NIVEL ESPECIALIDAD SERVICIO
Segundo Nivel Neurología Neurocirugía
Nivel
PLAN DE CUIDADOS DE ENFERMERIA
DOMINIO: 4 Actividad Reposo CLASIFICACION DE LOS RESULTADOS DE ENFERMERIA (NOC)
CLASE: 2 Actividad Ejercicio
Deterioro del intercambio de gases RESULTADO(S) INDICADOR (ES) ESCALA(S) DE MEDICION PUNTUACION DIANA
M/P -Cambios en la membrana alveolo-capilar, MANTENER AUMENTAR
desequilibrio en la ventilación -Estabilidad del Gasometría: 1. Desviación grave del
PaO2 Rango normal
2 3
Perfusión, acumulo de secreciones bronquiales, etc. estado
Respiratorio: , 02, CO 2. Desviación sustancial
intercambio
2
3. Desviación moderada 3 4
, pH,
Gaseoso 4. Desviación leve
F/R taquipnea, disnea, palidez, cianosis, gasometría Bicarbonato.
5. Sin Desviación del
alterada, hipoxemia, hipoxia, Rango normal
-Mantener el aporte Temperatura
Hiperemia, diaforesis, irritabilidad, tiros intercostales,
de −
retracción xifoidea,
Oxígeno y Frecuencia
Aleteo nasal, quejido inspiratorio, asociación toraco
saturación. Respiratoria
abdominal, taquicardia,
Agitación, etc
CLASIFICACION DE LAS INTERVENCIONES DE ENFERMERIA (NIC)
CLASE: CAMPO: 4 Actividad Reposo CLASE: CAMPO: 4 Actividad Reposo
INTERVENCION INDEPENDIENTE: MONITORIZACIÓN RESPIRATORIA INTERVENCION INDEPENDIENTE: OXIGENOTERAPIA
Auscultar campos pulmonares para detectar presencia o ausencia de
ACTIVIDADES
Administrar oxígeno a través de campana cefálica, puntas nasales, cánula
ventilación y sonidos
ACTIVIDADES endotraqueal,
Anormales.
Presión positiva continua de vías aéreas o ventilación mecánica si fuera necesario.
Observar presencia de taquipnea, hipo ventilación, bradipnea, respiraciones
Vigilar periódicamente la fracción inspirada de oxígeno y asegurar que se administre
superficiales
la
Periódicas o apneas y valorar el grado de riesgo de alteración de la perfusión
Concentración prescrita, mediante uso de mezclador de aire y oxígeno.
cardiovascular
y respiratoria.
ELABORO: JEFA DE ENFERMERAS FECHA DE ELABORACION:
LE Magdalena Rivas Camargo