Examen
1
El área de un trapecio se define como 𝐴 = 2 ℎ(𝐵 + 𝑏), donde h es la altura el
trapecio, B es la base mayor y b, es la base menor. En cada caso, encuentra el
área del trapecio si:
H=10,B=25,b=15 H=6,B=12.5,b=7.25
H=9,B=14,b=4 H=5.4,B=12.6,b=7.8
Dibuja los triángulos que se piden y concluye sus características
Triángulo equilátero.
Triangulo isósceles.
Triangulo escaleno.
Triangulo rectángulo.
Triangulo acutángulo.
Triangulo obtusángulo.
Dibuja las siguientes figuras y concluye sus características.
Trapecio
Trapezoide
Paralelogramos:
Rombo
Romboide.
Resuelve los problemas:
I. Una colonia de aves aumento de 56 a 75 individuos en 3 meses ¿Cuál fue la
tasa de crecimiento en ese tiempo?
II. Una institución bancaria presta dinero con una tasa de interés de 1% mensual.
Si el señor Pérez pidió un préstamo de $12 000.00 ¿Cuánto pagara de
intereses el primer mes?
III. Calcula la media mediana y moda de los siguientes datos:
a) 5,9,12,21,5,7,13,8,5,7,5
b) 1.5 - 2.3 – 3.1 - 4.5 - 4.6 - 2.3 – 5
c) Calcula la media y la mediana de la cantidad de automóviles, que fueron
registrados en México de 1980 a 1995
1980 4 256
1981 4 746
1982 4 771
1983 4 870
1984 5 256
1985 5 746
1986 5 771
1987 5 870
1988 6 256
1989 6 746
1990 6 771
1991 6 870
1992 7 256
1993 7 746
1994 7 771
1995 7 870