SÍLABO DE CÁLCULO 1
I. INFORMACIÓN GENERAL
Ingeniería Civil
Ingeniería Geológica
Ingeniería de Minas
Ingeniería Industrial
Ingeniería de Sistemas Computacionales
Carrera
Facultad Ingeniería Ingeniería Empresarial Ciclo 3 Créditos 5
Profesional
Ingeniería en Logística y Transporte
Ingeniería Mecatrónica
Ingeniería Electrónica
Ingeniería Ambiental
Ingeniería Agroindustrial
Periodo 2018-2 HT HP HL TC
Requisitos Matemática básica para ingenieros
lectivo Horas 4 2 0 0
El curso aporta a la Pensamiento creativo y crítico: El estudiante explora y evalúa problemas para elaborar y argumentar su propia postura o
competencia general: propuestas creativas de solución.
El curso desarrolla el Investigación Responsabilidad social Ciudadanía Práctica pre profesional
componente:
II. SUMILLA
El curso es de naturaleza teórico-práctica y tiene como propósito contribuir a desarrollar en el estudiante habilidades para obtener modelos matemáticos, gráficas
y optimizaciones. Los principales temas son: cálculo diferencial (derivada y aplicaciones), la antiderivada y técnicas de integración.
III. LOGRO DEL CURSO
Al finalizar el curso, el estudiante resuelve problemas utilizando el cálculo diferencial y las técnicas de integración aplicadas a situaciones
diversas en forma individual y grupal.
IV. UNIDADES DE APRENDIZAJE
TRABAJO
UNID NOMBRE /LOGRO DE UNIDAD SEMANA SABERES ESENCIALES DE
CAMPO
Definición de derivada.
Cálculo de derivadas: Propiedades de derivación, reglas de
1
derivación.
Aplicaciones.
Regla de la cadena.
Ecuación de la recta tangente y normal a la curva en un
2
punto.
Derivada de la función inversa.
Formas indeterminadas y la regla de L’Hôpital. No aplica
3 Derivadas implícitas.
DERIVADA DE UNA FUNCIÓN Taller de PCC(2h)
Logro de unidad: Derivación paramétrica.
Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve 4 Problemas de Tasas de cambio relacionadas
I problemas usando el cálculo, la interpretación Examen T1 (2h)
geométrica y física de la derivada de una función, Funciones crecientes y decrecientes en un intervalo.
demostrando dominio del tema. Punto crítico. Extremos relativos y absolutos. Cálculo de
5
máximos y mínimos locales de una función. Criterio de la
primera derivada.
Intervalos de concavidad y puntos de inflexión
6
Cálculo de máximos y mínimos locales y absolutos de una
función. Criterio de la segunda derivada.
Gráfica de una función. Por criterios de la primera y segunda
7
derivada. No aplica
Examen Parcial (2h)
8
Teorema de Rolle. Teorema del valor medio.
9 Problemas de optimización
10 Linealización y aproximaciones.
Método de Newton.
Antiderivada de una función
11 Integral indefinida: propiedades y ejercicios
Taller PCC-T2(2h)
LA ANTIDERIVADA E INTEGRAL INDEFINIDA Integración por sustitución algebraica
Logro de unidad: 12 Integración por partes
II Al finalizar la unidad, el estudiante resuelve Evaluación T2(2h) No aplica
problemas vinculados a ingeniería aplicando de 13 Integración por sustitución trigonométrica
forma coherente los diversos métodos de integración. 14 Integración por fracciones parciales.
15 Caso de estudio. Exposición. (6h)
16 Evaluación final
17 Evaluación sustitutoria
V. SISTEMA DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN PESOS FECHA LÍMITE PUBLICACIÓN NOTAS SEMANA DESCRIPCIÓN DE EVALUACIÓN
Evaluación T1 15% 4 Evaluación T1: según criterio del docente*
Evaluación parcial 30% 8 Evaluación parcial: aplicación de examen parcial
Evaluación T2 15% 12 Evaluación T2: según criterio del docente*
Evaluación final 40% 16 Evaluación final: aplicación de examen final
Evaluación sustitutoria ----- 17 Según la naturaleza del curso
* Las evaluaciones de las T serán según el criterio del docente, las cuales pueden incluir: presentación de trabajos, prácticas calificadas,
ejercicios, laboratorios, sustentación de informes, etc.
VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA
N° CÓDIGO AUTOR TÍTULO AÑO
1 515.5 LARS LARSON Ron Cálculo 2011
VII. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA
A) ENLACES IMPORTANTES
TEMAS ENLACE
https://es.khanacademy.org/math/differential-calculus/derivative-intro-dc
Derivada de una función
http://www.larsoncalculus.com/calc10/
http://www.x.edu.uy/liceo26/patritti.pdf
Aplicaciones de la derivada
http://www.larsoncalculus.com/calc10/
http://www.cfm.cl/~rjimenez/bioingenieria/cap4.pdf
https://www.dspace.espol.edu.ec/bitstream/123456789/4800/1/7414.pdf
La antiderivada e integral indefinida
http://tutorial.math.lamar.edu/Classes/CalcI/SubstitutionRuleIndefinite.aspx
http://www.larsoncalculus.com/calc10/
B) MEGAEVENTOS INTERNACIONALES UPN
NOMBRE DEL EVENTO FECHA