100% encontró este documento útil (1 voto)
183 vistas3 páginas

Matematica General

Este documento presenta una serie de ejercicios y problemas de inducción matemática para ser demostrados. Incluye demostraciones de identidades, divisibilidad, desigualdades, sucesiones y propiedades de números armónicos utilizando el método de inducción matemática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
183 vistas3 páginas

Matematica General

Este documento presenta una serie de ejercicios y problemas de inducción matemática para ser demostrados. Incluye demostraciones de identidades, divisibilidad, desigualdades, sucesiones y propiedades de números armónicos utilizando el método de inducción matemática.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ALGEBRA I – MBI

HERALDO GONZALEZ S.

Ejercicios: Inducción Matemática

1) Si n es un número natural, demuestre la validez en N:

n(n + 1)(2n + 1)
a) 12 + 2 2 + 3 2 + ... + n 2 =
6
n (n + 1) 2
2
b) 13 + 2 3 + 33 + ... + n 3 =
4

c) 2 + 2 2 + 2 3 + ... + 2 n = 2(2 n − 1)

d) 13 + 3 3 + 5 3 + ... + (2n − 1) 3 = n 2 (2n 2 − 1)

e) (1 + +2 + 3 + ... + n) 2 = 13 + 2 3 + 33 + .... + n 3

1 1 1 1 n
f) + + + ... + 2 =
3 15 35 4n − 1 2n + 1
n −1(2n − 1)3 n + 1
g) 1 + 2 ⋅ 3 + 3 ⋅ 3 + 4 ⋅ 3 + .. + n ⋅ 3 =
2 3
4
1 2 3 n n(n + 1)
h) + + + .... + =
2⋅3⋅ 4 3⋅ 4⋅5 4⋅5⋅6 (n + 1)(n + 2)(n + 3) 4(n + 2)(n + 3)

n + 1 = n ∗
2) Si definimos la adición en N por:  ∀n, m ∈ N
n + m ∗ = (n + m) ∗
n ⋅ 1 = n
y la multiplicación por  ∗
∀n, m ∈ N
n ⋅ m = n ⋅ m + m

Demuestre:
a) m ∗ ≠ m ∀m ∈ N
b) m + 1 = 1 + m ∀m ∈ N
c) m + n = n + m ∀m, n ∈ N
d) n + (m + p ) = (n + m) + p m, n ∈ N ; ∀p ∈ N

3) Demuestre que las siguientes afirmaciones se cumplen para todo natural n

a) (n 3 − n) es divisible por 3

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


FACULTAD DE CIENCIA - DMCC
ALGEBRA I – MBI
HERALDO GONZALEZ S.

b) (6 n+1 + 4) es divisible por 5

c) 5 n − 2 n es divisible por 3

d) x n − y n es divisible por x − y

e) 10 n + 3 ⋅ 4 n + 2 + 5 es divisible por 3

4) Probar que cada una de las siguientes proposiciones se cumple en N

a) n < 2 n

b) 3 n ≥ 2n + 1

c) 2n ≤ 2 n

d) x 2 n − y 2 n es divisible por ( x + y ) ≠ 0
1 − (n + 1)r n + nr n +1
e) 1 + 2r + 3r 2 + 4r 3 + ... + nr n −1 =
(1 − r ) 2

5) Use Inducción en los siguientes casos

a) Sea (a n ) n∈N tal que a1 = 1 , a 2 = 1 y a n = a n −1 + a n − 2 ∀ n ≥ 3

n
7
Demuestre que a n <  
4
n
3
b) Demuestre que n <   para todo natural mayor o igual que 13
2

2
1 n =1

c) Sea (a n ) n∈N tal que a n = 1 n=2
3(a + a ) + 1 n > 2
 n −1 n−2

Demuestre que a3n + 2 − 1 es divisible por 2 para todo natural

6) Demuestre, por inducción las siguientes afirmaciones


a) Si x ≥ 1, n ∈ N entonces (1 + x) n ≥ 1 + nx , ∀ n ∈ N

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


FACULTAD DE CIENCIA - DMCC
ALGEBRA I – MBI
HERALDO GONZALEZ S.

b) x ∈ R, x = valor absoluto de x . Demuestre que


x1 + x 2 + .... + x n ≤ x1 + x2 + ..... + x n ∀ n ∈ N

c) Demuestre : (1 + a1 )(1 + a 2 )(1 + a3 )......(1 + a n ) ≥ 1 + a1 + a 2 + ... + a n ;


ai ∈ R + ∪ {0} se cumple en N

d) Si (a n ) n∈N es tal que a1 = 2 , a 2 = 2 + 2 , a3 = 2 + 2 + 2 , ......


a) Determine a n+1 Resp. a n +1 = 2 + a n
b) Demuestre que a n < 2 ∀ n ∈ N

a1 = 1

e) Si (a n ) n∈N es tal a 2 = 2
a = a + a + ... + a + a ; n ≥ 3
 n n −1 n−2 a 1

a) Determine a n en función de n Resp a n = 3 ⋅ 2 n−3 ; n ≥ 3


b) Demuestre que a n = 3 ⋅ 2 n−3 ; ∀n ∈ N , n ≥ 3

3 3 3
f) Sea (a n ) n∈N una sucesión tal que 4 = = a1 + = a2 + = ...
a1 a2 a3
a) Determine a1 , a 2
3 n +1 − 3
b) Demuestre que el termino general a n = se cumple para todo
3 n +1 − 1
natural

g) Demuestre que si n personas, n ≥ 2 , están en una fila de forma que la primera


persona en la fila es una mujer y la última persona en la fila es un hombre, en
alguna posición de la fila hay una mujer inmediatamente delante de un hombre
1 1 1 1
h) El k-eximo numero armónico se define por H k = + + + ... +
1 2 3 k
n
i) Demuestre que H 2n ≥ 1 + se cumple para todo natural
2

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE


FACULTAD DE CIENCIA - DMCC

También podría gustarte