la salida de la turbina por las tablas:
h1 (6MPa,550º C ) = 3539 y h2 (0.01MPa, vap sat ) = 2584.8 . La potencia mecánica
kJ kJ
kg kg
será: Wvc = 10 (3539 − 2584.8) = 9542kW
kg kJ
s kg
b) Balance de energía en el intercambiador: Q 23 = m (h3 − h2 ) . La entalpia de la
salida del intercambiador es h3 (0.01MPa, liq sat ) = 191.8
kJ
. El calor cedido
kg
será: Q 23 = 10 (191.8 − 2584.8) = −23930kW .
kg kJ
s kg
El balance de entropía que trabaja en estado estacionario será:
dQ
+ m (se − ss ) + σ = 0 .
dSvc
=∫
dt T
La entropía generada en la turbina quedará: σ = m (s2 − s1 ) . Determinamos las
entropías de la entrada y de la salida de la turbina por las tablas:
Grado de Ingeniería Eléctrica
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])
lOMoARcPSD|2465855
Primer parcial: Termodinámica y Transmisión de Calor. Viernes, 11 de abril de 2014
s1 (6MPa,550º C ) = 7.029 y s2 (0.01MPa, vap sat ) = 8.151
kJ kJ
. La entropía
kgK kgK
generada será: σ = 10
kg
(8.151 − 7.029) kJ = 11.22 kJ .
s kgK sK
En el caso del condensador el balance de entropía quedará:
dQ
σ = m (s3 − s2 ) − ∫ . El proceso que se realiza en el condensador es a
T
temperatura constante a 45.8°C=318.95K. La entropía generada del vapor
condensado se puede determinar con la expresión:
Q 23
σ = m (s3 − s2 ) −
T (saturación0.01MPa )
kJ
− 23930
σ = 10 (0.649 − 8.151)
kg kJ s = 0.0074 kJ
−
s kgK 318.95K sK
Grado de Ingeniería Eléctrica
Su distribución está prohibida | Descargado por ?? ?? ([email protected])