0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas6 páginas

Sesion 7

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre progresiones aritméticas y geométricas para estudiantes de tercer grado. La sesión incluye ver videos que muestran ejemplos de progresiones, resolver problemas en grupos identificando el tipo de progresión, y una evaluación final para verificar la comprensión de los conceptos. El objetivo es que los estudiantes puedan reconocer progresiones y hallar el término n-ésimo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas6 páginas

Sesion 7

Este documento presenta la planificación de una sesión de aprendizaje sobre progresiones aritméticas y geométricas para estudiantes de tercer grado. La sesión incluye ver videos que muestran ejemplos de progresiones, resolver problemas en grupos identificando el tipo de progresión, y una evaluación final para verificar la comprensión de los conceptos. El objetivo es que los estudiantes puedan reconocer progresiones y hallar el término n-ésimo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

SESIÒN DE APRENDIZAJE

4 UNIDAD
DOCENTE CAJAHUANCA JULCA , LESLIE GIANELLA GRADO 3
DIDACTICA
ÁREA MATEMATICA SECCIÓN B BIIMESTRE
INSTITUCIÒN 90
N° 1148 “JUANA INFANTES VERA” FECHA 04/06/18 DURACIÓN
ECUCATIVA MIN

TÍTULO DE LA SESIÓN Utilizamos las progresiones para nuestras compras


TEMA TRANSVERSAL Educación para la convivencia , paz y la ciudadanía VALORES Tolerancia y respeto

APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADOR
 Identifica relaciones no explicitas entre términos
y valores posicionales, y expresa la regla de
 Matematiza situaciones formación de una progresión aritmética y
Actúa y piensa geométrica.
matemáticamente en  Comunica y representa  Describe el desarrollo de una progresión
situaciones de regularidad , ideas matemáticas aritmética y geométrica empleando el término n-
equivalencia y cambio ésimo, índice del término, razón o regla de
 Elabora y usa estrategias formación.
 Halla el n-ésimo término de una progresión
aritmética y geométrica con números naturales.

MOMENTOS ACTIVIDADES / ESTRATÈGIAS RECURSOS TIEMPO

 La docente da la bienvenida a los estudiantes.


 Luego, proyecta dos videos de los cuales realiza las siguientes preguntas:
 ¿De qué trata el video? ¿Qué hizo el
joven Carl.F.Gauss?
 ¿Cuál era el primer término y el último
término?
 ¿Cómo hallo la suma de todos los
términos? Pizarra
INICIO

https://www.youtube.com/watch?v=LpNHKkFSQII&t=50s Plumones
15 min
Multimedia
 ¿De qué trata el video? ¿Qué pidió
el sabio?
 ¿Cuántos arroces había en el primer
cuadrado y en el último cuadrado?
 ¿Cuántos arroces había en total en todo
lo cuadrados?

https://www.youtube.com/watch?v=dbNwxGne2PM
 Se pide a los alumnos que se organicen en grupos de trabajo compuesto por cuatro
integrantes.
 Los estudiantes en grupos de trabajo desarrollan la actividad 1 (anexo 1) la cual
consiste en identificar las progresiones aritméticas y geométricas en los problemas
planteados.
Plumones
 la docente pregunta: ¿Qué datos pueden encontrar en el problema? ¿hay alguna razón
DESARROLLO

Pizarra
entre estos datos? ¿Qué tipo de progresión utilizaríamos? Ficha de
65 min
actividad
 Los estudiantes, emplean estrategias para la resolución de los problemas coordinando
con sus compañeros.
 .Exponen sus trabajos en su cuaderno o en la pizarra según convenga, propiciando su
análisis y debate, explicando los procesos seguidos en la resolución de los problemas
planteados. El docente reforzará los procesos seguidos en la resolución de problemas

La docente realiza la Meta cognición de lo trabajado con sus estudiantes realizando un


cuadro de lo comprendido en la clase. Pizarra
CIERRE

10 min
Progresión aritmética progresión geométrica Plumones

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN

 Pedro va a comprar sobres de figuritas al quiosco de periódico durante dos semanas. El primer día compro 2 sobres,
y cada día compra 3 sobres más que el día anterior. ¿Cuántos sobres compro el último día? ¿cuántos sobres compro
en las dos semanas?
 Un vendedor de gamarra vende durante 1 semana polos de la selección. El primer vende 5 polos, al día siguiente
vende el doble del día anterior, el tercer día vende el doble del segundo día, y así sucesivamente ¿Cuántos polos
vendió el último día de la semana? ¿Cuántos polos vendió en toda la semana?

EVALUACIÒN:
CAMPO TEMATICO INSTRUMENTO DE EVALUACIÒN
Progresión aritmética y geométrica Lista de cotejo
9
8
7
6
5
4
3
2
1

26
25
24
23
22
21
20
19
18
17
16
15
14
13
12
11
10

Estudiantes
Ítem

Identifica relaciones no explicitas


entre términos y valores


posicionales, y expresa la regla de
formación de una progresión
No

aritmética y geométrica.

