La Comprensión de Lectura
La Comprensión de Lectura
El Texto, es una unidad de contenido y de forma, constituida por una o más frases, oraciones o
párrafos, que se van articulando para contener el pensamiento del autor referido a realidades
materiales o inventadas.
Las Ideas, llamamos idea a todo pensamiento que resulta de aplicar la función racional a un objeto
de conocimiento en este caso es el texto.
La Idea Principal, es la tesis o planteamiento central que el autor desarrolla conforme van
discurriendo las demás ideas del texto.
TEXTO I
Desde que en 1780 compendió el gran Diccionario de autoridades en un solo volumen para
facilitar su manejo y consulta, no ha dejado la Real Academia de trabajar en el
perfeccionamiento y actualización de su Diccionario de la lengua española. En el Arte poético
decía Horacio que “al igual que los bosques mudan sus hojas cada año, pues caen las viejas,
acaba la vida de las palabras ya gastadas, y con vigor juvenil florecen y cobran fuerza las
recién nacidas. […] Renacerán vocablos muertos y morirán los que ahora están en boga, si así
lo quiere el uso, árbitro, juez y dueño en cuestiones de lengua”. Pero ello, atenta a la evolución
del uso, la Academia va revisando de continuo las entradas del Diccionario para prescindir de
aquellas que ha perdido vigencia y que, por su naturaleza, tienen mejor acomodo en el
Diccionario histórico. De los 83 014 artículos registrados en la anterior edición han sido
suprimidos, por ese u otros conceptos, 6008, al tiempo que de las 154 480 acepciones de lema
se ha prescindido de 17 337, y de las 23 882 formas complejas se han eliminado 2131. Todo
ese material queda, naturalmente, accesible para su consulta en el Nuevo tesoro
lexicográfico.
1
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Con frecuencia se solicita, y a veces de manera apremiante, que sean borrados del Diccionario
términos o acepciones que resultan hirientes para la sensibilidad social de nuestro tiempo.
La Academia ha procurado eliminar, en efecto, referencias inoportunas a raza y sexo, pero
sin ocultar arbitrariamente los usos reales de la lengua. Conviene tener claro al propósito
que el Diccionario debe facilitar, al menos, claves para la comprensión de textos escritos
desde el año 1500. Para que cumpla esta misión esencial, la Academia no tiene más remedio
que incluir en el Diccionario esas voces molestas, sin que ello suponga prestar aquiescencia
(consentimiento) a lo que significan ahora o significaron antaño.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
La Idea Secundaria, son aquellas unidades de significado que explican y desarrollan a la idea
principal.
EPITAFIO
Del griego epi, “sobre” y taphe, “sepultura”. Es la inscripción,
generalmente breve, que se coloca sobre la tumba, junto al nombre
del fallecido y las fechas de su nacimiento y muerte.
TEXTO II
“Una Nación es una ficción política impuesta sobre una realidad social y geográfica casi
siempre por la fuerza, en beneficio de una minoría política y mantenida a través de un sistema
uniformizador que, a veces con mano blanda y a veces dura, impone la homogeneidad
preexistente e instala barreras y obstáculos a menudo insalvables para el desarrollo de una
diversidad religiosa, cultural o étnica en su seno. En la realidad, la historia de todas las
naciones está plagada de salvajismo, que luego la historia patriótica se –otra ficción- se
encarga de ocultar”
¿Cuál es el tema?
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
2
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
El título es la palabra o frase con que se da a conocer el aspecto precisado del nombre del texto.
TEXTO III
Qué pretensión tan absurda me dice mi amigo Gérard. Quieren convertir la realidad de un
mecanismo de relojería y ni siquiera podemos predecir la lluvia o el Sol con una semana de
anticipación. Porque la ciencia de los meteorólogos da apenas para saber lo que ocurrirá con
el tiempo los próximos cuatro días. Después ya no hay certeza: tal vez un huracán que
arrebate de un manotazo las hojas doradas de los tilos de Grünewald o un calorcito voluptuoso
como el de esta mañana. O quién sabe, un segundo diluvio bíblico que disipe a trombas de agua
y viento las dudas que aún tienen algunos sobre si la vida existe o el mundo es un caos.
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….
¿QUÉ ES LEER?
