División de Ciencias Exactas, Ingeniería y Tecnología
Carrera: Ingeniería en Logística y Transporte
Asignatura: Álgebra Lineal
Héctor Paniagua Flores
ES172011207
Grupo: LT-LALI-1901-B1-002
Profesor: Ing. Laura Zurita Martínez
Introducción
En esta actividad vamos introducirnos a comprender para qué es y para que nos
sirve el algebra lineal, tomarla en cuenta como una herramienta más para nuestra
carrera de ingeniería de logística y trasporte, para tener la orientación al estudio y
enseñanza sobre las bases teóricas y prácticas de: vectores, álgebra de matrices,
cálculo de raíces, determinantes, sistemas de ecuaciones lineales, espacios
vectoriales y sus respectivas transformaciones.
1. Menciona brevemente la importancia del Álgebra Lineal en la solución de
problemas.
El Álgebra Lineal tiene múltiples aplicaciones, ya que esta comprende operaciones
en 1, dos y 3 dimensiones. Siendo así, puede ser utilizada para determinar
incógnitas en un número de ecuaciones con igual número de variables. A si con
ellas se puede tener un estudio cuantitativo para calcular la mejor solución.
2. Realiza una tabla con la cronología de las aportaciones realizadas al
Álgebra Lineal por cada uno de los matemáticos mencionados en el contenido
de la Unidad 1. Indica el año, nombre del matemático y aportación realizada.
Año Matemático Aportación
1650 a.C. Ahmés Escribió el Papiro de Rhind, que es uno de los
documentos matemáticos más antiguos. En él se
encuentran los primeros conocimientos acerca
del álgebra lineal. Este documento contiene 85
problemas redactados en escritura hierática y fue
concebido originalmente como un manual
práctico para los no iniciados.
2100 a.C. Babilonios Ya sabían cómo resolver problemas concretos
que involucraban ecuaciones de primer y
segundo grado, completando cuadrados o por
sustitución, así como ecuaciones cúbicas y
bicuadráticas, y sistemas de ecuaciones lineales
y no lineales
1843 Sir William Hamilton Descubrió los cuaterniones
(1821-1895) Arthur Cayley Es uno de los fundadores de la escuela británica
moderna de matemáticas puras.
(1809-1877) Hermann Günther Escribió de lo que hoy se conoce como álgebra
Grassmann lineal y la noción de espacio vectorial.
1850 James Joseph Sylvester Quien definió una matriz como un arreglo
cuadrilongo de términos. Tiempo después
estableció contacto con Cayley, quien
rápidamente entendió la importancia del
concepto de matriz.
3.En tus palabras; como se define al Álgebra Lineal
Es un área activa que tiene conexiones con muchas áreas dentro y fuera de las
matemáticas como análisis funcional, ecuaciones diferenciales, investigación de
operaciones, gráficas por computadora, ingeniería, etc.
¿cuál es su importancia dentro de la Ingeniería en Logística y
Transporte?
Ayuda a desarrollar un pensamiento lógico y algorítmico al resolver problemas, así
la materia de algebra lineal nos sirve para caracterizar los problemas o alternativas
convirtiéndolos en un modelo lineal, para ser mas sencillo el manejo de graficas.
Ejemplo se puede calcular los tiempos de trayecto delas diferentes rutas de
trasporte.
¿cuál es su importancia dentro de la Ingeniería en Logística y
Transporte?
Unos de los principales objetivos de un Ingeniero en Logística es la reducción de
tiempos, costos y procesos para dar el mejor servicio al cliente o trasportar de
la mejor manera la cadena de suministros en el caso de una empresa de
producción, con el método de análisis y el diseño para especificar, predecir y
evaluar los resultados.
Conclusión
Finalmente, este tema nos hace reflexionar la importancia de conocer y desarrollar
estos conocimientos propuesto entre las matrices y el álgebra lineal, desde nuestras
investigaciones, diseños y desarrollo en la ejecución de cualquier técnica planteada.
Referencias
UnADM. (consultado 01 de 13 de 2019).
Unidad 1. Introducción a álgebra lineal
https://unadmexico.blackboard.com/bbcswebdav/institution/DCEIT/2016_S2_B1/L
T/02/LALI/U1/Unidad%201.%20Introducci%EF%BF%BDn%20a%20%EF%BF%B
Dlgebra%20lineal.pdf