Describe el desarrollo de una


progresión aritmética y geométrica


empleando el término n- ésimo,
índice del término, razón o regla
No

de formación.

Halla el n-ésimo término de una


Si

progresión aritmética y geométrica


con números naturales.
No
O A A A A O A A A A O O
N° APELLIDOS Y NOMBRES
1 1 2 3 4 2 5 6 7 8 3 4

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27
FICHA DE ACTIVIDAD N°7

Integrantes:  ………………………………………….………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 ………………………………………………………………………………………………………………………….…
 …………………………………………………………………………………………………………………………….

2. Una nadadora entrenó todos los días durante tres semanas. El primer día nadó PROGRESIÓN ARITMÉTICA
15 minutos, y cada día nadaba 5 minutos más que el día anterior. ¿Cuánto tiempo
nadó el último día?

3. Un estudiante trabaja de cartero para ayudarse con sus estudios. Cada día es
capaz de repartir 30 cartas más que el día anterior. Si el primer día repartió 60
cartas. ¿Cuántas cartas repartió el décimo día? ¿calcula cuantas cartas repartió
en total hasta el doceavo día?

4. Mi prima Ángela ha vuelto encantada de sus vacaciones, y ha compartido con


3 amigos las fotos de su viaje en una red social. Cada uno de ellos, a su vez, las
ha compartido con otros 3, y así sucesivamente. ¿Cuántas personas pueden ver
las fotos de las vacaciones de mi prima, si se han compartido hasta el 10º grado PROGRESIÓN GEOMETRICA
de amistad?

5. Si maría compra el primer día 2 kilos de arroz, y al día siguiente el doble del
primer día, el tercer día el doble del segundo día y así sucesivamente. ¿cuántos
kilos de arroz comprara el onceavo día? ¿calcula cuántos kilos de arroz compro
hasta el onceavo día?

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
 Pedro va a comprar sobres de figuritas al quiosco de periódico durante dos
semanas. El primer día compro 2 sobres, y cada día compra 3 sobres más que
el día anterior. ¿Cuántos sobres compro el último día? ¿cuántos sobres
compro en las dos semanas?
 Un vendedor de gamarra vende durante 1 semana polos de la selección. El
primer vende 5 polos, al día siguiente vende el doble del día anterior, el tercer
día vende el doble del segundo día, y así sucesivamente ¿Cuántos polos
vendió el último día de la semana? ¿Cuántos polos vendió en toda la semana?
FICHA DE ACTIVIDAD N°7

Integrantes:  ………………………………………….………………………………………………………………………………….
 …………………………………………………………………………………………………………………………….
 ………………………………………………………………………………………………………………………….…
 …………………………………………………………………………………………………………………………….

6. Una nadadora entrenó todos los días durante tres semanas. El primer día nadó PROGRESIÓN ARITMÉTICA
15 minutos, y cada día nadaba 5 minutos más que el día anterior. ¿Cuánto tiempo
nadó el último día?

7. Un estudiante trabaja de cartero para ayudarse con sus estudios. Cada día es
capaz de repartir 30 cartas más que el día anterior. Si el primer día repartió 60
cartas. ¿Cuántas cartas repartió el décimo día? ¿calcula cuantas cartas repartió
en total hasta el doceavo día?

8. Mi prima Ángela ha vuelto encantada de sus vacaciones, y ha compartido con


3 amigos las fotos de su viaje en una red social. Cada uno de ellos, a su vez, las
ha compartido con otros 3, y así sucesivamente. ¿Cuántas personas pueden ver
las fotos de las vacaciones de mi prima, si se han compartido hasta el 10º grado PROGRESIÓN GEOMETRICA
de amistad?

9. Si maría compra el primer día 2 kilos de arroz, y al día siguiente el doble del
primer día, el tercer día el doble del segundo día y así sucesivamente. ¿cuántos
kilos de arroz comprara el onceavo día? ¿calcula cuántos kilos de arroz compro
hasta el onceavo día?

ACTIVIDAD DE EXTENSIÓN
 Pedro va a comprar sobres de figuritas al quiosco de periódico durante dos
semanas. El primer día compro 2 sobres, y cada día compra 3 sobres más que
el día anterior. ¿Cuántos sobres compro el último día? ¿cuántos sobres
compro en las dos semanas?
 Un vendedor de gamarra vende durante 1 semana polos de la selección. El
primer vende 5 polos, al día siguiente vende el doble del día anterior, el tercer
día vende el doble del segundo día, y así sucesivamente ¿Cuántos polos
vendió el último día de la semana? ¿Cuántos polos vendió en toda la semana?

También podría gustarte