Leer es la fascinante
aventura donde viajamos si
avanzar, lloramos sin sufrir
y experimentamos sin vivir.
3
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Niño
____________________________________________________________
Adolescente
____________________________________________________________
Joven
____________________________________________________________
Adulto
____________________________________________________________
Anciano
____________________________________________________________
4
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
¡ Voluntad !
Para despertar al explorador que duerma en cada
uno de nosotros. Tener la convicción de estar
destinados a entender, comprender y descubrir la
realidad.
ENTENDER COMPRENDER
ANALIZAR SINTETIZAR
TEXTO
_____________ _____________
TEXTUM
_____________ _____________
_____________ _____________
“TEJIDO”
_________________________
5
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
EJEMPLO
TEXTO 1
Los cafetos son arbustos con tallos que miden dos o tres metros de altura tienen hojas
perennes, de un bonito color verde brillante, que crecen en pares opuestos a lo largo del tallo. Las
flores blancas, con un delicioso aroma de jazmín, se agrupan en la base de las hojas, formando
glomérulo florales de ocho a quince flores. Los frutos, que son verdes primero, demoran entre ocho
y doce meses en madurar, y van pasando del amarillo al rojo escarlata. Por eso, estos frutos reciben
a veces el nombre de cerezas.
TEXTO 2
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
6
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
TEXTO 3
Con fines metodológicos, los geólogos dividen la historia de la tierra. Esta comprende dos
lapsos desiguales llamados evos.
El primero de ellos se llama criptozoico (del griego “vida oculta”) y abarca desde el tiempo
de las rocas más antiguas hasta hace unos setecientos millones de años.
El segundo, Fanerozoico (del griego “vida visible”) y abarca desde el final del criptozoico
hasta nuestros días.
EJERCICIOS DE APLICACIÓN
TEXTO 1
Siempre ha habido economías –mundo, al menos desde hace mucho tiempo. Lo mismo que desde
siempre, hubo sociedades, civilizaciones, Estados y hasta imperios. Descendiendo por el curso de la
historia con botas de siete leguas, diríamos que la Fenicia Antigua, fue frente a grandes imperios, un
esbozo de una economía- mundo. Lo mismo, Cartago en el tiempo de su esplendor. Lo mismo el universo
helenístico. Lo mismo el Islam después de sus éxitos culminantes. En el siglo IX, en la franja de la Europa
Occidental, la aventura normanda esboza una breve economía –mundo frágil, que otros prolongarán hasta
el tiempo presente. Moscovia, ligada al Oriente, a la India, a China, al Asia Central y a Liberia. Es una
economía –mundo en sí misma, al menos hacia el siglo XVIII. Lo mismo China que desde temprano, se
apoderó de vastas regiones vecinas que unió a su destino; Corea, Japón, Insulindia, Vietnam, Yunón, al
Tibet y Mongolia o sea, una guirnalda de países independientes. La India más precoz aún, transformó par
su uso el Océano Índico en una especie de Mar Interior, desde las costas orientales de África hasta las
Islas de Insulindia.
7
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
TEXTO 2
TEXTO 3
8
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
2. Completar la cronología:
a) 1868 :
_____________________________________________________________
b) 1714 :
_____________________________________________________________
c) 1833 :
_____________________________________________________________
d) 1816 :
_____________________________________________________________
e) 1878 :
_____________________________________________________________
TEXTO 4
Todos los animales, las plantas y los microbios, en lo fundamental, están formados por las
llamadas substancias orgánicas. Es incomprensible la vida sin ellas. Por eso, la etapa inicial del
origen de la vida debió ser la formación de esas substancias, la producción del material básico que
más tarde habría de servir para la formación de todos los seres vivos.
Las substancias orgánicas lo que primeramente los distingue de las demás substancias de
la naturaleza inorgánica es que en su creación entra el carbono como elemento fundamental. Esto
puede demostrarse fácilmente calentando hasta una temperatura elevada distintos materiales de
origen animal o vegetal. Todos ellos arden cuando se los calienta en presencia del aire y se
carbonizan cuando al calentarse se impide el ingreso del aire, mientras que los materiales de la
naturaleza inorgánica tales como las piedras el cristal, los metales, jamás llegan a carbonizarse.
Por mucho que los sometamos al calor.
