0% encontró este documento útil (0 votos)
707 vistas2 páginas

Protocolos de Calidad en Veterinaria

Centro veterinario, pequeños animales, perros, gatos, exóticos, reptiles, anfibios, español, castellano

Cargado por

Axoncomunicacion
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
707 vistas2 páginas

Protocolos de Calidad en Veterinaria

Centro veterinario, pequeños animales, perros, gatos, exóticos, reptiles, anfibios, español, castellano

Cargado por

Axoncomunicacion
Derechos de autor
© Attribution Non-Commercial (BY-NC)
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Los protocolos en la “Norma

de gestión de calidad para los


centros de medicina veterinaria de
animales de compañía”
¿Por qué y para qué son necesarios?

Los protocolos son documentos que establecen una sistemática de


trabajo. Establecen los requisitos que hay que contemplar a la hora
de realizar una acción. El valor de los protocolos y de las normas
de actuación es indudable. Trabajar con protocolos de actuación
se ha convertido en una necesidad no sólo en el ámbito clínico, si
no en la mayoría de las actividades que ofrecen un servicio o un
producto. Permiten seguir una sistemática de trabajo, garantizan una
uniformidad de criterios a la hora de trabajar, sobre todo cuando se
trabaja en equipo, establecen los procedimientos a seguir para cada
actuación y disminuyen el nivel de error, aumentando de manera
indiscutible la calidad de un servicio y de la atención al cliente.

L
a “Norma de gestión de calidad para los


centros de medicina veterinaria de animales
de compañía” establece que los Centros Los protocolos
Veterinarios deben disponer de una serie de no son obligatorios.
protocolos de actuación en distintos temas para poder
garantizar un servicio y una atención al cliente de La norma exige tener
calidad. Además también establecen la necesidad de unos, pero cada Centro
llevar a cabo un registro adecuado de las actuaciones.
Veterinario puede tener
Cada Centro Veterinario puede disponer de sus pro- los suyos propios.
pios protocolos y puede gestionar los distintos as- Estos que se ofertan
pectos de su trabajo como prefiera. Para los Centros
que aún no disponen de ellos, el Comité Técnico de son un ejemplo, una
Normalización ha elaborado veintiún protocolos ayuda, para los que no
distintos que deben servir de apoyo y ayuda en el
trabajo. Como hemos dicho, en ningún momento
disponen de ninguno
es obligatorio utilizar estos protocolos, cada Centro
puede disponer de los suyos propios.

24
Los protocolos en la “Norma de gestión de calidad para los centros de medicina
veterinaria de animales de compañía”

Protocolos disponibles

Los modelos de protocolos disponibles son:

1. Protocolo de Reclamaciones de los Clientes


“ Cada Centro
Veterinario puede
2. Cartel con los Derechos de los Clientes disponer de sus propios
3. Protocolo de Acogida de los Clientes protocolos y puede
4. Protocolo de Sistemática de Cobro gestionar los distintos
5. Protocolos de Limpieza y Desinfección aspectos de su trabajo
6. Protocolo de Descripción de los Puestos de
como prefiera
Trabajo
7. Protocolo Clínico General
8. Protocolos de Actuación en los Procedi-
Registros disponibles
mientos de Diagnóstico por Imagen
9. Protocolo de Anestesia Como complemento a los distintos protocolos
están también disponibles distintos modelos de
10. Protocolo Quirúrgico General
registros que sirven para completar la documen-
11. Protocolo de Hospitalización General tación necesaria y que son muy útiles para distin-
tos aspectos de la gestión del centro Veterinario.
12. Protocolo de Urgencias general
13. Protocolo de Manejo y Remisión de Muestras 1. Presupuesto
14. Protocolo para el Requerimiento de otros 2. Tarifa de precios
Servicios Subcontratados incluyendo 3. Reclamación de clientes (ver protocolo
directorio. reclamaciones de clientes)
15. Protocolo de Gestión de Productos de Uso 4. Consentimiento informado (ver protocolo
Veterinario Quirúrgico general)
16. Protocolo de Sedación y Analgesia 5. Pruebas de diagnóstico (ver protocolo
manejo y remisión de muestras)
17. Protocolo de Eutanasia
6. Volante de remisión
18. Protocolo de Paciente Referido
7. Orden de compra (ver protocolo de gestión
19. Protocolo de Envío de Muestras para la de productos de uso veterinaria)
cuantificación de anticuerpos antirrábicos
8. Registro de mantenimiento de equipos (ver
post-vacúnales
protocolo de gestión de equipos)
20. Protocolo de Animal Extraviado
9. Registro de calibración / verificación de
21. Protocolo de Gestión de Equipos equipos (ver protocolo de gestión de equipos)

Todos los protocolos están disponibles en la Todos los modelos de registro están disponibles
página web: www.calidadveterinaria.com en la página web: www.calidadveterinaria.com

25

También podría gustarte