UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS
(Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)
FACULTAD DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE POSGRADO
Acreditadora
AdvancED
Integrantes
• Mendoza Fajardo, Zully
• Valdiviezo Vasconsuelo, Mercedes
Advanced
PROGRAMAS
POLITICAS
Se encarga de
examinar a la CONTEXTO CULTURAL
institución en
toda su dimensión
APRENDIZAJE
DOMINIOS
Definen la capacidad de una institución para proporcionar
calidad y cumplir las demandas de mejora continua.
Compromiso
dirección, y
efectividad con el Optimizar las
propósito de la relaciones productivas Respaldan a los aprendizajes,
institución entre docentes y deben ser distribuidos y
alumnos. utilizados acorde a la
necesidad de sus miembros.
ESTANDARES
Describen las condiciones necesarias para instituciones que apoyan la
eficacia de la organización y mejora del rendimiento de los estudiantes.
LIDERZGO.- Presenta 10 estándares
Estándar 1.1: la institución se compromete con una declaración de propósito que define las
creencias sobre la enseñanza y aprendizaje, incluidas las expectativas para los estudiantes.
Estándar 1.3: la institución se involucra en un proceso de mejora continua que produce
evidencia, incluyendo resultados mensurables para mejorar el aprendizaje de los estudiantes y
la práctica profesional.
Estándar 1.6: Los líderes implementan procesos de supervisión y evaluación del personal para
mejorar el desempeño profesional práctica y efectividad organizativa.
APRENDIZAJE.- Presenta 12 estándares
Estándar 2.1: Los estudiantes tienen oportunidades equitativas para
desarrollar habilidades y lograr el contenido y las prioridades de aprendizaje
establecidas por la institución
Estándar 2.3: La cultura de aprendizaje desarrolla las actitudes, creencias y
habilidades de los estudiantes, necesarias para el éxito.
Estándar 2.5: los educadores implementan un plan de estudios que se basa
en altas expectativas y prepara a los estudiantes para sus próximos niveles
Estándar 2.11: Los educadores reúnen, analizan y usan datos formativos y
sumativos que conducen a mejora demostrable del aprendizaje de los
estudiantes.
RECURSOS.- Presenta 8 estándares
Estándar 3.1: la institución planifica y ofrece aprendizaje profesional para mejorar el
aprendizaje medio ambiente, el rendimiento del alumno y la efectividad de la
institución.
Estándar 3.3: la institución proporciona programas de inducción, tutoría y coaching
que garantizan todo los miembros del personal tienen el conocimiento y las
habilidades para mejorar el desempeño del estudiante y eficacia de la organización.
Estándar 3.5: la institución integra recursos digitales en enseñanza, aprendizaje y
operaciones para mejorar la práctica profesional, el rendimiento del alumno y la
eficacia de la organización.
Estándar 3.8: la institución asigna recursos humanos, materiales y fiscales en
alineación con el las necesidades y prioridades identificadas de la institución para
mejorar el desempeño del estudiante y eficacia de la organización.
Marco conceptual
Comisión de
Acreditación y Comisión de
Mejora Escolar de Acreditación del
la Asociación del Noroeste
Norte Central Asociación Sureña de Colegios y
Escuelas del Consejo de
Acreditación y Mejora Escolar
Modelo AdvancED
Es una organización que lleva a cabo revisiones rigurosas a una
variedad de instituciones y sistemas educativos para garantizar
que todos los alumnos desarrollen su potencial, mediante la
mejora continua y búsqueda de la excelencia.
PILARES FUNDAMENTALES DEL MODELO ADVANCED
Excelentes profesionales en educación,
Metodología innovadora con tecnología integrada
Formación integral de líderes con valores
Infraestructura diseñada para un mejor aprendizaje
En Perú, tenemos 15 sedes de la red de colegios innova school y los
colegios Franklin D. Roosevelt y Christian school
Marco operativo
Las etapas se han reconstruido a partir del
testimonio de la docente entrevistada
quien fue parte del comité de acreditación
de la sede de los Olivos de Innova
Schoools.
• Sensibilización
• Autoevaluación
• Evaluación externa
• Acreditación
Se recibe toda la
información de la
agencia acreditadora
¿Se entendió NO
la
Procesarla
información?
SÍ
Elaboración de
encuestas a PP.FF. y a
estudiantes.
Focus group
¿La comunidad NO
Motivación a los educativa Buscar la
agentes educativos aceptó la estrategia
acreditación?
NO
Inicio dela
autoevaluación
Se hace un análisis
Se formó el comité general de la Se realizan Se analizan
de autoevaluación institución encuestas documentos
educativa.
Análisis de Tabulación Aporte de
Elabora un
información de los datos GDH
informe
NO
¿Se Se pide una
encontraro evaluación
n bastantes externa
falencias?
SÍ
Elaboración
de planes de
mejora
Los especialistas Solicitan los
Se reúnen con el
llegan a la sede horarios de
comité de
(cuatro) clases por
acreditación
niveles
Los especialistas Los especialistas
Entrevistas con
entran a las aulas se dividen por
algunos
y observan las especialidad y
profesores
clases completas niveles
Realizan un Se elabora un
feed back informe
SÍ
Se otorga la
¿El informe
acreditación por
es
un determinado
favorable?
periodo de
tiempo
NO
Se dan sugerencias
para mejorar
aquellos procesos
débiles
Se programan
reuniones con todos los Se informa las Se realiza una
agentes educativos observaciones hechas ceremonia de
por los especialistas acreditación en la
torre Interbank
Se coloca en la
sede la
certificación
AdvancED
• AdvancED apuesta por la mejora continua de la institución y el talento humano de
sus miembros.
• Sus dominios: liderazgo, aprendizajes y recursos están dirigidos a proporcionar
calidad, a través de estándares internacionales.
• Los Estándares de Desempeño AdvancED proporcionan un conjunto de criterios
evaluativos para la planificación e implementación de la mejora continua.
• La acreditación amerita un desafío personal y a nivel institucional para seguir
subsanando las falencias presentadas y por presentar. Promueve una línea de
carrera en su personal docente a través de docentes mentores y couch.
• La acreditación es un proceso sistemático que involucra la participación de toda la
comunidad educativa a través de sus diferentes etapas: sensibilización,
autoevaluación, evaluación externa y acreditación.