El carbono en substancias orgánicas se encuentra combinado con otros elementos; éstos
son: el hidrógeno, el oxígeno; (dos elementos que hacen la formación del agua), el nitrógeno (que
se encuentra en el aire o grandes variedades de substancias orgánicas) no son sino distintas
combinaciones de esos elementos pero teniendo parte en todas ellas el carbono como elemento
básico.
9
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
10
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
TEXTO 1 Tarea
Domiciliaria
La división de la semana en siete días es puramente arbitrariaNº
y tiene su8
origen en la afición
de los antiguos sumerios por la astrología. Los magos, personajes muy considerados, se pasaban las
noches escrutando el firmamento en busca de indicios que predijeran hechos futuros. Y los indicios
los proporcionaban los siete planetas entonces conocidos a su paso por las constelaciones. Entre ellos
incluían el Sol y la Luna, pues llamaban planeta a todo objeto celeste con forma de disco que avanzará
noche a noche respecto a las estrellas fijas. La enorme trascendencia sobre sus vidas que atribuían
a estos astros vagabundos les llevó a bautizarlos con los nombres de sus dioses y a dividir el año solar
en bloques de siete días, consagrando uno a cada planeta. La costumbre prevaleció a través de los
tiempos y actualmente llamamos a los días de la semana con los nombres romanos de aquellos siete
planetas: lunes (Luna), martes (Marte), miércoles (Mercurio), jueves (Júpiter), viernes (Venus),
sábado (Saturno) y domingo (el Sol).
11
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
TEXTO 2
Si bien es cierto –desde un punto de vista parapsicológico abierto- las manos, como la bola
de cristal, al tarot o los posos del café, pueden ser utilizadas como inductores psíquicos que ayuden
a poner en marcha las facultades precognitivas (de adivinación del futuro) del presunto clarividente,
nada demuestra que los eventuales aciertos debidos a una facultad paranormal sean
atribuibles a determinados signos que
aparezcan en las manos. La mayoría de
las ideas que sobre el particular circulan
y se vierten en algunos libros de
quiromancia son absurdas e
inconsistentes. Las rupturas en la línea
de la vida o el hecho de que esta sea
corta no anuncia una muerte prematura ni
los años que vivirá el sujeto, como lo
demuestra el estudio de numerosas
personas vivas y muertas. Asimismo,
ninguna otra línea o marca que se
encuentre en la palma de la mano puede
usarse honradamente como base para
predecir acontecimientos.
6. ¿Qué es la quiromancia?
a) Adivinar a través de las bolas de cristal.
b) Adivinar a través de las cenizas
c) Adivinar a través de las cartas.
d) Adivinar a través de las manos.
e) N.A.
12
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
TEXTO 3
13
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
OBSERVA
Tengo la convicción de
que para ser felices
debemos tener mucha
calidad humana; es
decir, poseer virtudes Estoy de acuerdo
que nos permitan contigo. Pues no
obrar bien. creo que el dinero
nos dé la
felicidad.
CONTESTA
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
____________________________________________________________________
APRENDE
14
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Un texto está constituido por un conjunto de palabras, estas expresan ideas. Cada texto suele
contener una idea más importante, la que nos dice todo de manera muy sintética. Esta se
_____________________________________________________________________.
La idea principal de un
texto puede manifestarse de
manera explícita a través de
una oración del texto.
Algunas veces, la idea principal se encuentra al inicio del texto. En este caso las demás ideas
desarrollan o explican lo que dice la primera.
La salud siempre ha sido el bien más valorado por el hombre; por eso, a lo
largo de la historia, los pueblos se han preocupado por ella. Desde la
medicina mágica (practicada por los hechiceros) hasta la medicina
científica, los tratamientos para curar las distintas enfermedades han
tenido avances asombrosos.
Otras veces, la idea principal no está expresada literalmente en el texto. En estos casos es
necesario elaborarla con nuestras propias palabras:
15
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
APLICA
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
_______________________________________________________
________________________________________________________
16
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Las pasiones humanas son un misterio y a los niños les pasa lo mismo
que a los mayores. Los que se dejan llevar por ellas no pueden
explicárselas, y los que no las han vivido no pueden comprenderlas. Hay
hombres que se juegan la vida para subir a una montaña. Nadie, ni
siquiera ellos, pueden explicar realmente por qué. Otros se arruinan
para conquistar el corazón de una persona que no quiere saber nada
de ellos.
