REDUCCIÓN DE UNA CARGA DISTRIBUIDA SIMPLE
Objetivos del día de hoy:
Los estudiantes serán capaces de
determinar una fuerza equivalente para
una carga distribuida. Actividades en clase:
• Revisión de tareas
• Prueba de lectura
• Aplicaciones
• Fuerza Equivalente
= • Prueba conceptual
• Solución grupal de
problemas
• Prueba de atención
PRUEBA DE LECTURA
y
1. La fuerza resultante (FR) debida a Curva de carga distribuida
w
una carga distribuida es
equivalente _____ bajo la curva de
carga distribuida, w = w(x). x
A) al centroide B) a la long. de arco
FR
C) al área D) al volumen
2. La línea de acción de la fuerza equivalente de la carga distribuida
pasa a través del ______ de la carga distribuida.
A) Centroide B) Punto medio
C) Borde izquierdo D) Borde derecho
APLICACIONES
Existe un conjunto de tablas de madera de 2” x 4”
amontanadas en un anaquel de almacenamiento. Estas
piezas de madera proporcionan una carga distribuida
(debido al peso de la madera) en las vigas que
detienen al anaquel.
Para analizar el efecto de las cargas en las vigas de
acero, es comúnmente útil el reducir esta carga
distribuida a una fuerza única. ¿Cómo haría esto?
APLICACIONES (continuada)
La presión uniforme de
viento está actuando en un
letrero triangular (mostrado
de color café claro).
Para ser capaces de diseñar la
junta entre el letrero y el poste,
necesitamos determinar una
única fuerza resultante
equivalente y su ubicación.
CARGAS DISTRIBUIDAS
En muchas situaciones, un área
superficial de un cuerpo se somete
a una carga distribuida. Dichas
fuerzas son causadas por el viento,
fluidos, o el peso de ítems sobre la
superficie del cuerpo.
Analizaremos el caso más común
de una carga de presión distribuida.
Esta es una carga uniforme a lo
largo de un eje de un cuerpo plano
rectangular.
En dichos casos, w es una función
de x y tiene unidades de fuerza
por longitud.
MAGNITUD DE LA FUERZA RESULTANTE
Considere un elemento de longitud dx.
La magnitud de la fuerza dF actuando
en él está dada por
dF = w(x) dx
La fuerza neta en la viga está dada
por:
+ FR = L dF = L w(x) dx = A
Aquí A es el área bajo la curva de
carga w(x).
LOCALIZACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE
La fuerza dF producirá un momento de
(x)(dF) con respecto al punto O.
El momento total alrededor del punto
O se obtiene como
+ MRO = L x dF = L x w(x) dx
Asumiendo que FR actúa en , producirá
el momento respecto al punto O como:
+ MRO = ( ) (FR) = L w(x) dx
LOCALIZACIÓN DE LA FUERZA RESULTANTE
(continuada)
Al comparar las últimas dos
ecuaciones, obtenemos que
Aprenderá con más detalle después,
que FR actúa a través de un punto
“C,” que se denomina centro
geométrico o centroide del área bajo
la curva de carga w(x).
EJEMPLO I
Hasta que aprenda más sobre centroides, consideraremos solo
diagramas de carga rectangulares y triangulares cuyos centroides
estén bien definidos y se muestren en la cubierta trasera interior de
su libro de texto.
Mire la cubierta trasera interior de su libro de texto. Usted deberá
encontrar los casos del rectángulo y del triángulo. ¡Encontrar el
área del rectángulo y su centroide es fácil!
Observe que el triángulo presenta un reto mayor pero aún así es
demasiado directo.
EJEMPLO I (continuado)
Ahora terminemos los cálculos para encontrar las cargas
concentradas (lo que es un nombre común para la resultante de la
carga distribuida).
La carga rectangular: FR = 400 10 = 4,000 lb y = 5 ft.
