100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Circuito Equivalente

El circuito equivalente de una línea de transmisión en alta frecuencia es una red LC, con una bobina L que representa la inductancia y un condensador C que representa la capacidad. La línea se caracteriza por su impedancia característica, que depende de la relación entre L y C para alta frecuencia y entre R y G para baja frecuencia. La longitud de onda determina si la tensión y corriente varían sólo en el tiempo o también en la distancia a lo largo de la línea. Para un cable coaxial, la impedancia característica depende del di

Cargado por

William Cetina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
2K vistas1 página

Circuito Equivalente

El circuito equivalente de una línea de transmisión en alta frecuencia es una red LC, con una bobina L que representa la inductancia y un condensador C que representa la capacidad. La línea se caracteriza por su impedancia característica, que depende de la relación entre L y C para alta frecuencia y entre R y G para baja frecuencia. La longitud de onda determina si la tensión y corriente varían sólo en el tiempo o también en la distancia a lo largo de la línea. Para un cable coaxial, la impedancia característica depende del di

Cargado por

William Cetina
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Circuito equivalente.

El circuito equivalente de una línea de transmisión en alta frecuencia es una red LC, con bobina L
en la rama serie que representa la inductancia y condensador C en la rama paralelo que representa la
capacidad, y si se consideran las pérdidas óhmicas a baja frecuencia, con una resistencia R serie que
representan las pérdidas y una conductancia G en paralelo que representan el aislamiento. La línea se
caracteriza por un parámetro llamado impedancia característica, representada como Z 0 . Se mide en
ohmios.

Para baja frecuencia, predomina el efecto resistivo, con lo que la impedancia característica será:
R
Z0 
G
Para alta frecuencia, predomina el efecto inductivo, con lo que la impedancia característica será:
L
Z0 
C

Fig. 2. Circuito equivalente de una línea de transmisión

Longitud de la línea en relación con la longitud de onda.

Si la tensión del generador es alterna, de una frecuencia cuya longitud de onda sea mucho mayor
que la longitud de la línea, la tensión a lo largo de la línea y la intensidad de corriente a lo largo de la línea,
despreciando pérdidas, varían con el tiempo en concordancia de fase con el generador y llegan a la carga,
también en concordancia de fase. La variación con la distancia no existe. Es decir, si en un instante la
tensión del generador es de 0,34 voltios y la corriente 123 mA, esa tensión y esa corriente son las mismas
en todos los puntos de la línea y en la carga. Por ejemplo, un tramo de línea de 6 cm a frecuencia de 1
MHz (λ = 300 m).

Si la frecuencia de la onda alterna tiene una longitud de onda comparable o incluso menor que la
longitud de la línea, la variación de la tensión y la corriente se produce no sólo con el tiempo, sino también
con la distancia, produciéndose una onda que se propaga por el cable en sentido generador-carga. Por
ejemplo, un tramo de línea de 60 m a 1 MHz (   300m ).

Cable coaxial.

En el caso del cable coaxial, donde el conducto exterior tiene un diámetro D y el conductor interior
tiene un diámetro d, la impedancia característica en ohmios viene dada por:

138  D  60  D 
Z0  log    ln  
r d r  d 

siendo r es la permitividad relativa del aislante que separa ambos conductores.

También podría gustarte