Michael Ende
a) Otras se arruinan para conquistar el corazón de una persona que no quiere saber nada de
ellos.
b) Los que se dejan llevar por las pasiones no pueden explicárselas.
c) Las pasiones humanas son un misterio.
d) Hay hombres que se juegan la vida para subir a una montaña.
17
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Todo lo anteriormente afirmado comprueba que existe cada vez más una
gran contaminación en la tierra.
REFUERZA
L A S A L G A S
Las algas constituyen, desde siempre, un Y E T O P O J C
Q I O E A I E O
recurso alimentario muy valioso.
U L D F B M Q N
Cuando Cortés llego a México se asombró de A E U I O E Q S
B S F G E T P T
que los aztecas recogieran de los lagos un barro
G W F H E W U I
verde, que ellos consideraban nutritivo. Se trataba F S G T Y U I T
D E R E R E U U
de una microalga azul (cianofícea del género
S E Y D E W I Y
spirulina), que también se recoge y se consume en la A D Q W W Q Y E
Y E T O P O J N
costa norte del lago Chad. Las algas del género
Q O O E A I E D
spirulina contienen proteínas y oligoelementos, y U L D F B M Q E
A E U I O E Q S
son una de las pocas fuentes vegetales de
Q E R T H H H D
producción de vitamina B12 en grandes cantidades. A W F G B N T E
Z S V B R G G S
Y E T O P O J I
Q I O E A I E E
U L D F B M Q M
A E U I O E Q P
C V B N M A Q E D Y U I O P U J M L I U U R
M O I R A T N E M I L A O S R U C E R N U E
U V B N M A Q E D Y U I O P U J M L I U U R
Y V A L I O S O A D Q F G J A K A E R E E R
Es sabido que el agua cumple un papel sumamente importante en la agricultura. De ella también
depende una buena cosecha. Gracias al agua, los jardines producen hierba fresca, agradables
frutales, y hermosas flores.
Sin el agua, el hombre no podría asearse, no aplacaría su sed, tampoco podría preparar sus
alimentos. Los animales no sobrevivirían si llegara a faltar este líquido elemento. El agua es,
pues, muy indispensable para la vida.
Idea
Principal
18
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
El consumo del cigarro trae consigo enfermedades al corazón. Muchas personas han muerto
de cáncer a los pulmones debido al abuso del tabaco. Ese también hace que los dientes se
tornean de color amarillento y otorga mal aliento al que lo consumo.
a) El cigarrillo mancha los dientes.
19
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
AVANZAMOS
1) Subraya las dos ideas principales de cada párrafo en cada uno de los siguientes textos:
Durante los siglos IX y X el continente europeo se vio asolado por nuevos pueblos invasores.
Los eslavos, los magiares y los normandos fueron los más importantes. Los eslavos, los magiares
y los normandos fueron los más importantes. Los normandos o vikingos procedían de
escandinavia, las magiares venían de las estepas y los eslavos venían de las llanuras rusas.
En el continente, la vida también era muy insegura porque el pillaje era algo común. Durante
esos años hubo en toda Europa incursiones de piratas sarracenos y normandos y en los caminos
había muchos ladrones. Por eso muy poca gente se desplazaba de un sitio a otro.
Algunas drogas son productos que tienen aplicación médica. Son empleadas con fines curativos.
Muchas de estas alivian males sumamente dolorosos, es obvio que el uso de este tipo de
sustancias esté permitido. Por otro lado, existen drogas no institucionalizadas. Es decir, no
se deben usar puesto que con su consumo pueden aparecer alteraciones y complicaciones a
nivel individual y social, como por ejemplo: la heroína.
20
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
21
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Las oraciones de cada párrafo. Luego, subraya la idea principal de cada uno.
(1) La amistad es siempre una relación entre dos personas que implica mantener contacto,
compartir el afecto, las preocupaciones y los intereses. (2) Todos los seres humanos saben
4lo que ella significa.
(1) Según W. Funnan (1 982), hasta los dos años no aparecen preferencias mutuas o estables
por un compañero de juego. (2) Incluso a esta edad la amistad puede c-ambiarse por bienes
materiales (ejemplo: seré tu amigo si me das eso). (3) Hasta los 2 años no se tiene un
concepto real de la amistad.