La carga triangular:
FR = (0.5) (600) (6) = 1,800 N y = 6 – (1/3) 6 = 4 m.
Por favor note que el centroide de un triángulo rectángulo se
encuentra a una distancia de un tercio del ancho del triángulo
medida a partir de su base.
EJEMPLO II
Dado: La carga en la viga
como se muestra.
Halle: La fuerza
equivalente y su
localización a partir
del punto A.
Plan:
1) La carga distribuida se puede dividir en dos partes. (Una carga
rectangular y una carga triangular).
2) Halle FR y su localización para cada una de las cargas
distribuidas.
3) Encuentre la FR general de las cargas puntuales y su
localización.
EJEMPLO II (continuado)
10 ft FR2
FR1
4 ft
Para la carga triangular de altura de 150 lb/ft y ancho de 6 ft,
FR1 = (0.5) (150) (6) = 450 lb
Y su línea de acción está en ̅ = (2/3)(6) = 4 ft a partir de A
Para la carga rectangular de altura de 150 lb/ft y ancho de 8 ft,
FR2 = (150) (8) = 1200 lb
Y su línea de acción está en ̅ = 6 + (1/2)(8) = 10 ft a partir de A
EJEMPLO II (continuado)
10 ft FR2 FR
8.36 ft
F
4 ft R1
La fuerza equivalente y el momento de par en A serán
FR = 450 + 1200 = 1650 lb
+ MRA= 4 (450) +10(1200) = 13800 lbft
Como (FR ̅ ) debe igualar a MRA : 1650 ̅ =13800
Despeje para ̅ para hallar la ubicación de la fuerza equivalente.
̅ = 8.36 ft a partir de A.
PRUEBA CONCEPTUAL
1. ¿Cuál es la localización de FR, es
FR decir, la distancia d?
A A) 2 m B) 3 m C) 4 m
BA B
3m 3m d D) 5 m E) 6 m
2. Si F1 = 1 N, x1 = 1 m, F2 = 2 N
y x2 = 2 m, ¿cuál es la localización
x2 F1 x FR de FR, es decir, la distancia x.
F2
A) 1 m B) 1.33 m C) 1.5 m
x1 D) 1.67 m E) 2 m
SOLUCIÓN DE PROBLEMA GRUPAL
Dado: La carga distribuida
en la viga como se
muestra
Halle: La fuerza
equivalente y par de
momento actuando
en el punto O.
1) La carga distribuida se puede Plan:
dividir en dos partes – dos cargas triangulares.
2) Halle FR y su localización para cada una de estas cargas
distribuidas.
3) Determine la FR general de las cargas puntuales y el momento
respecto al punto O.
SOLUCIÓN DE PROBLEMA GRUPAL (continuada)
FR1
9m
FR2
5m
Para la carga triangular de la izquierda de altura de 6 kN/m y ancho
de 7.5 m,
FR1 = (0.5) (6) (7.5) = 22.5 kN
Y su línea de acción está en ̅ = (2/3)(7.5) = 5 m a partir de O
Para la carga triangular de la derecha de altura de 6 kN/m y ancho de
4.5 m,
FR2 = (0.5) (6) (4.5) = 13.5 kN
Y su línea de acción está en ̅ = 7.5 + (1/3)(4.5) = 9 m a partir de O
SOLUCIÓN DE PROBLEMA GRUPAL (continuada)
FR1
9m
FR2
5m
Para la carga combinada de las tres fuerzas, súmelas.
FR = 22.5 + 13.5 + 15 = 51 kN
El momento de par en el punto O será
+ MRO= 500 + 5 (22.5) +9 (13.5) + 12 (15) = 914 kNm
PRUEBA DE ATENCIÓN
100 N/m FR
12 m x
1. FR = ____________ 2. x = __________.
A) 12 N B) 100 N A) 3 m B) 4 m
C) 600 N D) 1200 N C) 6 m D) 8 m