Psicología Social y Comunitaria Producto Académico N° 2
Tema: PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL
Catedra: psicología social y comunitaria
Catedrático: BECK ALLEN OSCANOA
Estudiante: DAYSI ROCIO LARA SALAZAR
2018
1|Página
Psicología Social y Comunitaria Producto Académico N° 2
Producto Académico N° 2
1. Identifique una problemática psicosocial peruano (seguridad ciudadana, problemática
ambiental, transporte, desastre, organizacional u otros), y analiza desde los aspectos
culturales y clase social.
2. Elabore un ejemplo en cada uno de los motivos de formación de grupo, siendo:
Recompensa, Evaluación, y Establecimiento de auto-identidad; Aplicando desde el
contexto de una problemática psicosocial
3. Elaboración de un ejemplo en cada uno de la influencia social: obediencia, conformismo:
normativo. Contextualizando desde una problemática psicosocial. También se
considerará la identificación desde un medio informativo de televisivo, radial, periódico u
otro. Describiendo y subrayando en cada uno sus características conceptuales.
2|Página
Psicología Social y Comunitaria Producto Académico N° 2
PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL
SE entiende por problema psicosocial no como un trastorno mental
sino acontecimientos vitales negativo.
Estrés familiar
Insuficiencia de apoyo social
U otro problema relacionado con el contexto
Y surge:
Cuando las personas no logran satisfacer sus necesidades básicas.
Principales problemas psicosociales en el Perú:
Pobreza Delincuencia Corrupción
Desempleo
3|Página
Psicología Social y Comunitaria Producto Académico N° 2
EL DESEMPLEO:
LA falta de empleo en el Perú no es un problema reciente, se viene dando hace muchos años atrás.
Este problema ha generado diversas actitudes en la población. Que toma como alternativa de solución
la migración. , la otra forma de acabar con este problema es la creación de empresas y que a su vez dan
empleo a muchas personas más.
Causas
Recesión económica Cambios en la estructura económica
Demanda de empleo que sobrepasa las ofertas
de trabajos existentes
Consecuencias:
Consecuencias económicas
Consecuencia social
El desempleo en la zonas rurales del Perú específicamente se da a causa de no contar con empresas ni
pequeñas ni grandes solo se subsiste con los recursos que uno produce y vende y es por eso que los
jóvenes migran a la ciudad buscando mejores oportunidades de estudiar y trabajar .
El desempleo es un desequilibrio entre la oferta y la demanda de las horas de trabajo
4|Página