Párrafo 1: 1 2
Párrafo 2: 1 2 3
22
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
OBSERVA
CONTESTA
3) ¿Crees que hablar bonito y desplazarse con naturalidad es lo menos importante en una
___________________________________________________________________
APRENDE
misma importancia.
Cada texto contiene, por un lado, una (o varias) ideas principales: estas son las que exponen el
contenido fundamental del texto. Y, por otro, varias ideas secundarias, que explican, comentan
______________________________________________________________. Para
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
23
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
¿Qué se dice de lo
que se habla?
24
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
APLICA
4) Lee el texto y marca sólo las alternativas que se constituyan como ideas secundarias.
naturaleza.
vertebrados.
5) Numera las oraciones. Luego, marca la alternativa que contenga ideas secundarias.
25
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
1y2
2, 3 y 4
1, 2, 3 y 5
2, 3 y 5
6) Observa el esquema. Luego, completa la redacción del texto y subraya todas las ideas
secundarias.
Naturaleza
Se caracterizan Se caracterizan
por realizar por no realizar
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
_________________________________________________________________
26
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
7) Ordena adecuadamente las ideas secundarias y construye un nuevo texto con ellas.
REFUERZA
5) Subraya las ideas secundarias del texto y luego marca la opción correcta:
27
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
a) I, II y III b) I, II y IV c) I y
IV
6) Lee el texto y completa el esquema determinando la relación que existe entre las ideas
secundarias.
Las drogas alteran el funcionamiento del sistema nervioso central, el efecto que producen
varía dependiendo del tipo de sustancia. De acuerdo con dicho efecto, existen drogas que
estimulan o aceleran el funcionamiento cerebral y otros procesos vitales. Estas drogas son
llamadas sustancias estimulantes. Entre ellas tenemos: la cafeína, cocaína, anfetaminas,
éxtasis, etc.
Hay drogas que retardan el funcionamiento del sistema nervioso central, a esas se les conoce
como sustancias depresoras, por ejemplo: el alcohol, inhalantantes, tranquilizantes, hipnóticos,
etc.
Otras como las sustancias alucinógenas producen distorsiones en la percepción de la realidad
llegando a producir alucinaciones. Entre ellas están: la marihuana, LSD, sampedro, etc.
Tipos de Drogas
Aceleran el
funcionamiento
cerebral y otros
procesos.
Cafeína
28
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Escribe P ante la alternativa que exprese la idea principal y S ante las que expresen ideas
secundarias.
AVANZAMOS
El ecosistema de un desierto está formado por el propio desierto y los seres vivos que habitan
en él; zorros, serpientes, palmeras, cáctus, etc. Es así como un ecosistema está formado por
un lugar y el conjunto de seres vivos que habitan en él.
Los ecosistemas pueden tener tamaños muy diferentes. Así, una pequeña charca en un bosque
es un ecosistema. El bosque, a su vez, es un ecosistema. El ecosistema más gran y complejo es
el planeta tierra entero.
Con fines metodológicos los geólogos dividen la historia de la tierra. Esta comprende dos lapsos
desiguales llamados evos. El primero de ellos se llama criptozoico (del griego “vida oculta”) y
abarca desde el tiempo de las rocas hasta hace unos 700 millones de años. El segundo,
fanerozoico (del griego “vida visible”) abarca desde el final del criptozoico hasta nuestros
días.
29
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
Acuérdate de que no
siempre encontrarás
la idea principal de
manera literal.
30
I.E. “FLORENCIA DE MORA DE SANDOVAL” NIVELACIÓN- COMUNICACIÓN
2. Lee atentamente los siguientes textos. En los cuadrados, escribe P si se trata del a
idea principal y S si se trata de ideas secundarias.
El agua erosiona el suelo cuando corre formando raudales que arrastran las
sustancias importantes que necesitan las plantas para su crecimiento.
Otra acción es la producida por las pisadas de los animales que rompen los
suelos y por la gran cantidad de animales que pastan en un terreno, ya que
son igualmente modificadores de la superficie terrestre.
La erosión de la tierra es ocasionada por los seres vivos y otros agentes geológicos.
Compara tus
respuestas con
tus compañeros
31