0% encontró este documento útil (1 voto)
364 vistas14 páginas

Elementos Sujetos Flexión

Los elementos sujetos a flexión incluyen vigas, sistemas de pisos y escaleras que soportan cargas perpendiculares que causan esfuerzos de flexión y corte. Estos elementos deben diseñarse para resistir momentos de flexión y fuerzas cortantes. Las secciones en forma de W son generalmente las más económicas para vigas y reemplazan a las secciones en canal y en S.

Cargado por

adrian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
364 vistas14 páginas

Elementos Sujetos Flexión

Los elementos sujetos a flexión incluyen vigas, sistemas de pisos y escaleras que soportan cargas perpendiculares que causan esfuerzos de flexión y corte. Estos elementos deben diseñarse para resistir momentos de flexión y fuerzas cortantes. Las secciones en forma de W son generalmente las más económicas para vigas y reemplazan a las secciones en canal y en S.

Cargado por

adrian
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

Esfuerzo de elementos sujetos a flexión

Son los elementos que están sujetos generalmente a flexión


son las vigas sistemas de pisos las escaleras y, en general todos
aquellos elementos que están sometidos a cargas Perpendiculares a su
plano, los cuales ocasionan esfuerzos de flexión y corte.
Elementos Sujetos Flexión
Son los miembros sujetos a flexión y cortante son usados para soportar
cargas transversales o momentos aplicados.
Los esfuerzos para los que deben diseñarse las vigas son los de
momento flexionante y de fuerza cortante
 El perfil W usualmente es la sección mas económica al usarse como
viga y ha reemplazado en esta aplicación a las canales y a las
secciones S.
Relación de efectos de cargas y resistencia

Es la combinación de momentos por cargas factorizadas

: factor de resistencia para vigas =0.90

: resistencia nominal por momento


Formula de esfuerzo a flexión

M: momento flexionante
considerado
Y: distancia del plano
neutro
: momento de inercia del
área de la sección
transversal con respecto
al eje neutro
Carga concentrada en un mismo
punto
Momento máximo en el punto central
La distribución del esfuerzo sobre la
sección transversal deja de ser lineal
La fluencia avanzara en dirección del
eje neutro
Se extiende desde el centro conforme
el momento M.
Articulación plástica (mecanismo de
falla)

 Fy: esfuerzo de
fluencia del
acero
Z: modulo plástico de la
sección

También podría gustarte