Prior Rosas Jesús Eduardo
los alcoholes inicialmente
disminuyen el sensorio y más tarde
ocasionan disfunción orgánica
clínicamente
el metanol se asocia con ceguera
en el 29-79% de los casos
1.-metanol
2.-etilglicol,
3.-isopropanolol
las manifestaciones clínicas se 4.-dietilglicol, 5.- metabolismo general
observan en las próximas 6-24 los alcoholes tóxico diractamente propilglicol
horas no causan daño, son sus metabolitos
intoxicaciones más
frecuentes
generalidades
la siguinte fórmula es la posteriormente la la acumulación de
2(Na) + (glucosa/18)+ (BUN/2.8) más aceptada para sacar alcohol en sangre
acumulación de aniones de
la osmolaridad sérica ácido orgánicos procude un produce un aumento diagnóstico
de la osmolaridad y alcoholes tóxicos
aumento del anion gap
diagnósticos diferenciales brecha aniónica
acidosis láctica las intoxicaciones ocurren
el incremento de la osmolaridad depende
cetoacidosis de diferente forma
de las concentraciones de los alcoholes
enfermedad renal crónica y de su peso molecular
anemia de células falciformes
etilglicol: anticongelantes de metanol: alcohol adulterado propanolglicol: en fármacos, dietilglicol: líquido de frenos, isopropanolol alcohol médico
automóviles, líquidos de motor cambustible líquidos de autos fármacos desinfectantes
mOsm/kg de agua
el retraso en el diagnóstico conlleva manifestaciones clínicas lesión renal aguda dolor abdominal, ceguera, predispone a tóxicidad dolor abdominal, náusea, depresión del estado
el tratamiento se inicia cuando las a un peor pronóstico, de ahí que es importante síntomas de Parkinson hepática vómito, pancreatitis aguda de alerta, dolor abdominal
concentraciones son mayores de el tratmiento cuando se sospeche etilglicol: 1.60 incremento del anion gap
20mg/dL metanol: 3.09 acidosis metabólica, incremento del incremento del anion gap lesión renal aguda incremento del anio
alteraciones laboratorio
propanol glicol: 1.31 cristales de oxalto, anion gap, acidosis acidosis láctica incremento del anion gap gap, ketonuria
dietil glicol 0.9 hipocalcemia metabólica, incre-
isopropanolol 1.66 mento de acidosis láctica puede producir lesión renal aguda deprime el sensorio, causa
aprovado por la FDA es la fomepizole metanol y etiline glycol: se puede el envenamiento por este disminución del estado de
una sustanca fuerte afinidad por la cualquiera de las siguientes:
deshidrogenasa alcohólica administrar una base para intentar alcohol ocasiona alerta pancreatitis,
correguir la acidosis metabólica tratamiento formación de cristales de hipotensión
pH<7.3 oxalato los cuales se
depositan en los
es útil en concentraciones mínimas la hemodiálisis se debe usar cuando pulmones, corazón y
tiene mínimos efectos secundarios la concentración de mayor de 500 concentración de metanol >50g/dL riñon, lo que causa
no requiere monitorización mg/dL isopropanolol propanolglicol
disfunción orgánica
concentración de
no hay concenso en el uso de etilglicol >50 mg/dL sin dar el
fomepizole, si se desarolla acidosis antídoto
láctica se debe usar hemodiálisis
concentración de etilglicol >300 mg/dL
sin el uso de antídoto
lesión renal aguda